Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Una banda estafa 215.000 euros al vendedor de unos lingotes de oro por Wallapop en un hotel
    Nacidos para perder, cantaba Joaquín Sabina. No sabemos si el protagonista de esta historia vestía traje gris, como el del bardo de Úbeda, pero la nueva víctima de una banda de estafadores vino a hacer el negocio de su vida y acabó lamentándolo. Se trata de un varón al que le han timado una importante cantidad de dinero en la venta de unas piezas de oro que publicitaba por Wallapop. Según ha podido saber ABC, la Policía Nacional de la comisaría de Centro ha recibido su denuncia y está a la búsqueda de los presuntos delincuentes. Estos hechos ocurrieron a mediodía del viernes. El relato de esta persona habla de que había conocido mediante la plataforma de compra-venta 'online' a alguien que estaba interesado en comprarle unos lingotes de oro que tenía. Para la transacción, quedaron en una habitación del hotel Vincci, un establecimiento bastante conocido de la Gran Vía madrileña, en el número 66. A la cita acudieron, de un lado, la inminente víctima; del otro, tres hombres. Le pagaron 215.000 e
  • India y Pakistán: dos hermanos que juegan con la guerra nuclear
    El poema épico Mahabharata, el primero de los textos que compone el clásico hindú Bhagavad Gita, narra la historia de dos clanes hermanos, los Kauravas y los Pándavas, cuya familiaridad da paso a profundas diferencias que desembocan en una cruenta batalla. Devuelven vigencia al mito las hostilidades entre India y Pakistán , otrora parte de una misma nación, hoy archienemigos dotados de armas nucleares al filo de una –otra– guerra abierta. Tras siglos de refriegas entre religiones, la expresión contemporánea de este conflicto enraíza, como tantos otros, con el colonialismo. Desde su formación a mediados del siglo XIX, el Raj británico enfatizó de manera deliberada las diferencias identitarias entre los pueblos que amalgamaba para así fortalecer su dominio. Ejemplo de... Ver Más
  • Pedro García Cuartango: «Más que miedo, la muerte me produce tristeza»
    Pedro García Cuartango (Miranda de Ebro, 1955) gasta porte y voz de sabio, y esa cadencia al hablar que solo da el paseo. No cuesta adivinarle en la mirada el mar de Bayona, tampoco la niebla: uno es hijo de sus paisajes, también. Diríase que es un profesional de la nostalgia, pero solo es un hombre que recuerda porque sabe que la vida se escapa pero nos queda la memoria, que es una forma de gratitud. Acaba de publicar 'El enigma de Dios' (Ediciones B), una suerte de biografía intelectual y espiritual en la que resume el viaje que va de la fe al escepticismo, a ratos con belleza, a ratos con horror. «Este es el libro que siempre quise... Ver Más
  • Junts, el partido de las sorpresas
    Pere Soler, actual consejero de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) colocado por Junts , tuiteó en tiempos del 'procés' unos cuantos caracteres supremacistas: «Espero que nos vayamos ya porque me dais pena todos los españoles». Y el 17 de julio de 2017 Soler fue llamado para sustituir a Albert Batlle en la dirección de los Mossos d'Esquadra. Batlle se había negado a colaborar en la instrumentalización ideológica de la policía autonómica ante el referéndum ilegal del 1-O. Ahí radica la diferencia entre un servidor del Estado y un 'hooligan' volcado en la desmembración del Estado. El dimitido Batlle alertaba de «cómo podían evolucionar las cosas» y las cosas, como se vio, evolucionaron mal. A raíz... Ver Más
  • Álex Ramos (SCC): «Hemos pasado de un 'procés' en fase aguda a un 'procés' crónico»
    –En primer lugar, por qué decide dar el paso y optar a la presidencia de Sociedad Civil Catalana? – Primero, porque creo que SCC es muy necesaria, que la sociedad civil tiene un papel muy importante, un papel fiscalizador del poder público imprescindible en Cataluña, donde es vital luchar por los derechos de la ciudadanía. Por la coyuntura política, tanto en Cataluña como en el resto de España, partidos extremos o nacionalistas tienen un papel central, y por eso creemos que tenemos que estar ahí. Elda Mata –presidenta saliente– ha hecho una labor encomiable, monumental, dedicando de manera altruista tiempo y esfuerzo a una causa que sigue siendo necesaria y útil. Lo que hemos hecho hasta ahora tiene sentido. Ahora... Ver Más