MENORCA EDITORIAL MENORCA S.A. l Año LXXVIII. Número 26.784 l Martes 16 de abril 2019 Precio 1,20 € www.menorca.info DEPÓSITO LEGAL ME-1-1958 Alaior vive la fiesta de la semana más teatral del año Càmeres contra els actes vandàlics també a Trepucó Can Saura mostrará la historia de las fiestas de Sant Joan El arte dramático es durante estos días el principal protagonista gracias a la sexta edición del festival. CULTURA ● Página 23 El jaciment s’unirà a la Naveta des Tudons i es preveu que el sistema s’implanti a més llocs. CULTURA ● Pàgina 25 El Museo de Ciutadella ya tiene el proyecto que define los contenidos de la nueva sede. CULTURA ● Página 22 POLÍTICA Rompe el consenso que se había escenificado el pasado mes de enero. ■ TEMA DEL DÍA 4 El PP se desmarca del plan para llegar al 85 % de energía renovable Justifica el cambio de postura en que la propuesta del Consell está vinculada a un Plan Territorial que no comparte El Govern reclama la instalación de baterías de emergencia para acumular 50 MW en la subestación de Es Mercadal DEPORTES Repetidor sin corriente El Hestia se salvaría incluso sin ganar más ● La falta de conexión a la red multiplica los problemas de la antena de TDT de S’Enclusa Página 31 El CV Ciutadella renuncia a la fase de ascenso a Primera ● LOCAL ● Página 10 SUCESOS Se agrava el colapso del Juzgado número 2 de Ciutadella Los expedientes se amontonan hasta el techo por la falta de espacio mientras los funcionarios tienen la nevera y la máquina de café en los baños. ● Página 13 LOCAL ● Página 5 El quinto proyecto hotelero de Madera, un agroturismo de 24 plazas en Tirant Vell SOCIEDAD Página 33 Menorca és un gran ‘Banc d’Oportunitats’ ● Pàgines 27 a 30 La instalación funciona con generadores obsoletos que se averían de forma constante . Un grave incendio consume la catedral de Notre Dame de París ● Página 39
Día anterior Día siguiente 


Recognized text:
Noticias
- Un catedrático bonachón
9-XI-25 domingoSeguir leyendo ... - Quiero ser un Backstreet Boy
Vale, lo reconozco. El asunto se está empezando a poner complicado. He cruzado la barrera de los 40 años en un momento existencial fantástico. Tengo todo lo que quiero y quiero todo lo que tengo, pero todavía me falta un último objetivo por conseguir. Desde que aparecieron en mi vida, siempre he querido ser un Backstreet Boy. Y, para rizar el rizo, tener una novia Spice Girl.Seguir leyendo ... - Riesgos
Hace cien años miles de muchachas jóvenes abandonaban la España pobre para colocarse como criadas en las ciudades, siguiendo los pasos de alguna hermana, prima o tía. Eran legión y así cada ‘casa bien’ disponía de un ejército de empleados prácticamente gratuitos, que se conformaban con cama, techo, comida y la ropa que descartaba la señora. Aquellas casonas enormes, a veces con huertos, caballos y gallinas, en un mundo en el que no existían lavadoras ni electrodomésticos, necesitaban la fuerza de muchos brazos para mantenerse. Hoy, la burocracia permea también el trabajo doméstico. Ya no llegan de los pueblos de la España vaciada, sino de allende los mares. Obtienen un salario a cambio de su trabajo y el respeto que merecen. Pero, ay, el sector llevaba décadas sobreviviendo en las turbulentas aguas de la economía sumergida. Era el modo de poder ofrecer una retribución justa y olvidarse de líos. Ya no.Seguir leyendo ... - Hortizó 2030: un port de Maó més obert i sostenible
La iniciativa Port Maó, Horitzó 2030, impulsada per l’Autoritat Portuària de Balears (APB), representa un punt d’inflexió en la relació entre el port i la ciutat de Maó. El projecte planteja una transformació integral i sostenible del front marítim, concebuda per millorar la convivència entre l’activitat portuària, l’espai urbà i la ciutadania. Amb una inversió global —pública i privada— de prop de 81 milions d’euros fins al 2029, aquesta actuació estratègica cerca redefinir el paper del port dins la ciutat, convertint-lo en un espai obert, accessible i integrat.Seguir leyendo ... - La democràcia 'real'
Convé distingir la democràcia com a ‘sistema’ de legitimació del poder legislatiu i executiu per la via de la concurrència competitiva partidista per mitjà de l’exercici del sufragi universal a unes eleccions sotmeses a escrutini imparcial, amb la corresponent objectivació institucional que així ho determina, de la democràcia com a ‘ideal’ de convivència política que regula els processos de configuració del conjunt social en la línia de l’assoliment del major grau possible d’autonomia personal i de participació en la vida pública. Seguir leyendo ...
Sitio web