MIÉRCOLES, 12 DE JUNIO, 2019 AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TOMÁS MAYORAL | AÑO 79 / III ÉPOCA | NÚMERO 12.620 PRECIO: 1,40 EUROS CON LIBRO-CD: +4,95 € www.informacion.es Segundo asalto por el ascenso Hoy, los suplementos P 44 y 46 P 43 y centrales Autobuses gratis para apoyar al Hércules en Logroño EL CLUB PONE HOY A LA VENTA LAS 500 ENTRADAS DE QUE DISPONE PARA EL PARTIDO DE LAS GAUNAS La Tiza inform acion.l atiza@ epi.es La matte eriia pri rim ma SUPLE MENT O DE E DUCA CI MIÉRCO ÓN ESCO LES, 12 LAR DE JUNIO, 2 019 I Alumno s en la qu deel CEIP San Gabriel e esta fi de A bra veg etal ha s Alicante ajan j ido trad trabaj parto como icionalm el espa ente ap una forma rovecha d de da para confecc contacto con la ionar to do tipo cultuura tradicio de uten silios de nal del entorrno la vida d , iaria más ce rccan na PILAR CORTÉS 4.500 pasajeros a la hora ALICANTE Este diario utiliza papel reciclado al 80,5% Vista de la terminal del aeropuerto de Alicante-Elche captada en la mañana de ayer. El aeropuerto reforma la zona de embarque con 24 puertas automáticas que mejoran el servicio de control de usuarios P 2 y 3 LLÉVESE HOY Colección libros-CD NOVELAS BILINGÜES Investigan el crimen de una mujer embarazada, degollada en su casa de Xàtiva EL MARIDO AVISÓ A LA POLICÍA TRAS HALLARLA EN LA CAMA CUANDO REGRESÓ DE SU JORNADA LABORAL P 34 Benidorm insta al Gobierno a que cierre un pacto sobre el Imserso para no dañar al turismo Los socios de la izquierda llegan al pleno de investidura sin alcanzar un acuerdo para el nuevo Consell EL ALCALDE REMITE UNA CARTA A LAS MINISTRAS DE TURISMO Y SANIDAD PARA DESBLOQUEAR EL PROGRAMA DE VACACIONES P 23 Podemos deja en el aire el respaldo a Ximo Puig pese al apoyo casi unánime de sus bases P 12 ALUMNOS QUE ASPIRAN A ACCEDER A LA FP SE QUEJAN DE LA DIFICULTAD QUE TENÍA EL EXAMEN DE ESTA MATERIA P 4 Cortes. El presidente de la Cámara baraja aplazar la sesión 24 horas tras la intervención del candidato P 13 Propuesta. Los socialistas eligen a la alicantina Josefina Bueno para ser senadora territorial P 14 Otro «número» con las matemáticas
Portada del periodico Información:
Noticias
Recognized text:
Noticias
Barracones para atender a los pacientes en dos centros de salud de Alicante
El tiempo de los barracones en médicos y hospitales parecía haberse quedado atrás con la lejanía de la pandemia. Sin embargo, hay centros de salud que siguen utilizando estas casetas prefabricadas como recurso a cuestiones de aforo, como es el caso del dispensario de Florida-Babel. Cinco boxes han sido rescatados de la época del covid para prestar servicio a los ciudadanos cuando hay falta de espacio. Así, de forma excepcional, estos cubículos están preparados para atender la elevada demanda del centro de salud, sirviendo como consultas adheridas a las infraestructuras del ambulatorio.Los "nuevos" pisos universitarios: salones que pasan a ser habitaciones
Jesús viene de Murcia, ha empezado este curso a estudiar Enfermería en la Universidad de Alicante. El joven de 18 años se ha mudado a la vecina comunidad autónoma solo, por lo que ha tenido que buscar un piso en San Vicente para el primer año de carrera.Alicante, ciudad abierta: el crecimiento en el siglo XVI
«Alicantino, borracho y fino».El cambio climático incrementa en un 15% las probabilidades de DANA en Alicante
La relación entre el cambio climático y la DANA es un hecho. El calentamiento global aumenta exponencialmente la probabilidad de lluvias torrenciales en el Mediterráneo, donde los daños causados por las precipitaciones se ven agravados por construir en zonas inundables y por la falta de mantenimiento de infraestructuras, en especial de las presas. Según el análisis realizado por un equipo internacional de climatólogos de la red World Weather Attribution (WWA), el calentamiento provocado por la actividad humana va a conllevar efectos directos en mayores jornadas de gota fría en Alicante y zonas mediterráneas, llegando a multiplicar por 10 la probabilidad de lluvias torrenciales en Grecia, Bulgaria y Turquía, y por 50 en Libia.El año agrícola termina en la provincia de Alicante con la mitad de lluvia que el anterior
El año agrícola 2022-2023 ha terminado en la provincia de Alicante con la mitad de lluvia que el anterior, aunque en términos generales no ha llegado a ser un periodo seco. El lapso de tiempo que va desde septiembre de 2022 hasta el pasado mes de agosto ha concluido con una precipitación acumulada que ronda los 750 litros por metro cuadrado en la Marina Alta y los 650 en El Comtat, y entre 350 y 400 en l'Alcoià, la Marina Baixa y el Alto Vinalopó, según indican los registros de las diferentes estaciones de la Associació Valenciana de Meteorologia (Avamet). Vienen a ser aproximadamente un 50% en relación a la lluvia del periodo 2021-2022.