Portada del periodico Información:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
MIÉRCOLES, 17 DE ABRIL, 2019  AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TOMÁS MAYORAL | AÑO 79 / III ÉPOCA | NÚMERO 12.565

www.informacion.es
Liga de Campeones

P 49

El Barça vuelve a las semifinales tres años después

PRECIO: 1,40 EUROS CON LIBRO: +3,95 €

ALICANTE

Este diario utiliza
papel reciclado al 80,5%

Hoy, los suplementos

P 34 y 35
y centrales

UN DOBLETE DE MESSI RESUELVE LA ELIMINATORIA EN CINCO MINUTOS PESE AL BUEN INICIO DEL MANCHESTER

El aplazamiento del Brexit
relanza las reservas para este
verano de los turistas británicos

 LLÉVESE

HOY

del
98
Ocho
Elecciones

César Sánchez
optará a presidir
la Diputación al
ir como candidato
en Llíber a las
municipales

 Hosbec señala que la decisión devuelve la confianza a los touroperadores, a los clientes y a las
EL PP FICHA PARA SU LISTA LOCAL
agencias de cara a la campaña estival  El cambio de fecha acaba con el parón de la demanda P 27 EN ALICANTE A LA PORTAVOZ DE
REUTERS

HÉCTOR FUENTES

LOS COLEGIOS CATÓLICOS P 2

Estado del interior
de la catedral de
Notre Dame, a la
que pudieron
acceder ayer los
fotógrafos.

El monumento estuvo instalado
ayer en Maisonnave.

Notre Dame se salvó por media hora
Macron anuncia que reconstruirán en cinco años la catedral, que sigue en pie por la rápida intervención de los bomberos P42 y 43
Testigos directos  Más de dos centenares de alumnos alicantinos contemplan en París el devastador incendio P 44

Ciudadanos trae
a Alicante la falla
con un ninot del
alcalde de València
y sin alusiones
a la provincia P 8
Batalla electoral P 6
4 El Distrito Digital y la
Agencia de la Innovación,
como armas de campaña



Noticias
  • Participa en las jornadas de Ciencia Abierta de ISABIAL en Casa Mediterráneo el 28 y 29 de septiembre
    El Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante (ISABIAL) organiza las jornadas Ciencia Abierta – OPEN DAYS, de acceso libre y gratuito, los días 28 y 29 de septiembre en Casa Mediterráneo para mejorar la comunicación social de la ciencia y hacer a la sociedad partícipe de ella.
  • Desarticulan ocho bandas de explotación sexual de mujeres en Alicante
    La Policía Nacional y la Guardia Civil han desarticulado en el último año ocho organizaciones criminales dedicadas a la explotación sexual de mujeres en la provincia de Alicante. El subdelegado del Gobierno en Alicante, Carlos Sánchez, que ha presidido este jueves la reunión de coordinación con mandos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y miembros de entidades sociales con motivo del día internacional contra la explotación sexual y la trata de mujeres, niñas y niños, ha felicitado a los responsables de ambos cuerpos por la labor que realizan en la lucha contra esta explotación sexual. Asimismo, ha agradecido el trabajo y la implicación de Médicos del Mundo y Fiet Gratia, así como del resto de asociaciones implicadas en la protección de las víctimas.
  • Las hogueras infantiles de Alicante quieren más
    Las hogueras infantiles de Alicante quieren crecer para aumentar la calidad de las obras. Estudian, para ello, que los actuales 11.284 euros no sean suficientes para plantar el monumento infantil de la máxima categoría de las Hogueras de la capital alicantina. Que haga falta, por tanto, una mayor inversión para aspirar a ser el mejor monumento de las fiestas de 2024.
  • La Marina Deportiva de Alicante levanta el veto a los locales «rebeldes» a los que acusa de impagos
    Los locales del puerto de Alicante que se han declarado «en guerra» contra la Marina Deportiva por la caducidad de la concesión han recuperado este jueves su actividad, después de que la concesionaria levantase el vallado que había instalado frente a los negocios y que impedía a sus propietarios dar servicio a los clientes. Marina Deportiva, eso sí, insiste en que cuenta con el respaldo jurídico para extinguir los contratos de cesión de los locales y asegura que algunos de los propietarios de los establecimientos «rebeldes» están utilizando la polémica generada como medida de presión, dada la existencia de impagos.
  • Los alicantinos consideran que los fumadores deberían tener acceso a información veraz sobre alternativas sin humo
    Una nueva encuesta encargada por Philip Morris Spain y realizada por la empresa de investigación independiente Povaddo, aborda la posición de los ciudadanos respecto del papel de las alternativas sin humo en relación a temas de la salud pública y revela un interés general por adoptar un enfoque más avanzado para reducir el daño que provocan los cigarrillos en la sociedad. De hecho, el 63% de los alicantinos afirma que, si hay posibilidad de acabar con los cigarrillos en un plazo de 10-15 años -ya sea porque los fumadores abandonen su hábito o porque opten por cambiar a mejores alternativas científicamente validadas-las autoridades deberían dedicar tiempo y recursos para hacerlo realidad.