Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Ayuso recurre ante el Supremo el decreto de Universidades de Sánchez por «arbitrario y falto de consenso»
    La Comunidad de Madrid ha interpuesto ante el Tribunal Supremo un recurso contencioso-administrativo contra el Real Decreto de Universidades del Gobierno de Pedro Sánchez, al considerar que es arbitrario, va contra la seguridad jurídica, ha sido elaborado sin ningún tipo de negociación o consenso y ataca las competencias en esta materia de las Comunidades Autónomas, según fuentes autonómicas. El Consejo de Gobierno tiene previsto recibir este miércoles un informe sobre las acciones legales emprendidas por la Abogacía General regional contra esta norma que, además, limita injustificadamente la libertad de empresa y de creación de centros educativos reconocidas en la Constitución Española. El recurso sostiene que el artículo 27 de la Carta Magna reconoce a las comunidades autónomas la capacidad de... Ver Más
  • La plaza sin prisa
    Si uno la mira de reojo, diría que la Plaza de la Villa no tiene wifi, alcalde. Así de añeja, intemporal, y mitológica la ve uno. He ahí el milagro del silencio en mitad del éxito de estruendo que es la ciudad. Se desembarca desde la calle Mayor, por ejemplo, y se entra enseguida en un aire que tiene memoria, un aire acorralado por unas fachadas que son muros que son parada historia. No es grande la plaza, alcalde, y ni falta que le hace. Es una plaza pensante, hecha para la confidencia. Tres edificios la cercan, viejos como una verdad de piedra: la Casa de la Villa, la Casa Cisneros y la Casa de los Lujanes, que acreditan que... Ver Más
  • El 19 de diciembre sale a la venta la nueva edición de Holycards
    Este martes se ha dado a conocer la fecha de presentación y lanzamiento del nuevo coleccionable HolyCards de Sevilla , el álbum de la Semana Santa de nuestra ciudad que, año tras año, ha ido creciendo hasta superar los 25.000 ejemplares en su última edición. El álbum podrá adquirirse en los lugares habituales de venta —kioscos, papelerías y bazares— a partir del próximo viernes 19 de diciembre , justo antes de las fechas navideñas. La nueva edición fue presentada hace unos días al Arzobispo Juan José Asenjo Saiz Meneses y cuenta con el beneplácito del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla, así como con la colaboración de todas las hermandades de penitencia y vísperas de la ciudad. Entre las novedades de este año destacan secciones dedicadas a los datos principales de las distintas hermandades, otra centrada en los azulejos más destacados de Sevilla relacionados con las imágenes titulares de las cofradías, así como apartados sobre besamanos y los Vía Crucis oficiales qu
  • José Luis Notario presenta la Misión permanente de la Esperanza
    El candidato a hermano mayor de la Macarena, José Luis Notario, ante un encuentro mantenido con hermanos y representantes de la corporación, ha presentado el proyecto de la Misión permanente de la Esperanza. «Este proyecto asistencial p retende exportar el modelo de la asistencia social de la hermandad de la Macarena a 27 barrios del Distrito Macarena y la corona norte de Sevilla , algunos de los cuales se encuentran entre los más pobres de Europa, para atender a más de 130.000 personas». Notario entiende que esta propuesta responde al deseo que expresó el Papa Francisco de «salir a las periferias» y convertirnos en «agentes de transformación social». En este sentido, el candidato a hermano mayor de la Macarena reconoce que los barrios del Distrito Macarena y la corona norte de Sevilla «reclama una misión por parte de nuestra hermandad». Sin embargo, incide en que sea una misión «que transforme realidades y dignifique la vida de muchas personas con enormes necesidades». En concreto, esta zona d
  • Expertos alertan sobre riesgo global de los ultraprocesados
    El aumento del consumo de alimentos ultraprocesados en la dieta mundial representa un desafío urgente para la salud que exige políticas coordinadas y acciones de concientización para abordarlo, según una nueva serie de tres artículos, elaborada por 43 expertos internacionales y publicada en ' The Lancet '. La serie visibiliza las tácticas que utilizan las empresas productoras de ultraprocesados para impulsar su consumo y obstaculizar políticas eficaces. Además, propone una hoja de ruta para el cambio hacia una regulación gubernamental impactante, la movilización comunitaria y dietas más saludables, accesibles y asequibles. Desde la creación de la clasificación Nova en 2009- que organiza los alimentos en cuatro grupos según su nivel de procesamiento-, la evidencia científica muestra de forma consistente que los alimentos ultraprocesados están desplazando los patrones dietéticos tradicionales, deteriorando la calidad de la dieta y aumentando el riesgo de numerosas enfermedades crónicas. Así, dato