EDITORIAL PRENSA ASTURIANA Directora: Ángeles Rivero Velasco OVIEDO, LUNES, 13 DE MAYO DE 2019 Precio: 1.20 euros DIARIO INDEPENDIENTE DE ASTURIAS AÑO: LXXXIII - N.º 27554 - EDICIÓN DIGITAL: www.lne.es L Líder CUADERNILLO El Oviedo quiere un triunfo en Málaga que le deje a un paso de la promoción El empate entre Dépor y Cádiz favorece las aspiraciones azules La insípida temporada del segundo proyecto Torrecilla El Sporting, pese a ser el segundo equipo con más partidos sin encajar goles, es el que menos marca y gana de la zona alta Este periódico utiliza papel reciclado en un 80,5% Lealtad y Marino disputarán el Campeonato de Tercera en el último partido por la mayor diferencia de goles El Catastro pone su objetivo en prados y huertas, 200.000 hectáreas en Asturias El control de la jornada laboral empieza por los bares y hoteles y con papel y boli Empleo prevé aclarar hoy, un día después de la entrada en vigor de la ley, las dudas sobre la aplicación del registro Hacienda quiere que los bienes rústicos paguen impuestos por su valor “de mercado” e identificar a los dueños de parcelas sin un titular conocido Oviedo La ley que obliga a controlar la jornada laboral de los trabajadores se estrenó ayer en Asturias sobre todo en bares y hoteles al ser domingo. Y en la mayoría de los casos con papel y bolígrafo, sin registros más sofisticados. El Ministerio de Empleo prevé publicar hoy las aclaraciones a las muchas dudas de los empresarios sobre el desarrollo de la norma. Oviedo Los prados, montes, pomaradas y zonas de cultivos. Este es el nuevo objetivo del Catastro del Ministerio de Hacienda, que quiere que los bienes rústicos paguen por un valor “ajustado al mercado”. El ojo de Hacienda se pone así este año en unos terrenos que superan las 200.00 hectáreas, once veces la superfi- cie del concejo de Oviedo. Además de renovar los valores de prados y cultivos, Hacienda también quiere identificar al dueño de parcelas sin un titular conocido, numerosas en Asturias por el tradicional minifundismo de la región. La valoración del Catastro determina luego impuestos como el IBI, el de plusvalías o el de sucesiones. Página 21 Página 30 SUMARIO Los vecinos de Aramil, resignados a que el palacio, del siglo XVI, se venga abajo Valdés cataloga las obras propias del certamen nacional de Luarca Los residentes lamentan la ruina del edificio protegido, pero rechazan que se invierta dinero público Un libro a cargo del artista Ramón Rodríguez recoge la historia del concurso en su 50.º aniversario Página 6 Página 11 Público, comiendo. | M. N. M. La maliayesa M.ª del Pilar Álvarez, la reina del arroz con leche, gana por segunda vez en Cabranes El lugar del accidente, con la barandilla rota y la bicicleta arriba. | CAROLINA DÍAZ Página 8 Muere en Llanes el popular Guillermo Sordo, comerciante y expresidente del bando de San Roque Página 10 Muere un ciclista al ceder una barandilla en mal estado en la Senda del Oso Páginas 38 y 39 ÍNDICE: OPINIÓN, 2. OVIEDO, 3. CENTRO, 6. ORIENTE, 10. OCCIDENTE, 11. GIJÓN, 13. AVILÉS, 14. LAS CUENCAS, 16. ASTURIAS, 18. ESPAÑA, 27. INTERNACIONAL, 28. ECONOMÍA, 30. SUCESOS, 38. SOCIEDAD, 40. TV, 44. QUÉ HACER HOY 43

Día siguiente 



Recognized text:
Noticias
- La Guardia Civil detiene al 'estado mayor' de Puigdemont
Ordenan el arresto de Vendrell, Soler, Madí y Alay por la financiación de la estructura del 'expresident' - Los PGE garantizan que se mantenga el poder adquisitivo de los trabajadores públicos
Con una subida del 0,9%, los gastos de personal para 2021 ascienden a 18.599 millones de euros - Un megapresupuesto contra la pandemia
La coalición aprueba el mayor gasto social de la historia y subidas fiscales por más de 8.000 millones - ¿Por qué se cae el pelo en otoño, y más con el coronavirus?
A raíz de la pandemia se ha multiplicado por diez el número de consultas al dermatólogo - Duro Felguera perdió 114 millones en el primer semestre por el impacto de la Covid-19
La ingeniería realizó provisiones por 100,8 millones a causa de la pandemia, sobrecostes por el aumento de plazos en proyectos en curso, la resolución del contrato de Jebel-Ali y otros deterioros de activos