Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • El cómputo de los permisos retribuidos en Stellantis Zaragoza llega a juicio
    El Juzgado de lo Social número 6 de Zaragoza celebrará este martes el juicio por el conflicto colectivo interpuesto por el comité de empresa de la planta de Stellantis en Figueruelas, que está en desacuerdo con la dirección de la compañía en el cómputo de los permisos retribuidos por los trabajadores.Accede al contenido completo de este artículo.
  • Aragón financia con 6,9 millones la contratación de 65 investigadores predoctorales
    El Departamento de Empleo, Ciencias y Universidades del Gobierno de Aragón financia con 6,9 millones de euros la contratación de 65 jóvenes investigadores predoctorales que se van a incorporar a la Universidad de Zaragoza, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Instituto de Investigación Sanitaria de la Comunidad (ISS Aragón). El Boletín Oficial de Aragón (BOA) publica este lunes la resolución de la convotoria de esta línea de subvenciones dirigidas al personal científico en formación.Accede al contenido completo de este artículo.
  • Santiago Abascal, en Zaragoza: "Azcón se piensa que nos puede chulear, pedimos respeto"
    El líder nacional de Vox, Santiago Abascal, ha advertido al presidente de Aragón, Jorge Azcón, que no va a “regalar” sus votos a la hora de pactar el presupuesto de la Comunidad. “Se piensa que nos puede chulear, pedimos respeto”, ha manifestado en un mitin en Zaragoza, donde ha exigido al PP que acepte sus condiciones, “como en Valencia, Murcia o Baleares”, que pasan por un “cambio de rumbo radical en las políticas verdes y en las migratorias”.Accede al contenido completo de este artículo.
  • Un hallazgo en un retrato del XVII en Ámsterdam destapa el tatuaje europeo más antiguo
    Un retrato colectivo del siglo XVII del pintor flamenco Wallerant Vaillant revela un tatuaje en la muñeca de uno de los funcionarios representados, un hallazgo que, según el Museo de Ámsterdam, convierte la obra en la imagen más antigua conocida de un tatuaje en la pintura de Europa Occidental, una práctica tabú entre los ciudadanos acomodados de la época.El descubrimiento, hecho público este lunes, se produjo cuando el lienzo 'Los altos comisarios de los muelles (1674'), de tres por dos metros, regresó hace poco al Museo de Ámsterdam de vuelta desde una exposición. El cuadro es un retrato de grupo que representa a los responsables de los puertos interiores de Ámsterdam reunidos en torno a una mesa.Como es habitual, la restauradora Liesbeth Abraham inspeccionó el estado de la obra y, al observarla de cerca, detectó "algo que nadie había visto en tres siglos": la manga levantada de uno de ellos deja ver una figura tatuada en la muñeca."Había que mirar el cuadro desde muy cerca; y había estaba col
  • Las auroras de pago del Parque Grande subirán de precio por Navidad: cómo ahorrar unos euros
    Conforme se acerque la Navidad, las tarifas de Boreal, el espectáculo que sustituye a Luzir en el Parque Grande José Antonio Labordeta de Zaragoza, subirán de precio. Y la diferencia es grande. Tal es así que la más cara, 26,5 euros casi duplica a la más barata 13,5, según las tarifas que figuran en la página web. Cuando se anunció el espectáculo, indicaron que los precios irían de los 14,50 euros (con los gastos de gestión ya incluidos), que se aplican a personas con discapacidad, mayores de 65 años, niños y estudiantes; hasta los 16,50 que deberán pagar los adultos (a partir de los 15 años).Accede al contenido completo de este artículo.