Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • La vida de Leiva: su nombre real, su relación actual con Macarena García y por qué tiene un ojo de cristal
    A lo largo de las últimas décadas, Leiva se ha erigido como uno de los grandes cantautores de nuestro país. El músico madrileño, que saltó a la fama gracias al éxito de Pereza , el grupo que formó junto a Rubén Pozo hace casi 25 años, ha conseguido resarcirse de la separación de la banda para reafirmarse como uno de los artistas en solitario más influyentes de la historia de España. De sus dedos han salido canciones tan recordadas como 'Terriblemente cruel', 'No te preocupes por mí' o 'Como si fueras a morir mañana', que han quedado ya en el imaginario de muchos oyentes españoles. A ellos tratará de deslumbrarles ahora con el lanzamiento de 'Hasta que me quede sin voz' , la nueva película documental que muestra el retrato más íntimo del artista y que se estrena en cines el próximo 17 de octubre. Con motivo de este lanzamiento, Leiva visitará de nuevo 'El Hormiguero' , el programa de Pablo Motos , en el que hablará de este nuevo proyecto audiovisual que atraerá a muchos de sus fans a las sa
  • Alarma en el chavismo por las misiones de la CIA en Venezuela
    Los venezolanos ya no se sorprenden con el Caribe en llamas. Tampoco con la publicación de 'The New York Times' de que la CIA ha sido autorizada por Donald Trump a realizar operaciones encubiertas en Venezuela, lo que acorrala al régimen de Nicolás Maduro como medio de presión, por ahora. El presidente de Estados Unidos confirmó la publicación del diario neoyorquino, justificando su actuación porque el Gobierno de Venezuela «ha vaciado sus cárceles» (refiriéndose al Tren de Aragua) para enviar presos a su país. Manolo Hernández, un politólogo de 80 años descendiente de catalanes, recuerda a ABC que «la CIA lleva tiempo operando en el país. No me sorprende. El pueblo venezolano está tranquilo en las calles, esperando que vuelva... Ver Más
  • Alcaraz se exhibe ante Fritz y jugará la millonaria final de Arabia Saudí
    Ganó en el US Open, ganó en Tokio y decidió parar. El tobillo le había dado problemas y llevaba muchas semanas de mucha exigencia y prefirió frenar un poco: adujo molestias físicas para ausentarse del Masters 1.000 de Shanghái y poder descansar en casa. El calendario aprieta y todavía quedan por delante el torneo de París, la Copa de Maestros y la Copa Davis. Pero Carlos Alcaraz quiso apuntarse al torneo de exhibición de los Seis Reyes, con Jannik Sinner , Novak Djokovic, Stefanos Tsitsipas, Taylor Fritz y Alexander Zverev. Y se exhibe él en la semifinal ante Fritz en el que muestra que está todo en su sitio: el tenis, el nivel, la velocidad, la potencia. No da opción... Ver Más
  • El plan de despegue del aeródromo de Hinojosa del Duque: base de lucha contra incendios, centro de mantenimiento y escuela de pilotos
    La Diputación de Córdoba y el Ayuntamiento de Hinojosa de Duque han presentado este jueves el proyecto para mejorar y ampliar el abandonado antiguo aeródromo militar de este municipio. La institución provincial, según ha informado en un comunicado, manifieta su apuesta por «la creación de oportunidades de desarrollo en el Norte [necesitado de impulso económico], concretamente en Los Pedroches, con la financiación de esta iniciativa». Esta infraestructura está en desuso desde 2010 y la Diputación ha explicado que quiere ayudar a reabrirla destinando a su acondicionamiento 125.000 euros , para apoyar una iniciativa privada . El presidente de la institución provincial , Salvador Fuentes, que se ha desplazado hasta este aeródromo para la presentación de esta actuación, ha defendido que «será una palanca de transformación de la zona en muy poco tiempo». «Es un proyecto que me ilusiona porque es el camino para transformar e industrializar la provincia y una oportunidad histórica para Los Pedroches
  • Galicia prorroga la moratoria del eucalipto hasta 2030 con algunas medidas que la flexibilizan
    Era una de las incógnitas más importantes en cuanto a la política forestal en Galicia se refiere. A final de año caduca la moratoria vigente que prohíbe plantar eucalipto en parcelas en las que no lo hubiera ya. Pero este jueves, la Xunta ha anunciado la ampliación de la moratoria por un lustro más. Eso sí, con algunas flexibilizaciones con las que la Consellería de Medio Rural pretende optimizar las plantaciones: producir más madera de eucalipto, pero abarcando menos hectáreas. Lo explicó en rueda de prensa la conselleira de Medio Rural, María José Gómez, que estuvo acompañada por el secretario general de la Oficina de Coordinación Económica de Presidencia, Juan Carlos Reboredo, y por el director general de Planificación y... Ver Más