Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Menorca:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
MENORCA

EDITORIAL MENORCA S.A.

l

Año LXXVIII. Número 26.811

l

Martes

14 de mayo
2019
Precio 1,20 €
www.menorca.info

DEPÓSITO LEGAL ME-1-1958

El Claustre de
Maó recupera su
supermercado

El premi Ciutat de
Maó de pintura,
per a José Cruz

El cartell de Sant
Joan es va triar
entre 23 originals

Los clientes de Sa Plaça
ya pueden completar sus
compras en un mismo
espacio. LOCAL ● Página 10

L’artista guanya el certamen
dotat amb 3.500 euros amb
l’obra titulada «Encuentro»

L’obra de l’artista Enric Servera va tenir el suport de
sis dels onze membres del
jurat. MIRA ● Pàgina 23

CULTURA ● Pàgina 19

TEMPORADA BAJA  Supera por primera vez la barrera de los 77.000 visitantes. ■ TEMA DEL DÍA 4

Menorca ha recibido
un 20 % más de turistas
extranjeros en invierno
 La recuperación de la ruta
con Londres eleva la presencia
de visitantes internacionales
al nivel más alto en ocho años
DEPORTES

EL DATO

7,1 %

AUMENTO DE TURISTAS DE
NOVIEMBRE A DICIEMBRE

 El mercado nacional crece,
aunque en menor medida, y el
desembolso turístico aumenta
cerca de 1,3 millones de euros

Obligados a fichar

 El control de la jornada de trabajo arranca
con confusión y denuncias ante los
sindicatos BALEARS Página 14
●

«La
primera
vuelta nos
condenó»

LOCAL

Banca March
no ve riesgo
de crisis en las
Islas pese a la
ralentización
La entidad ha duplicado en
un año la concesión de créditos en Menorca con una tasa
de mora del 1%. ● Página 5

LOCAL ● Página 9

El fin de las obras
del puerto interior
de Ciutadella se
retrasa al 6 de junio
LOCAL ● Página 8

La letrada mayor del
Parlament frustra la
comparecencia de
Pons por el apagón

LOCAL ● Página 11

El luchador Frank
Muñoz denuncia un
trato racista en un
aeropuerto holandés

El capitán del Mercadal, Robert Pulido,
analiza las causas del
descenso ● Página 25

SUCESOS

Dos buzos hallan
un fardo con 40
kilos de hachís
en Son Xoriguer

El Son Verí,
primer rival de
la Unión en la
fase de ascenso
●

Página 26

M. A. CAÑELLAS

●

Página 12



Noticias
  • La balsa de Sant Lluís abarcará una zona donde el regadío es minoritario
    La futura balsa de riego de Sant Lluís, que promueve el Govern balear para favorecer la reutilización del agua que sale de la estación depuradora, cuenta ya con una comunidad de regantes integrada por trece propietarios, además del Ayuntamiento, que reúnen una veintena de parcelas. De estos, en la actualidad son cinco los que tienen declarado el uso de regadío en su ficha catastral que se puede consultar a través del visor Sigpac del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. En algunas de estas la actividad agrícola es muy baja, según aseguran propietarios de la zona. La superficie declarada como regadío por estas propiedades ronda las 39 hectáreas, sobre un ámbito de actuación total previsto para la balsa de unas 170 hectáreas.Seguir leyendo ...
  • Homenaje a un nuevo centenario, Jaume Pelegrí Moll de Es Castell
    El Ayuntamiento de Es Castell celebró ayer un acto de homenaje a Jaume Pelegrí Moll, quien cumplió cien años el pasado 19 de noviembre. Nacido en Es Migjorn Gran, pero siempre vinculado a Es Castell, es el único centenario del municipio.Seguir leyendo ...
  • No es el dinero
    Sigo con las herencias, porque dan mucho de sí. Dicen las estadísticas y los expertos que solo el 12 % de quienes nacen pobres en España escalan hacia la riqueza y, en cambio, el 33 % de quienes nacen ricos siguen siendo ricos. La mayoría, en cambio, que nacieron en la zona intermedia, se quedan donde están. Lo triste, aparte de que el famoso ascensor social está roto, es que las estadísticas sitúan a los ‘ricos’ en quienes ingresan treinta mil euros al año y al uno por ciento más rico en los que ganan cuarenta mil. Los pobres se quedan un poco por encima del salario mínimo. Así que partiendo de la base de esas cifras miserables, vamos a diseccionar un poquillo el asunto. Generalmente, una herencia se cobra –si hay y consiste en algo más que deudas– a la muerte de tus padres. La costumbre española consiste en permitir que la viuda o el viudo disfrute del usufructo mientras viva. Con la longevidad que disfrutamos, la mayoría de los herederos hace mucho que peinan canas cuando esa situación
  • Pitorreo
    De la misma manera que los telediarios advierten a sus telespectadores de que las imágenes que van a ver pueden herir su sensibilidad, en la previa de este artículo le advierto, querido lector, que lo que va a leer es un rollo patatero, aburrido y tórrido, pero es lo que hay. La condena al fiscal general del Estado nos lleva a arremangarnos y ponernos un poco serios, aunque sabe que me gusta la coña más que a un niño unas chuches. Y no es tanto por lo insólito de los hechos, que ya les vale a todos, sino por las inusitadas reacciones de la bancada socialista, el Gobierno y la claque mediática convertida en abogado defensor. Que puede que usted piense que no hay para tanto revuelo con la Ayuso, su novio, el fiscal y el presi de fondo. Pero para mis adentros que sí. Que no puede toda la tropa salir en tromba cuestionando a los jueces. Nos convendrá a todos respetar las normas de juego y más ahora que hace cincuenta años que la espichó el generalísimo. Pensar que la justicia no es justa si no se ajusta
  • Després de Franco: la temptació de reescriure la realitat
    Fa cinquanta anys de la mort de Francisco Franco, i el seu llegat continua sent una de les ferides més profundes i mal cicatritzades de la història contemporània d’Espanya. En un moment en què alguns sectors socials i polítics semblen temptats de reivindicar parcialment l’«ordre», els «valors» o la «pau» del franquisme, resulta especialment útil recuperar les eines conceptuals de Hannah Arendt per tornar a mirar aquell règim sense nostàlgies ni distorsions. Encara que Franco no instaurés un totalitarisme ple com el de Hitler o Stalin, sí que va construir una dictadura ideològica que, en punts essencials, participava d’aquella mateixa pulsió que Arendt descriu: la voluntat de crear una realitat alternativa governada per un dogma, i la necessitat de sotmetre la societat perquè aquest dogma no pogués ser qüestionat.Seguir leyendo ...