MENORCA EDITORIAL MENORCA S.A. l Año LXXVIII. Número 28.838 l Lunes 10 de junio 2019 Precio 1,20 € www.menorca.info DEPÓSITO LEGAL ME-1-1958 Nel Martí:«Educar no puede reducirse al tiempo escolar» Els gravats més il·lustres de l’Escola d’Art ¿Cuánto mide Menorca?: el test para ser bombero El político menorquín publica un nuevo libro en el que analiza la educación en relación al tiempo. LOCAL ● Página 8 Alumnes del centre han elaborat la primera part de l’encàrrec de la Fundació Reynolds. CULTURA ● Pàg. 18 El Consell publica las 50 preguntas del reciente examen teórico para acceder al cuerpo. LOCAL ● Página 6 SUCESOS RÉCORD Entre noviembre y abril se han rozado los 157.000 usuarios. ■ LOCAL 5 Las rutas marítimas ganan 23.000 pasajeros en la temporada baja El trayecto entre Ciutadella y Mallorca es el que cuenta con más volumen de tráfico, con ocho de cada diez viajeros EL DATO 17 % AUMENTO DE PASAJEROS DE UN INVIERNO A OTRO El puerto de Maó registra un incremento del 33,5 por ciento para alcanzar cifras que no se veían desde 2011 Un motorista, trasladado a Son Espases tras una grave colisión Página 9 ● LOCAL ● Página 4 Las herencias en vida han permitido un ahorro fiscal de cuatro millones DEPORTES Rafa Nadal gana su 12º Roland Garros frente a Thiem FOTO El Be comença a lluir Desenes de persones es reuneixen al lloc de Monges Nou per a la primera rentada de l’anyell de Sant Joan MIRA SANT JOAN Pàgina 22 ● DEPORTES ● JOSEP BAGUR GOMILA El entrenador Nan Moll se desvincula del Barça tras tres años y abandona Japón Página 27 ● Páginas 24-25 La colocadora de Sant Cugat María Sanchís cierra un prometedor Avarca Página 28 ●
Portada del periodico Menorca:
Noticias
Recognized text:
Noticias
- El tuit de la DGT que indigna al mundo del ciclismo y agita las redes
La seguridad de los ciclistas en carretera es un asunto de gran delicadeza dada la elevada siniestralidad que se registra, aunque un tuit publicado por la Dirección General de Tráfico no ha hecho más que encender los ánimos de aficionados a la bicicleta y practicantes habituales de este deporte. En el mismo, a través de una pregunta de tipo test, busca interactuar con los seguidores de Twitter. Aunque el efecto ha sido contrario al esperado, pues han sido numerosas las críticas y comentarios molestos con el contenido del mensaje. #TestDGT ¿Es recomendable tener cuidado al adelantar a unos ciclistas en ascensos prolongados? A. No; los adelantamientos a ciclistas no implican riesgoB. Solo si van bebiendo o comiendoC. Sí, porque pueden realizar cambios bruscos de trayectoria por el esfuerzo pic.twitter.com/CzHRA31nXw — Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) March 29, 2023 Bajo el hastag #TestDGT se formula la siguiente pregunta: ¿Es recomendable tener cuidado al adelantar a unos ciclistas en ascensos pr - El polémico vídeo de Victoria Federica: conduce mientras mira el móvil
Nueva polémica en torno a Victoria Federica. Esta semana han trascendido unas nuevas imágenes de la hija de la infanta Elena conduciendo mientras mira el móvil. Una de sus amigas ha compartido el vídeo en su cuenta de Tik Tok, y en él se puede ver a la influencer al volante con el móvil en las piernas, un clip que la joven ya ha retirado de la conocida red social. Hay que tener en cuenta que esta no es la primera vez que la nieta del rey emérito se salta la ley. Hace un año fue pillada circulando por Madrid con una amiga en un patinete eléctrico y sin casco, algo obligatorio en Madrid y multado con hasta 200 euros. Además, ambas iban por la acera y con sus smartphones en la mano. En los últimos meses Victoria Federica se ha convertido en toda una influencer y es habitual que asista a photocalls y protagonice las portadas de distintas revistas. A pesar de que ha apostado por sus redes sociales, son pocas las declaraciones que ofrece y apenas se conocen detalles de su personalidad. Su primera entrevis - ¿Qué es la gestación subrogada y cuál es su situación en España?
La gestación subrogada vuelve a entrar en el debate social. El nacimiento de la nueva hija de Ana Obregón a 68 años en EEUU ha reabierto el debate ético sobre la obtención de bebés mediante esta técnica de reproducción asistida. Los llamados vientres de alquiler siempre han generado mucha polémica. En muchos países, esta práctica es legal y está regulada, pero en otros no se contempla. Muchos se preguntan qué es esta practica y si tiene validez en España. Además, este tema siempre da mucho de qué hablar, tiene detractores y defensores a partes iguales. La gestación subrogada es un método de reproducción asistida caracterizado porque la mujer que gesta al bebé no será finalmente la madre del mismo, sino el de otra persona o pareja. Esta técnica, compleja desde el punto de vista ético y emocional, requiere de una mujer que, mediante un acuerdo contractual (normalmente bien remunerado), acepta gestar al bebé de unos terceros y después del embarazo renuncia al derecho de la maternidad. Exi - Atención en casa para los mayores de Sant Lluís: 20 usuarios estrenan esta prueba piloto
El Servicio de Atención Domiciliaria de Alta Intensidad (SADAI) para atender las necesidades de las personas mayores de 65 años en Sant Lluís ha entrado en funcionamiento esta semana y ya presta asistencia a una veintena de usuarios. Se trata de una prueba piloto que se desarrolla desde el lunes gracias a un convenio de colaboración entre el Consell y el Ayuntamiento de Sant Lluís, que permitirá intensificar el Servicio de Atención a Domicilio (SAD) que ya existía en el municipio. Hasta ahora, el servicio se prestaba por la mañana, de lunes a viernes, y con esta prueba piloto se amplía por las tardes, los fines de semana y días festivos. Es por esto que se han incorporado a la plantilla nuevos profesionales especializados, que pasan de ser cuatro a siete. El equipo está formado por dos trabajadoras sociales, una de ellas disponible exclusivamente para el SADAI, y cinco trabajadoras familiares, dos de ellas disponibles exclusivamente, también, para el SADAI. Con la ampliación del horario y la plan - Dos pozos más y una desnitrificadora para que toda el agua de Maó vuelva a ser potable
El Ayuntamiento de Maó ha impulsado dos medidas para asegurar la calidad y cantidad de agua, con las que aspira a conseguir que sea potable en todo el municipio, y además evitar la situación límite que se vivió en la pasada temporada estival. Se trata de la construcción de dos nuevos pozos y la instalación de una planta desnitrificadora en el de Sant Climent, actualmente clausurado. Las catas realizadas en las perforaciones para estos dos nuevos pozos en Son Cardona y Cornia, en el entorno de Poima IV Fase, han arrojado resultados positivos en el segundo de ellos, en el que los nitratos están por debajo del límite que marca Sanidad. En el otro solo superan por un miligramo el límite permitido por lo que también se canalizará hacia el depósito de Turó donde se mezcla y distribuye. El anteproyecto para su construcción y canalización ya está redactado pendiente de la tramitación ante Sanidad y Recursos Hídricos. Ubicación de los nuevos pozos en Son Cardona y Cornia, junto a Poima IV Fase.Reabr