Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Información:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
PRECIO: 1,40 EUROS CON MEMORIA GRÁFICA: +1,50€ y cupón

MARTES, 11 DE JUNIO, 2019  AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TOMÁS MAYORAL | AÑO 79 / III ÉPOCA | NÚMERO 12.619

www.informacion.es

ALICANTE

Este diario utiliza
papel reciclado al 80,5%

Transporte público P 4

 LLÉVESE

El tranvía de Alicante regresa a primera línea

MEMORIA GRÁFICA
DE LA TRANSICIÓN

LA LÍNEA 5 RECUPERA EL TRAZADO HASTA LA PLAZA DEL MAR CON UNA PREVISIÓN DE 1,5 MILLONES DE VIAJEROS

HOY

El reparto de las competencias 1.000
Una mujer
encalla el nuevo Consell y aplaza estrangulada
por su pareja en
suma
la firma del acuerdo en Alicante Alboraia
la víctima mil
 Compromís se niega a ceder más áreas de gestión en un ambiente de alta tensión P 2 y 3

Pacto. Los socios del Botànic sí concretan la
estructura del Gobierno con 12 consellerias

Plante. Los consellers de Compromís dejan solos
a los socialistas en la última cena de la legislatura
HÉCTOR FUENTES

Mari Carmen Sánchez y
Toni Cantó, frente a Luis
Barcala y Carlos Mazón,
ayer en Alicante.

desde 2003

EL ASESINO, DEL QUE SE
ESTABA SEPARANDO, MURIÓ
TRAS ARROJARSE AL VACÍO
DESDE UN QUINTO PISO P 32

La temperatura
del mar en la
costa de Alicante
creció 0,8
grados durante
este invierno
DAVID REVENGA

EL LITORAL SE CALIENTA A
MAYOR RITMO QUE EL RESTO DEL
MEDITERRÁNEO ORIENTAL P 6

Abierta la otra negociación
PP y Cs sientan las bases para alcanzar un pacto de gobierno en la ciudad de Alicante y en la Diputación P 10 y 11
Una imagen costera de
Benidorm, con la isla al fondo.

El invasor
más
silencioso
EL MOSQUITO
TIGRE SE
EXTIENDE YA
POR DOS
TERCERAS PARTES DE
LA COMUNIDAD P 8



Noticias
  • La Fiscalía respalda de nuevo al portavoz de EU en Alicante tras no haber podido intervenir en un pleno mientras estaba de permiso
    Nuevo episodio de la batalla entre el concejal y portavoz de Esquerra Unida-Podemos en el Ayuntamiento de Alicante, Manolo Copé, y el propio Consistorio dirigido por el alcalde Luis Barcala. La Fiscalía ha vuelto a posicionarse a favor de los criterios del político local de izquierdas, que fue impedido a participar en los plenos del pasado 27 de junio, el extraordinario del 22 de julio y del 31 de julio por encontrarse de permiso después de haber acogido un menor tutelado en su familia, un derecho equiparable al permiso de paternidad.
  • El "dedazo" en los servicios jurídicos del Ayuntamiento de Alicante llega al juzgado por presuntas irregularidades
    Todo queda en casa. La Justicia será la encargada de dictaminar el futuro de los Servicios Jurídicos del Ayuntamiento de Alicante. Una letrada municipal ha presentado una demanda en los juzgados frente a la decisión del gobierno de Luis Barcala de modificar la forma de elección del jefe de los Servicios Jurídicos, que pasó recientemente del histórico concurso de méritos a la fórmula de libre designación por decisión política.
  • Sanidad insiste ante el Ministerio en la demanda de un 15 % más de plazas formativas de médicos MIR
    El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha urgido este miércoles al Ministerio de Sanidad a atender su "reiterada solicitud" para que flexibilice los criterios de acreditación de las unidades docentes y permitir así que la Comunidad Valenciana incremente hasta un 15 % más las plazas de formación MIR.
  • Los promotores aplauden la cesión de suelo público del Ayuntamiento para la construcción de vivienda protegida en Alicante
    La Asociación Provincial de Promotores de Viviendas de Alicante (Provia) ha salido este martes en defensa de la decisión del Ayuntamiento de Alicante de ceder cinco parcelas municipales a la Generalitat para la construcción de 221 viviendas protegidas, dentro del Plan Vive impulsado por el gobierno autonómico durante el mandato de Carlos Mazón. Una decisión, la cesión de suelo público para una gestión público-privada, que ha sido criticada por parte del PSOE y de Esquerra Unida-Podemos que consideran que esta decisión municipal es una "privatización encubierta" del suelo público y una "renuncia" a que el Patronato de la Vivienda gestione su propio patrimonio.
  • “Hay que pisar la calle”: conclusión de la primera reunión entre el PSOE, Compromís y EU en Alicante
    “Ha ido muy bien”. Es el resumen general que los asistentes a la reunión entre representantes del PSOE, de Compromís y de Esquerra Unida (EU) hacen de esta primera toma de contacto, que ha tenido lugar la mañana de este miércoles en la terraza de un bar ubicado en Luceros. Los participantes en esta cita han sido José Antonio Amat, presidente de la gestora del PSOE en la ciudad de Alicante; y los portavoces de Compromís y EU-Podemos en el Ayuntamiento de Alicante, Rafa Mas y Manolo Copé, respectivamente.