
Día siguiente 



Noticias
- El PP de Sevilla tacha de «lamentable» que el Gobierno se «olvide» del del centenario de la Exposición de 1929
El secretario general del PP de Sevilla, Agustín Aguilera, ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez de «ensañarse con Sevilla» después de que el Consejo de Ministros no incluyese al centenario de la Exposición Iberoamericana de 1929 en el Real Decreto-ley que declara diversas iniciativas y programas como acontecimientos de excepcional interés público. Según ha trasladado el PP en una nota, en la reunión del pasado martes 8 de julio, el Consejo de Ministros aprobó el citado Real Decreto-ley, que incluye una selección de acontecimientos que se consideran de excepcional interés público por «su relevancia cultural, deportiva o de otros ámbitos, así como su dimensión internacional, su incidencia económica y el impacto social que generan». La inclusión en esta lista permite acceso a incentivos fiscales, una condición fundamental para garantizar la financiación privada de dichos eventos. «Es lamentable que un acto tan relevante como el centenario de la Exposición Iberoamericana de 1929 quede al - Dónde comer en Puerto Banús: los mejores bares y restaurantes
Hablar de dónde comer en Puerto Banús es hablar de uno de los grandes interrogantes del verano en la Costa del Sol. Y no es para menos: este exclusivo puerto deportivo de Marbella , en pleno litoral malagueño, es uno de los destinos más visitados de toda l a provincia de Málaga. Lanchas de infarto, escaparates de lujo, tiendas de moda y una vida nocturna que no descansa ni entre semana. Pero, ¿qué pasa con la comida? En un sitio donde todo parece brillar, mal comer no debería ser una opción. Y sin embargo, no siempre es fácil. En un enclave con tanta oferta dirigida al turismo de alto nivel, distinguir los bares y restaurantes que realmente merecen la pena requiere algo de ayuda. En GURMÉ Málaga no nos resignamos: consideramos que Puerto Banús es parte del patrimonio gastronómico de la Costa del Sol y por eso hemos preparado esta guía actualizada para saber dónde reservar mesa —o dónde dejarse caer sin reserva— y salir satisfecho. En esta selección se combinan clásicos con solera y propu - Feijóo se crece contra todos
La reacción del Grupo Socialista al tipo que ha permitido una organización criminal dentro de su partido y de su gobierno fue, por supuesto, una ovación . Pero no una ovación normal sino una que a punto estuvo de batir el récord de Pavarotti en La Scala. Lo hicieron en pie, firmes, emocionados como el coro de los peregrinos de Tannhäuser. Y a uno ya no le llega la imaginación para atisbar lo que harán cuándo salgan a la luz más casos, es posible que le lleven niños para que los bendiga, que salten la verja de Moncloa para arrancarle un trozo de su camisa vaquera o quizá que se limiten a celebrar en su nombre una misa de acción de gracias. Es difícil prever dónde está el límite de la humillación que están dispuestos a soportar. Pero está claro que aún no hemos llegado . Sánchez no dio explicaciones, no asumió responsabilidades y se limitó a enumerar una serie de medidas que tienen como objeto diluir la corrupción de su partido y de su gobierno en un pozo de paredes negruzcas donde se encue - Fedea desvela que quince comunidades autónomas tienen déficit estructural, lejos de las cinco del dato oficial
A la hora de valorar el estado de las cuentas de una familia, hay un sinfín de circunstancias que podrían disfrazar la realidad. Por ejemplo, la inflación, una entrada de recursos puntual o una deuda perdonada. Y lo que vale para las familias, vale para las administraciones públicas. Si se quiere emitir un juicio sobre la gestión de los ingresos y gastos que hacen los gobiernos autonómicos, por ejemplo, hay que tener en cuenta el momento económico, elementos disruptivos como la DANA de Valencia, las condonaciones de deuda que ha habido en España o el sistema de financiación autonómica, que debido a un retraso de dos años en el cálculo de lo cobrado y lo gastado, podría hacer creer a... Ver Más - Linda Yaccarino anuncia que deja su cargo como CEO de la red social X
Linda Yaccarino, CEO de X desde 2023, ha anunciado su decisión de dejar su cargo en la red social propiedad de Elon Musk. Así lo ha anunciado la ejecutiva en una publicación en su cuenta personal de la 'app' de micromensajes en la que no hace referencia a los motivos que la han llevado a dejar el cargo. «Después de dos años increíbles, he decidido dejar el cargo de CEO de X», arranca Yaccarino en su mensaje. Tras esto, agradece a Elon Musk por confiarle «la responsabilidad de proteger la libertad de expresión, transformar la empresa y convertir a X en la aplicación para todo». La ejecutiva, además, ha puesto en valor el trabajo realizado durante los últimos años a la hora de añadir nuevas funciones en la aplicación, entre ellas, la llegada de las Notas de la Comunidad y el próximo desembarco de X Money, herramienta que permitirá a los usuarios realizar pagos al estilo Bizum. «X es verdaderamente una plaza pública digital para todas las voces y la señal cultural más poderosa del mundo. No lo