Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico 20 Minutos:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
MADRID MIÉRCOLES, 15 DE MAYO DE 2019. AÑO XX, Nº 4403
www.20minutos.es

HOY ES SAN ISIDRO:
CLAVELES, ROSQUILLAS,
CHOTIS... Y POLÍTICOS

Madrid celebra hoy su tradicional
día festivo en la Pradera, marcado por el sol y el 26-M. PÁGINA 4

Gabilondo y Ayuso
abren la guerra
fiscal y chocan con
IRPF y Sucesiones
EL CANDIDATO SOCIALISTA dice que recuperar el tributo para

herencias de más de 1.500.000 euros afectaría a una minoría
EL PP asegura que bajar impuestos ahorraría 300 millones
y Aguado (Cs) pide alejarse de «las recetas de la izquierda»

JORGE PARÍS

#26M

Isa Serra
«Hay 250.000
pisos vacíos que
poner en uso»
La candidata de Unidas Podemos
a la Comunidad anuncia medidas
para el acceso a la vivienda y ampliar el abono de transporte hasta
los 30 y pide pactos de izquierda.
PÁGINAS 2 A 5

GTRESONLINE

ALBERTO CHICOTE:
«NO SOY UN NARRADOR,
ME METO DENTRO»
PÁGINA 13

FOGONAZOS
JESÚS MORALES
Presos en el Congreso. Hemos activado
un cambio de Gobierno por moción de
censura, tenemos un expresident prófugo,
celebramos elecciones dos meses seguidos... Pueden decirse muchas cosas de la
política española, pero no que sea aburrida.
El próximo martes, Junqueras y otros tres
presos preventivos saldrán de prisión para
sentarse por unas horas en sus escaños y
elegir al presidente del Congreso. Seguimos
explorando caminos inéditos. ●

JUICIO AL PROCÉS

Papel y boli y
otras soluciones
de urgencia para
cumplir con el
registro horario

La Sala autoriza a los presos con escaño a
asistir a la sesión de apertura de las Cortes

PÁGINA 6

NI SON GIGANTES NI YA SON SILOS,
ES ARTE URBANO EN CIUDAD REAL

GRIEZMANN
ANUNCIA AL
ATLETI QUE SE VA

Los españoles
confiamos
mucho en el
‘super’ y menos
en las eléctricas

PÁGINA 9

PÁGINA 8

Un nuevo proyecto artístico, bautizado como Titanes y que cuenta con
grandes estrellas del ‘street-art’, ha revitalizado los viejos silos de la
provincia castellano-manchega. PÁGINA 12

INK AND MOVEMENT

EFE

MARCHENA, A LOS
TESTIGOS: «NO NOS HAGAN
PERDER EL TIEMPO»



Noticias
  • Esta nutria siempre rompe el 'stock': ayuda a dormir a los más pequeños y cuesta 18€
    Puedo decir, sin miedo a recibir miradas de odio, que he tenido suerte con lo de que mi hijo duerma. Apenas nos ha dado noches malas. ¿El secreto? No sabría decirlo. Imagino que va en la personalidad de cada uno. Sin embargo, hemos echado mano de algún que otro truco de los que no paramos de recibir los padres primerizos. Uno de ellos ha sido la famosa nutria de Fisher Price, un tierno peluche que nos regalaron y que se convirtió en inseparable de mi pequeño. No cuando era recién nacido, pero con el paso de los meses fue clave para que el niño conciliara el sueño. Y parece que no éramos los únicos, puesto que son varias las veces que he visto que está fuera de stock. Por suerte, ahora hay unidades... ¡y a muy buen precio!Aunque el sueño es un proceso madurativo, son muchos los padres que avalan el funcionamiento de este peluche para ayudar a los niños a dormir. Lo consigue con un sistema de relajación que emplea música y sonidos como los que el pequeño escucha en el útero materno. También simu
  • Venezuela revoca la concesión a las aerolíneas Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL
    El Gobierno de Nicolás Maduro ha revocado este miércoles la concesión de vuelo a las aerolíneas Iberia (España), TAP (Portugal), Avianca, Latam Colombia, Turkish Airlines (Turquía) y Gol (Brasil), al acusarlas de "sumarse a las acciones de terrorismo" de Estado promovido por EEUU y cancelar sus vuelos "unilateralmente" hacia y desde Venezuela, según una publicación del Ministerio de Transporte y el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC).Más información en breve...
  • ¿Quién tiene más poder sobre los niños, los padres o el Estado? Las tres razones jurídicas para quitar los hijos a la 'familia del bosque'
    Muchos hemos fantaseado en alguna ocasión con vivir en una cabaña en un bosque. Plantar unos paneles solares, cultivar la propia comida y cumplir el deseo de paz y autosuficiencia. Hay una familia en Italia que lo había conseguido. Vivían en una casa de piedra entre las montañas de Chieti, en Abbruzzo. Pero la justicia les ha quitado a sus hijos. Puede que la realidad no fuese como en los sueños. El caso más mediático del momento en Italia ha dividido al país entre tintes éticos y políticos. ¿Tenemos el derecho y la libertad para vivir como queramos? ¿Pueden quitarnos a nuestros hijos por esto?Nathan y Catherine quisieron alejarse del mundo. Compraron un terreno y eligieron un estilo de vida alternativo. Querían estar en contacto con la naturaleza y desconectarse de la vida convencional. La casa funcionaba con paneles solares, sin agua corriente o gas tradicional. Tenían animales, extraían lo necesario del bosque y de una fuente natural, cultivaban su propia comida y eran independientes. Quien hay
  • Ni topes al precio del alquiler ni penalizar las casas vacías: la OCDE ve las ayudas al inquilino como la medida más efectiva
    La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) considera que las ayudas al alquiler pueden desempeñar un "papel relevante" a la hora de sufragar el coste del arrendamiento, especialmente, en los hogares con ingresos bajos y medios. En su informe el 'Estudio económico de España, 2025', que publica con carácter bianual, el organismo expone que un sistema más "efectivo" que consolidara los programas existentes en un esquema nacional y que fuera selectivo según ingresos y vinculado a arrendamientos locales "mejoraría la equidad" y reduciría las distorsiones del mercado. "España ofrece actualmente una asistencia al alquiler limitada, a menudo a través de programas regionales, y el sistema sigue siendo fragmentado, con escasa financiación y poca eficacia en la focalización", señala, al tiempo que inciden en que cualquier ampliación debería coordinarse con iniciativas destinadas a reforzar la oferta. "Las subvenciones mal dirigidas en un mercado ajustado pueden provocar un aumento
  • Dmytro Kuleba, exministro de Exteriores ucraniano: "Putin no aceptará el plan de paz en su forma actual y eso significa más guerra"
    Dmytro Kuleba (Sumy, Ucrania, 1981) habla con mucha pausa y sin recelos al otro lado de la pantalla. Fue ministro de Exteriores de Ucrania entre 2020 y 2024, es decir, ocupó quizá el segundo cargo más importante tras Volodimir Zelenski desde el inicio de la invasión rusa en 2022 antes de ser cesado porque, según el propio el presidente ucraniano, mostraba "poco entusiasmo" en pedir más armas a Occidente. Ahora, con cierta distancia, atiende desde Kiev a 20minutos en un momento clave de la guerra, con el plan de paz de Donald Trump sobre la mesa.El presidente estadounidense sigue metiendo prisa a Ucrania para alcanzar un acuerdo lo antes posible y ha sugerido este miércoles que el conflicto "podría durar años y Rusia tiene mucha más gente", por lo que "si Ucrania puede llegar a un acuerdo, sería positivo", ha declarado ante los periodistas a bordo del avión presidencial, el Air Force One. En esta línea, incidió en que "Ucrania tiene un grupo de población mucho más pequeño y ha perdido a mucha gent