Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • ¿Qué tiene de especial el agua de Cristiano Ronaldo? «Lo más valioso es su efecto antioxidante»
    Alcalina, antioxidante , mineral, natural... De todos los apellidos con los que se han dado a conocer las bondades del agua Ursu 9, la última inversión del futbolista portugués Cristiano Ronaldo, el más valioso es su efecto antioxidante . De hecho, según explica Aitor Sánchez, dietista-nutricionista y tecnólogo de alimentos, su valor diferencial reside en que permite reducir el efecto oxidativo de los radicales libres gracias al hidrógeno molecular que contiene de forma natural. Eso sí, el experto aclara que este tipo de beneficios deberían enmarcarse en un contexto de dieta saludable . «Es cierto que los estudios que se están llevando a cabo en torno al efecto antioxidante de este tipo de aguas son prometedores en términos de salud, pero eso no quiere decir que su consumo pueda sustituir el efecto que se consigue primando el consumo diario de verduras, hortalizas y frutas, que son fuente natural de antioxidantes», aclara. La cuestión es que, aunque el consumo de agua convencional, la del grifo o l
  • El juez archiva la pata de blanqueo del caso 3% que afectaba a 12 exdirigentes y altos cargos de CDC
    El titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, ha acordado el sobreseimiento provisional de la pieza del caso 3% por la que se investigaba a una docena de ex altos cargos de la extinta Convergència Democratica de Cataluña bajo sospecha de haber estado financiando ilegalmente a la formación inyectando sumas de dinero en lo que se presumía, podía ser un delito de blanqueo. Para el instructor, no consta «indicio alguno que acredite un mecanismo de afloramiento de dinero negro». El auto, fechado este jueves, repasa las diligencias practicadas desde que el 21 de abril de 2020 se abrió esta pieza separada a instancias de un informe de Anticorrupción que pedía la imputación, entre otros, de cuatro exconsejeros de la Generalitat bajo gobiernos de Artur Mas y Jordi Pujol: Felip Puig, Jordi Jané, Irene Rigau y Pere Macias. Estaban bajo sospecha de realizar «donaciones en metálico verificadas por personas próximas a CDC de fondos que pudieran constituir act
  • Podemos le pide a la militancia el poder para decidir si pactan con Sumar o no
    La dirección de Podemos le ha pedido este jueves a la militancia de su partido que decida si les entregan el poder para decidir si negocian y pactan una coalición con el partido Sumar de Yolanda Díaz o no. Podemos todavía no ha alcanzado ningún pacto con Sumar , por lo que no puede presentar ante sus bases un documento para que decidan si quieren apoyarlo o no. La presión aumenta en las últimas horas. Lo que hace esta consulta es dejar la decisión sobre cualquier eventual acuerdo con Sumar en manos del Consejo de Coordinación de Podemos (el Secretariado formado por Ione Belarra, Irene Montero, Pablo Echenique, Lilith Verstrynge… el núcleo duro). Sí las bases votan que sí en su mayoría, serán ellos los que finalmente decidan si se presentan a las elecciones del 23J son Sumar o lo hacen en solitario. La pregunta es la siguiente: «¿Aceptas que el Consejo de Coordinación de Podemos, siguiendo el criterio de unidad que marcó el Consejo Ciudadano Estatal, negocie con Sumar y, en su caso, acuerde una
  • Crítica de 'Desde dentro': para averiguar si eres un asesino
    Hay algo de reconfortante en las miniseries. Lo suficientemente largas para comprometerse con la historia y lo suficientemente cortas para no tener que invertir una gran parte del tiempo de ocio con el que contamos. Especialmente gratificantes son las miniseries británicas. Parece ser un formato en el que los isleños tiene controlados los tiempos, los arcos argumentales y el desarrollo de personajes para que todo tenga la profundidad adecuada. Este es el caso de 'Desde dentro' (Netflix). Cuatro episodios de una hora con suficiente metraje para desarrollar una historia de misterio, suspense, crímenes y malas decisiones en los que la premisa es clara: todos podríamos convertirnos en asesinos dadas las circunstancias adecuadas. En ella brilla con luz propia la profesionalidad... Ver Más
  • La mayoría de los europeos no ve a China como a un enemigo y prefiere que la UE sea neutral
    El pasado mes de abril, el presidente francés Emmanuel Macron causó un gran revuelo cuando afirmó que Europa no debería seguir ni la posición de Estados Unidos ni la de China respecto a Taiwán, sino centrarse en construir una «autonomía estratégica». Ahora sabemos que, aunque esa posición levantó ampollas institucionales, los europeos la respaldan mayoritariamente. Eso el al menos lo que muestra la última encuesta del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores (ECFR) sobre las actitudes europeas hacia los EE. UU., Rusia y China. Los ciudadanos de la UE ven a China como un socio estratégico más que como un rival y querrían permanecer neutrales en un posible conflicto entre Estados Unidos y China por Taiwán . Si bien la mayoría... Ver Más