VIERNES, 17 DE MAYO, 2019 AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TOMÁS MAYORAL | AÑO 79 / III ÉPOCA | NÚMERO 12.594 PRECIO: 1,50 EUROS CON MAXIPAÑUELO: +9,95€ www.informacion.es Fiestas P 26 y 27 Este diario utiliza papel reciclado al 80,5% P Centrales Los artistas de Hogueras cuestionan la falta de espacio para la exposición de ninots Elecciones La batalla de gallos disputa su semifinal nacional en Alicante TEATRO: LA CUBANA VUELVE AL PRINCIPAL Candidatos a la Alcaldía de Elda de Vox, Podemos, IU, Compromís, Ciudadanos, PP y PSOE. El debate de los candidatos en INFORMACIÓN abre la puerta a múltiples acuerdos entre partidos P 16 y 17 Escribe LLÉVESE HOY MAXIPAÑUELOS EL POTRO d’Ubrique Municipales RAFA ARJONES Elda se aferra a la política de pactos ALICANTE Juan Carlos Pérez Gil: AMIGOS PARA SIEMPRE P 18 Los partidos pugnan por la captación de votos en los nuevos barrios de Alicante EL ÁREA DE PLAYAS Y LOS PAU REGISTRAN LAS MAYORES VARIACIONES ELECTORALES Los votos en la playa y en los nuevos barrios de Alicante se convierten en claves el -M. P 4 Encuesta INFORMACIÓN P 47 4 El Instituto DYM da ganador al PSOE en las europeas y no prevé que Cs rebase al PP Hacienda verificará los gastos de 6.500 bodas en la provincia para perseguir los pagos en negro El wifi será gratuito en áreas públicas de once poblaciones de Alicante La Agencia Tributaria quiere evitar que la contratación de banquetes, flores, viajes, fotografías o música escapen al control fiscal El negocio genera unos 130 millones al año en Alicante P 28 UN PROGRAMA DE LA UNIÓN EUROPEA FINANCIARÁ LAS CONEXIONES RÁPIDAS A INTERNET P 30
Día anterior Día siguiente 


Recognized text:
Noticias
“No tenemos a dónde ir”: los sintecho de Alicante visibilizan su drama durmiendo frente al Ayuntamiento
Con cánticos como “ni casa sin gente ni gente sin casa”, “tenemos derecho a agua, luz y techo” o “la vivienda es un derecho, no un negocio”, unas 150 personas se manifestaron este jueves en Alicante para exigir a las administraciones que atiendan a las personas sin hogar, actualmente unas 300 según las entidades sociales y en aumento respecto a años anteriores.
Expertos urgen a las administraciones actuaciones para el aprovechamiento total del agua en Alicante
Optimizar el aprovechamiento del agua en un ámbito geográfico en el que la sequía es estructural. Assolir, autodefinida como “asociación por la sostenibilidad y la resiliencia”, ha publicado un informe sobre “vertidos a la costa de Alicante” en el que analiza diferentes aspectos a “mejorar” a la hora de tratar los recursos hídricos y de hacer un uso adecuado a las circunstancias.
El PSOE presiona por el futuro del proyecto de rehabilitación de Virgen del Remedio en Alicante tras la pérdida de subvenciones
El grupo municipal socialista ha exigido este jueves al alcalde de Alicante, Luis Barcala (PP), que aclare de inmediato cuál será el futuro del proyecto de rehabilitación de viviendas y reurbanización del barrio de Virgen del Remedio, un plan financiado con fondos europeos que “acumula tres años de retraso sin haberse iniciado ninguna obra material”.
Usuarios, sindicatos y la izquierda reclaman municipalizar los talleres de mayores de Alicante
Representantes de los centros de mayores de Alicante, los sindicatos CC OO y SEP y los grupos municipales de Compromís y EU-Podemos se han unido este jueves para reclamar que el Ayuntamiento municipalice los talleres y cumpla los acuerdos aprobados en el pleno del pasado mes de mayo. En el encuentro han coincidido en exigir que estos servicios pasen a ser gestionados directamente por personal municipal, sin externalizaciones, y que se amplíe la jornada de los 32 monitores ocupacionales existentes.
El gobierno de Barcala aprueba con casi un año de retraso la quinta prórroga del contrato de la zona azul y la grúa de Alicante
Sin licitación a la vista y con una prórroga excepcional para garantizar su continuidad. Once meses después de su vencimiento, tras consumir todas las prórrogas ordinarias posibles, el Ayuntamiento de Alicante ha aprobado de forma extraordinaria una nueva extensión del contrato, la quinta en la práctica, del contrato de la zona azul (ORA) y del servicio municipal de grúa y depósito de vehículos, adjudicado en 2013 por un periodo inicial de ocho años, con dos más de prórroga. El acuerdo, adoptado en una Junta de Gobierno Local extraordinaria celebrada este miércoles, da continuidad de nuevo a la concesión pese a que la última prórroga finalizó el 25 de enero de 2025 y sin que por el momento se haya impulsado la licitación del nuevo contrato.
Sitio web