MENORCA EDITORIAL MENORCA S.A. l Año LXXVIII. Número 26.785 l Miércoles 17 de abril 2019 Precio 1,20 € www.menorca.info DEPÓSITO LEGAL ME-1-1958 Un aniversario con el anhelo de una nueva sede Mans expertes per a rellotges que són tresors El llegat de Tomàs Vidal Bendito a l’Enciclopèdia La Escola Oficial d’Idiomes de Maó celebra con profesores y alumnos dos décadas de actividad. LOCAL ● Página 10 L’alaiorenc Bartomeu Gomila restaura i repara peces històriques amb tècniques antigues. MIRA ● Pàgina 24 Es publica el tom de cartografia històrica. CULTURA ● 21 DESDE OCTUBRE Cristina Gómez anuncia que las pruebas serán en otoño. ■ TEMA DEL DÍA 4 El Consell recibe más de 1.400 peticiones para 99 plazas de funcionario La oferta pública de empleo ha sido UGT retira la petición de que el juez objeto de 256 recursos, de los que se ha suspenda de forma cautelar el proceso, derivado alguna modificación en las bases pero mantiene una parte del contencioso LOCAL El Govern halla un millar de pisos de banco sin declarar ● Página 9 LOCAL ● Página 5 Marc Pons propone que el segundo cable eléctrico entre por Ciutadella LOCAL ● Página 8 Maó empieza la construcción de un parking de 123 plazas en Santiago SUCESOS Faust Salom ficha por McLaren El piloto mahonés disputará el Europeo con el equipo inglés Página 29 ● A.P.B. DEPORTES T.M. El Barça liquida al Manchester y el Ajax elimina a Cristiano ● Páginas 26 y 27 Alzan el telón los diversos torneos de baloncesto y fútbol de Semana Santa Página 28 Aparece un tiburón de 110 kilos en aguas del puerto de Maó ● ● Página 11
Portada del periodico Menorca:
Noticias
Recognized text:
Noticias
- Avançam pide más radares pedagógicos en los accesos a Alaior
Avançam Alaior, la coalición formada por Més per Menorca y Esquerra de Menorca, plantea la instalación de más radares pedagógicos en las entradas del municipio. Recuerdan que, en uno de los accesos a Alaior, concretamente en la Carretera Nova, así como en una de las vías que llevan hasta los semáforos, se instalaron radares pedagógicos para recordar a los conductores que acceden al municipio que la velocidad máxima es de 30 kilómetros por hora. Piden, en este sentido, que se coloquen estos mismos dispositivos en Cala en Busquets y Es Cós, donde existe un «elevado movimiento tanto de vehículos como de viandantes», expone la coalición. Situaciones peligrosas En esas zonas, insisten desde Avançam Alaior, «es necesario regular la velocidad de los vehículos de forma más estricta» porque la concurrencia de usuarios provoca situaciones peligrosas, indican. «Es una realidad que el número de vehículos en circulación tanto en verano como en invierno ha aumentado a lo largo de los años y este - Menorca recibirá de la PAC de este año 2,5 millones más
El conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet, y el director general de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Fernando Fernández, presentaron este jueves los datos provisionales de la campaña de la Política Agraria Común (PAC) 2023, calculados a partir de las solicitudes recibidas. Se trata de la primera campaña que incluye las características especiales de la producción agraria y ganadera de Balears y que compensa los sobrecostes del sector primario asociados a la insularidad. La campaña finaliza con un aumento de la financiación del 35,1 por ciento, llegando a un total tramitado de 36.949.814,24 euros y un importe medio por beneficiario en este 2023 de 3.637,79 euros, lo que supone un incremento del 41,04 por ciento respecto al 2022. Simonet destacó que «el reto al cual nos enfrentamos ahora es el de agilizar los pagos, simplificar al máximo los trámites y hacer un análisis detallado del impacto real en cada una de las explotaciones agrarias y ganaderas para corr - El GOB, en contra de las desaladoras: «Son una excusa para crecer»
El GOB Menorca se ha vuelto a posicionar en contra de las desaladoras, después de las intenciones manifestadas por el Govern de impulsar la construcción de una desaladora en la zona de Maó. Desde el grupo ecologista señalan que desalinizar el agua es muy caro y recuerdan que desde que se entregó la obra de la desaladora de Ciutadella, el Govern se comprometió a pagar la cantidad equivalentea 8.000 euros diarios a la empresa constructora, lo que equivale a más de 43 millones de euros. Diez años, después, señalan desde la entidad, cada metro cúbico de la desaladora le custa al Ayuntamiento de Ciutadella 1,1983 euros. Crecimiento Desde el GOB también denuncian que las desaladoras no sirven para racionalizar los usos del agua, sino para «desbloquer más crecimientos urbanísticos en la Isla». Además, señalan que los esfuerzos «se deben poner en racionalizar el consumo», para poder recuperar los acuíferos de la Isla. También recuerdan que la gestión del agua no se puede basar en los mismos par - Herido un pescador en Cala en Blanes al caer al mar
Un hombre de 65 años, que pescaba en la zona de la playa de Cala en Blanes, tuvo que ser rescatado el jueves tras perder el equilibrio y caer al mar. En su caída se golpeó con las rocas y resultó herido, con una fractura abierta. Fue rescatado por el servicio de socorristas, con la ayuda del responsable de la concesión de hamacas, y después fue porteado por los bomberos y trasladado por una ambulancia del 061 a un centro sanitario. - Andreu Manresa renuncia a la dirección de IB3
El periodista Andreu Manresa ha comunicado este jueves su renuncia como director general de IB3, un cargo que ha sumido en los últimos cuatro años. Lo ha hecho durante una comparecencia en el Parlament y así lo ha comunicado, mediante un escrito, a los miembros del Consell de Direcció de l'Ens Públic de les Illes Balears (EPRTVIB). Manresa ha recordado que, desde su elección por parte del Parlament en octubre de 2015, ha pasado un proceso de internalización «que formará parte de la esencia y el corazón del ente». Además, ha subrayado que en estos años los compañeros de la radio y la televisión pública han sido «galardonados en diversas ocasiones por programas y producciones, y hemos logrado un liderazgo indiscutible de los servicios informativos». En una breve carta, el periodista aprovecha para agradecer al Consell de Direcció su «colaboración, confianza y compromiso con IB3. Todo esto resulta imprescindible para garantizar un servicio público y esencial de calidad, autónomo, independie