MADRID MARTES, 14 DE MAYO DE 2019. AÑO XX, Nº 4402 PUBLICIDAD www.20minutos.es
Día anterior Día siguiente 


Recognized text:
Noticias
- Lexus simplifica la gama de su LBX 2026: siete versiones, más equipamiento y un diseño afinado
Lexus vuelve a mover ficha en el segmento de los crossover compactos con la actualización del LBX para 2026. El modelo, que debutó en 2023 y rápidamente se convirtió en uno de los más populares de la marca, estrena una gama completamente revisada que busca reforzar su atractivo y afinar la experiencia de uso sin perder el espíritu premium que lo define. La estrategia pasa por una oferta más simple, estructurada ahora en 7 estilos distintos que permiten identificar de un vistazo el carácter de cada versión, desde las propuestas más urbanas hasta las más orientadas al refinamiento.El núcleo de esta reorganización es el renovado estilo Elegant, que asume el papel de referencia dentro de la familia LBX. Su equipamiento ha sido replanteado para ofrecer lo esencial bajo un enfoque más depurado: llantas de 18 pulgadas en acabado High Gloss, sensores de aparcamiento, tapicería sintética Tahara, cuadro digital Lexus Digital Cockpit de 12,3 pulgadas y el sistema multimedia Lexus System Connect con pantalla - Por una gobernanza plural y un sistema de derechos con garantías reales
La reforma del Texto Refundido de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de la Ley de Dependencia abre una oportunidad que no podemos desaprovechar. Su análisis en la Comisión de Derechos Sociales y Consumo del Congreso pone sobre la mesa la necesidad de reforzar no solo los contenidos de la norma, sino también la forma en la que se toman las decisiones que afectan a millones de personas. Y esa forma empieza, ineludiblemente, por la representatividad.Es imprescindible recordar que la gobernanza pública en materia de discapacidad y dependencia no puede seguir funcionando sobre estructuras prácticamente monopolísticas. El acceso a los principales órganos institucionales, como el Real Patronato sobre Discapacidad, es hoy totalmente limitado y no refleja la pluralidad real de un sector diverso, amplio y heterogéneo. El CEDDD integra a más de tres mil entidades de perfiles muy distintos, resultado de una trayectoria construida desde la apertura y la inclusión. Esa diversidad no se encu - Los expertos de la UE reconocen falta de conocimiento y acceso a las normas de accesibilidad
AccessibleEU, el centro europeo de referencia en accesibilidad impulsado por la Comisión Europea (CE) y liderado por Fundación ONCE, constató, a través de su encuesta europea de necesidades, que cuatro de cada diez expertos "encuentran dificultades para localizar o consultar en detalle los estándares europeos de accesibilidad".La encuesta europea de necesidades, abierta permanentemente en AccessibleEU, muestra que casi la mitad de los profesionales considera que las normas de accesibilidad no se aplican correctamente. Los primeros resultados de la encuesta apuntan a la necesidad de reforzar la cooperación institucional y la difusión de estándares en todos los idiomas de la Unión Europea (UE), según informó AccesibleEU.Esta iniciativa europea para desarrollar capacidades de accesibilidad en los Estados miembros mediante el apoyo a la aplicación de la legislación europea en materia de accesibilidad, invitó hoy jueves a "ampliar la participación para adaptar mejor sus formaciones, recursos y actividad - 'Madres sin límites', la comunidad que te acompaña si tienes un hijo con discapacidad: "Es terapéutico"
Las cuidadoras de hijos con discapacidad necesitan muchas cosas, apoyo material, medios económicos, derechos, cuidar su salud física y mental, respiros… pero, además, algo que lo que se habla menos y que necesitan todavía más: alguien con quien hablar, que las escuche, sentirse comprendidas… En definitiva, sentirse menos solas.En todo eso, aunque siempre ayuda tener apoyo externo, las administraciones tienen poco que aportar, es más una cuestión de tribu, de comunidad, algo que saben muy bien en Madres sin límites, una preciosa iniciativa que nació hace cuatro años y que se ha convertido en el refugio emocional de cientos de madres cuidadoras de toda España, especialmente de la zona de Granada donde nació.Aunque nació como una comunidad, como le gusta llamarla a Ana, su fundadora, hoy día es una asociación que tiene como objetivo promover el autocuidado entre ‘madres especiales’ y ofrece un espacio para conectar y compartir experiencias. Algo que hacen a través de encuentros presenciales e - Voluntacaad busca un hogar para Marvel, Kira y Atlas, entre otros perros
En el CAAD Penedès-Garraf, más de 200 perros y gatos esperan cada día una segunda oportunidad. Detrás de su cuidado y felicidad hay un equipo humano inigualable: la Associació de Voluntaris de CAAD Penedès-Garraf, también conocida como Voluntacaad. Este grupo, formado por más de 100 personas, dedica su tiempo libre a mejorar la vida de los animales del refugio. Con pasión, empatía y compromiso, transforman los días grises en momentos llenos de esperanza. Cada paseo, cada caricia y cada adopción son una pequeña victoria en la gran misión de darles un futuro digno y feliz.
Sitio web