Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Noticias
Noticias
- Importadores de la República Checa descubren los vinos de la Denominación de Origen Calatayud
Cinco importadores de vino de la República Checa han visitado esta semana, el pasado miércoles y ayer jueves, para conocer de primera mano las bodegas y los viñedos que conforman la Denominación de Origen Protegida Calatayud. Durante esta ruta, organizada por el consejo junto con Aragón Exterior, han tenido la oportunidad de conocer los llamados 'viñedos extremos' y de realizar catas de vinos de varias bodegas para descubrir las características. El programa de visitas ha tenido como protagonista a la garnacha autóctona. El primer día de ruta, los cinco expertos visitaron algunos viñedos de la comarca de Calatayud, a punto de vendimiar, e hicieron paradas en varias bodegas para disfrutar de unas catas de vino acompañadas de un ágape con productos típicos de la zona. En el segundo día, se organizó un showroom con el resto de bodegas en el Castillo de Ayud, donde cada una pudo presentar sus vinos y ofrecer una cata personalizada a estos expertos internacionales, para que se lleven una imagen completa - La app de falsos desnudos no tiene responsabilidad penal, pero podría ser acusada de negligencia, según expertos
La empresa titular de la aplicación con la que se realizaron los falsos desnudos de chicas menores de Almendralejo (Badajoz) no tiene responsabilidad penal en el caso, pero podría ser acusada de "negligencia" y la Agencia Española de Protección de Datos podría actuar contra ella administrativamente, ya que "la empresa no está haciendo nada para impedir que sea usada por menores ni sobre las fotos que se suben", según indican expertos en Derecho Penal. La posible pena para los jóvenes menores de edad identificados por su presunta relación con la producción de falsos desnudos de chicas de Almendralejo (Badajoz), también menores, a partir de Inteligencia Artificial, sería, en caso de ser juzgado como delito de pornografía infantil, con finalidad educativa y no sancionadora y sin internamiento en régimen cerrado, en el caso de que tengan entre 14 y 18 años, ya que para los menores de 14 años no habría pena. "Internamiento cerrado no, porque sería una pena menos grave. Podría ser una libertad vigil - Estos son los pueblos de Aragón, Soria y Navarra por los que pasa el río Queiles
El importante brote de gastroenteritis que afecta a la localidad zaragozana de Tarazona se ha extendido al municipio vecino de Novallas, donde ya se han confirmado 6 casos de la enfermedad. De esta forma ya son cuatro los términos municipales afectados por la prohibición de consumir agua de la red: Torrellas, Los Fayos, Tarazona y Novallas. La razón es que Salud Pública ha detectado la presencia de protozoo Cryptosporidium en el agua del río Queiles, de la que se abastecen estas poblaciones. Este parásito es el causante de la dolencia que ya afecta a más de 400 vecinos de la zona. Los técnicos municipales del Ayuntamiento de Tarazona continúan buscando el origen de la contaminación del agua. Por ahora, se ha confirmado que el foco se encuentra en el tramo del río Queiles, del que los municipios de Los Fayos, Torrellas, Novallas y Tarazona captan el agua para el suministro de los vecinos. El Queiles es uno de los ríos más largos de la cuenca del Ebro y atraviesa hasta 16 términos municipales no solo - Tarazona detecta mayor presencia del parásito causante de la gastroenteritis en el río Queiles
El Ayuntamiento de Tarazona ha confirmado una mayor presencia del parásito que ha provocado el brote de gastroenteritis en el río Queiles tras recibir los análisis específicos encargados. La proliferación de quistes Cryptosporidium también está constatada por Salud Pública, según ha informado este viernes el Consistorio. El número de personas afectadas se ha elevado a 416, todas con cuadros leves, ocho de los cuales se han notificado en las últimas 24 horas. Si hasta ahora los casos se concentraban solo en Tarazona, en estos momentos el brote se ha extendido a Novallas con seis casos. Este es uno de los tres municipios, junto a Torrellas y Los Fayos, a los que se ha ampliado la prohibición del consumo de agua de grifo al captar el agua del Queiles y depender de la misma red de abastecimiento que Tarazona. Mientras tanto, los técnicos del consistorio turiasonense continúan trabajando para encontrar el foco y averiguar cómo y dónde se produjo la contaminación para erradicar el origen. Los expertos - Aragón pide la colaboración de Castilla y León para estudiar el origen del brote de gastroenteritis
El número de personas afectadas por el brote de gastroenteritis que se detectó hace doce días en el municipio zaragozano de Tarazona se ha elevado a 416, todos con cuadros leves, según el último balance de Salud Pública. Se trata de cuadros leves, ocho de los cuales se han notificado en las últimas 24 horas. Desde el Gobierno de Aragón se ha confirmado que el origen del parásito que ha causado esta situación se encuentra en el río Queiles. El brote se debe a la aparición de ooquistes del protozoo del género ‘cryptosporidium’. El consejero de Sanidad, José Luis Bancalero, ha explicado este viernes que tras la confirmación de que la contaminación procede del río Queiles "y no de las instalaciones de la red de abastecimiento de Tarazona", se dio aviso "inmediatamente" a los pueblos que toman agua de ese río como Torrellas, Los Fayos y Novallas. La advertencia también se comunicó a Navarra, ya que hay poblaciones de la ribera que tienen sus captaciones en esta misma zona del Queiles. Este v