Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • El consejero vasco Azpiazu recula y dice que se le «malinterpretó» cuando dijo que ETA no había afectado a la economía vasca
    No ha sido fácil el trago que ha tenido que pasar el consejero vasco de Economía, Pedro Azpiazu , este viernes en la sesión de control al Gobierno del Parlamento vasco. Hasta en dos ocasiones ha tenido que subir a la tribuna para dar explicaciones acerca de sus polémicas declaraciones quitando importancia al impacto económico que tuvo para el País Vasco el terrorismo de ETA . Ha asegurado que se «malinterpretaron» sus palabras y ha pedido «perdón» a todos los que se sintieran agraviados. La polémica surgió hace exactamente una semana en un evento organizado por la Cámara de comercio de Bilbao. Durante la charla, Luis Ramón Arrieta, exdirectivo del antiguo Banco Bilbao Vizcaya (BBV) reivindicó la posibilidad de «poner en marcha un plan especial que ayude a superar el problema estructural que generó la actividad de ETA durante tantas décadas, especialmente en la inversión». Ante la sorpresa de los asistentes, Azpiazu respondió asegurando que ese diagnóstico no era correcto. «Estoy convencido
  • La deuda de Castilla y León sube hasta los 13.322 millones y toca su techo histórico
    Según como se mire, lectura más o menos positiva o negativa la que dejan los datos de la deuda viva de Castilla y León en 2022 . Y es que si por un lado consiguió que lo que tiene en el 'debe' tenga menos peso en relación a su PIB (Producto Interior Bruto) , en cifras globales creció ligeramente, hasta marcar su techo histórico, desde que se tienen datos, allá pro 2004: en total 13.322 millones de euros de deuda al cerrar el pasado ejercicio, según los datos publicados este viernes por el Banco de España. Un ligero incremento del 0,8 por ciento respecto a lo que tenía en préstamo doce meses atrás (13.215 millones de euros), aunque a la vez con una disminución de casi dos puntos en relación a su PIB , al pasar del 22,8 por ciento al acabar 2021 al 20,8% al cerrar 2022. Un dato que, según han destacado desde la Junta de Castilla y León, supone una ratio «inferior» en algo más de tres puntos respecto a la media del conjunto de las autonomías, que es del 23,% del PIB nacional. Además, «mantiene
  • España, a la cabeza en ideas innovadoras para el desarrollo del hidrógeno verde
    El pasado 2022, los inventores españoles y las empresas con base en España presentaron un total de 1.925 solicitudes de patentes ante la oficina comunitaria encargada de contabilizar estos registros. Una cifra ligeramente inferior, sólo 20 menos, que la registrada en 2021 y que «fue la más alta de la historia», según datos de la OEP. Impulso provocado por las licencias sanitarias, biotecnológicas y maquinaria eléctrica. Sin embargo, la tecnología medioambiental es la que empuja más fuerte. «Son números eso sí aún muy pequeños», responde Luis Berenguer, portavoz de la Oficina Europea de Patentes en España. Solicitudes, las medioambientales, que tienen un hilo conductor: el hidrógeno. España, junto con Francia, son los países de la Unión Europea que lideran los registros relacionados con este vector energético. «Aprovechar el potencial del hidrógeno es una de las claves de la estrategia europea para alcanzar la neutralidad climática en 2050», señala António Campinos, presidente de la OE
  • Mozo acepta la renuncia de la vocal Sáez pese a la advertencia de algún vocal de que el hartazgo no es causa de dimisión
    El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Rafael Mozo, ha aceptado este viernes la renuncia al cargo presentada por la vocal Concepción Sáez después de que el pasado 13 de marzo le manifestara por carta su deseo de dejar el cargo ante un escenario «insostenible» de bloqueo en la renovación del órgano de gobierno de los jueces. Como informó ABC, Mozo ocultó a los vocales esta misiva (al pensar que podía disuadirla, según dijo), pero finalmente la vocal acabó presentándola en registro hace apenas dos días. En el Pleno de ayer se dio cuenta de ella y algún vocal llegó a pedirle a Mozo que no la aceptara al no haber una causa justificada más allá del hartazgo que produce la situación de bloqueo en el Consejo. Noticia Relacionada Consejo General del Poder Judicial estandar Si El vocal Cuesta se olvida de su intentona de dimisión en bloque Nati Villanueva Ya había quedado claro que no había apoyo alguno a esa maniobra para dejar al CGPJ sin quórum, pero dejó en el aire lo que
  • Feijóo cree que detrás de la denuncia de Belarra contra el CIS está el pacto de Sánchez y Díaz «para enterrar a Podemos»
    El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo , ha vuelto este viernes a la Comunidad Valenciana , primer objetivo político de su formación ante las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo. En Elche, junto al candidato autonómico del PP, Carlos Mazón , se ha referido a las acusaciones de la ministra Ione Belarra contra la manipulación del CIS , y ha señalado que está acreditando que es un aparato de propaganda del PSOE y que se ha podido cometer prevaricación. A su juicio, detrás de esas acusaciones está el pacto entre Pedro Sánchez y Yolanda Díaz «para enterrar a Podemos». En solo una semana, ha recordado Feijóo, el Tribunal Supremo ha dicho al ministro del Interior que ha destituido a un coronel de la Guardia Civil de forma ilegal. «Eso es gravísimo en una democracia occidental». «Y hoy hemos visto otra cosa sorprendente: que el Gobierno dice que una dirección del Gobierno, la del CIS; está prevaricando y falseando las encuestas». Noticia Relacionada estandar No M