Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Castilla y León envía a Bruselas datos sobre el lobo que avalen bajar su protección
    La estricta protección del lobo, que desde septiembre de 2021 hace imposible su caza en todo el territorio nacional (hasta entonces era especie cinegética al norte del Duero) trae de cabeza a los ganaderos de la Comunidad que en el primer semestre del año han visto como los ataques de este cánido han aumentado un 29 por ciento con respecto al mismo periodo de 2021, según los datos de la Consejería de Medio Ambiente, con 1.717 asaltos y 2.705 animales muertos. La cifra se dispara aún más, hasta el 35%, si la comparativa se hace con 2019. Además, al cierre del ejercicio 2022, la Junta pagó 1.977.492,19 euros en concepto de indemnización por daños de este animal a las explotaciones ganaderas. Con este panorama, el curso político ha comenzado con este asunto quemando encima de la mesa en el departamento que dirige Juan Carlos Suárez-Quiñones, que vio abrirse los cielos cuando Bruselas reconoció en junio la necesidad urgente de tomar decisiones al respecto ante el incremento de los daños causados por
  • ONU: «La Agenda 2030 se ha politizado y eso genera caos»
    Este lunes 25 de septiembre, la Agenda 2030 de las Naciones Unidas con sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) llega a su ecuador. Un aniversario agridulce que se ha celebrado en Nueva York (Estados Unidos) con una cumbre 'ad hoc' y que ha recalcado lo que ya se conocía: «no estamos cumpliendo». Dicen varios informes y afirma la propia ONU. «Es hora de pasar a la acción», aseguró su secretario general, António Guterres. Unas palabras que refrenda Roberto Valent, director regional para LAC de la Oficina de Coordinación del Desarrollo de la ONU, en esta serie Voces 2030 que iniciamos para conocer los avances en el desarrollo y cumplimiento de este compromiso internacional. -Estamos en el ecuador de la Agenda 2030. ¿Cómo va la implementación de de los Objetivos de Desarrollo Sostenible? -Ha habido avances significativos en varias regiones, pero es bien clara la desigualdad de la implementación su implementación global. Hemos tenido desafíos importantes como la pandemia, la guerra en Ucrania o
  • Cuba califica de «terrorismo» el ataque con cócteles molotov a su embajada en Washington
    El Gobierno de Cuba calificó este domingo de «ataque terrorista» el lanzamiento de d os cócteles molotov contra su embajada en Washington por parte de un individuo que, según los primeras informaciones, no dejó daños personales. «En la noche de hoy, 24 de septiembre, la Embajada de Cuba en EE. UU. fue objeto de un ataque terrorista de un individuo que lanzó dos cócteles molotov. No hubo daños al personal. Se están precisando los detalles», escribió el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, en redes sociales. Rodríguez y el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, regresaron este domingo a La Habana tras una semana en Nueva York con motivo de la apertura de la Asamblea General de Naciones Unidas en la que la delegación isleña ha mantenido una intensa actividad diplomática. Acusa a «grupos anticubanos» El ministro de Relaciones Exteriores acusó a «grupos anticubanos» del ataque , señaló que «acuden al terrorismo al sentir impunidad» y denunció que el Gobierno cubano «ha alertado» a las «a
  • Al menos nueve muertos en el accidente de un camión que transportaba inmigrantes irregulares en Túnez
    Al menos nueve personas han muerto este domingo después de que un camión que transportaba doce migrantes irregulares subsaharianos y a dos tunecinos sufriera un accidente en Cairuán (Túnez). Entre los fallecidos hay ocho migrantes y un tunecino, mientras que el otro tunecino y otros cuatro subsaharianos han sufrido heridas de diversa gravedad, ha informado el director regional de Protección Civil de Cairuán, Hamdi el Wassif. Las investigaciones han determinado que el camión habría volcado después de cruzarse hacia una carretera en obras , según recoge la emisora Mosaique FM. Noticia Relacionada estandar Si La avalancha de inmigrantes obliga a parar 'la bestia' Susana Gaviña El cierre de dos pasos fronterizos en EE.UU. y la detención de 60 trenes de carga en México provocan el colapso Cabe recordar que Túnez se ha convertido durante los últimos años en uno de los principales puntos de salida de embarcaciones que intentan llegar a costas europeas. Si bien la mayoría de los migrantes que se embarcan
  • ¿Qué santo se celebra hoy lunes 25 de septiembre? Todo lo que tienes que saber del santoral de hoy
    San Cleofás se celebra en el día de hoy, lunes 25 de septiembre del 2023 según el calendario del santoral cristiano, entre otros nombres. San Cleofás fue uno de los discípulos que tuvo la experiencia de la aparición de Jesús después de su resurrección en la localidad de Emaús, donde se encontraron con el Salvador y compartieron la fracción del pan. Conforme al Martirologio Romano, el corazón de este seguidor del Señor ardía de emoción cuando Cristo se les reveló en su camino durante la tarde de Pascua, explicando las Escrituras a lo largo de su encuentro. La Iglesia Católica celebra la onomástica de algunas de las personas canonizadas cada día del año. Hoy lunes 25 de septiembre de 2023 es San Cleofás y 41 en España celebran su santo. Aunque hoy se conoce por el día anteriormente comentado también celebran su santo las personas que se llaman Anacario de Auxerre, Cristóbal de La Guardia, Ermenfredo de Cusance, Eucarpo, Fermín de Amiens, Finbarro de Cloyne, Principio de Soissons, Sergio de