Portada del periodico Diario de Avisos:
Noticias
Noticias
- Calle Empedrada (hoy, Marqués de Celada) y la iglesia de San Benito (I)
La calle Marqués de Celada comienza en el encuentro con las de San Antonio y Hermanos Marrero. En el pasado se le conoció como el camino que va a Tacoronte y desde 1743, calle Empedrada. Termina, pasada la iglesia de San Benito, en la confluencia con la avenida de la Candelaria. El nombre antiguo como Empedrada viene de la necesidad de evitar los daños que se producían en la Villa de Abajo, por las fuertes escorrentías que se producían por las aguas del Rodeo y de la parte alta de la Villa de Arriba. Más adelante esta vía fue adoquinada y, posteriormente, tal y como está en la actualidad, asfaltada. La rotulación desde 1930 como Marqués de Celada es en referencia a don Ángel Benítez de Lugo y Cólogan, décimo marqués de Celada. La Orotava (1855-1928). Fue alcalde de La Laguna, secretario general de la Real Sociedad Económica de Amigos del Pas de Tenerife y en 1896 Esclavo Mayor de la Pontificia, Real y Venerable Esclavitud del Cristo. En esta calle, tal como ocurre en la Vía Dolorosa de Jer - Pagar por bofetadas, la surrealista “experiencia” que ofrece un restaurante japonés
Japón sorprende una vez más con una propuesta de experiencia cuanto menos surrealista: pagar por bofetadas a mano abierta, aunque algunos se atreven a recibir alguna a dos manos. El restaurante Shachihokoya, de la ciudad de Nagoya, ofrece por 300 yenes (aproximadamente dos euros) bofetadas a los clientes que así lo soliciten dadas por las cocineras y camareras del local. Las imágenes de las bofetadas se han viralizado en redes sociales, lo que ha despertado el asombro de los usuarios. Ahora, cada vez más clientes visitan el restaurante para recibir un plato de comida tradicional japonesa acompañado de un buen bofetón. En Japón hay un restaurante que en su carta tienen bofetadas por 300 yenes, 2 eurosSi alguien quiere yo las doy gratis pic.twitter.com/DMISQZXlTU— Mr.Freaki 🤖 (@MisterFreaki) December 1, 2023 - Los cuerpos encontrados en el Teide eran de dos personas extranjeras
Dos cadáveres, el de un hombre y una mujer, fueron descubiertos este viernes en el Parque Nacional del Teide, en la zona de Pico Viejo. Aunque aún no se ha logrado su plena identificación, la investigación que está llevando a cabo la Guardia Civil apunta a que pertenecen a dos personas extranjeras. No se han encontrado signos de violencia en los cuerpos y la hipótesis que maneja la Benemérita es que se trate de dos excursionistas que hayan fallecido por accidente, ya sea por una caída o hipotermia. Sobre las 11.00 horas, dos senderistas que transitaban por la zona alertaron al 112 Canarias que habían encontrado dos cuerpos, por lo que se activaron los recursos de emergencia de inmediato. Se movilizaron un helicóptero de la Guardia Civil y el Grupo de Rescate e Intervención de Montaña, así como un helicóptero del Grupo de Emergencias y Salvamento del Gobierno de Canarias, que trasladó los cadáveres hasta la zona de aparcamientos en las inmediaciones de los Roques de García, donde queda - La misteriosa tumba aborigen descubierta en Canarias: podría suponer un cambio
La película Tirma (1954) fue la primera vez que el cine exploró el pasado de Canarias. Aunque la película cometió errores históricos y generó algunas leyendas, también tuvo un impacto en el único yacimiento prehispánico protegido de Gran Canaria. Ahora el Cabildo de Gran Canaria y la empresa Tibicena Arqueología y Patrimonio han dado a conocer un descubrimiento en La Guancha, en Gáldar. Se realizaban sondeos en el yacimiento para evaluar la importancia arqueológica de los terrenos donde se ubica el mayor túmulo funerario aborigen de las islas, donde anteriormente se recuperaron 43 cuerpos. Un esqueleto de un hombre de aproximadamente 20 a 25 años ha sido descubierto enterrado a diez centímetros de profundidad en esa área costera. Es el primer hallazgo de este tipo desde las excavaciones que tuvieron lugar en mediados del siglo XX, y su antigüedad aún se desconoce. Sin embargo, Marco Moreno, director de Tibicena, anticipa que posiblemente se trate de una persona aborigen. Esto se debe Canarias ya está en el espacio: así ha sido el lanzamiento del primer satélite de las Islas
Este viernes, el primer satélite canario, ALISIO-1, ha sido lanzado con éxito al espacio a bordo de un cohete de SpaceX. El dispositivo partió hacia la órbita terrestre alrededor de las 18.19 horas (hora de Canarias) desde la Base Vandenberg de la Fuerza Aérea Estadounidense en California, en Estados Unidos, sin ninguna dificultad ni condiciones climáticas desfavorables . Junto con el ALISIO-1, que pertenece al Instituto de Astrofísica de Canarias, la misión espacial también ha llevado a bordo hasta 25 satélites, incluyendo uno de Corea del Sur y otro de Europa llamado EIRSAT-1. El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, y la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, han asistido a la transmisión en vivo desde el Parque Tecnológico de Las Mantecas. Además, estuvieron presentes el director del IAC, Rafael Rebolo, y el equipo del IACTEC-Espacio, que es el coordinador principal del programa espacial. El satélite ALISIO-1 desempeñará un papel fundamental en l