MENORCA EDITORIAL MENORCA S.A. l Año LXXVIII. Número 26.783 Menorca revive la época de la antigüedad clásica MIRA ● Página 20 l Lunes 15 de abril 2019 Precio 1,20 € www.menorca.info DEPÓSITO LEGAL ME-1-1958 «En Menorca hay más afición que nunca al caballo» Líthica acerca a Francia la tradición de la piedra insular Cristóbal Camps, del Club Hípic Sa Creueta, valora la situación de un sector en alza. LOCAL ● Páginas 8 y 9 Menorca es una de las regiones invitadas al encuentro internacional que se celebra en Uzès. CULTURA ● Página 19 DETERIORO El material, muy cancerígeno, tiene una vida útil de entre 30 y 40 años. ■ TEMA DEL DÍA 4 LOCAL El peligro del amianto afecta a 60 hectáreas de techos en los polígonos El silencio de Costas bloquea la depuradora de Binidalí La Unión Europea se fija como objetivo El Consell ve en el cambio de cubiertas su retirada de todos los edificios públicos una ocasión para instalar placas solares y y privados en un plazo máximo de 9 años minimizar su desarrollo en suelo rústico La inversión de las empresas de Balears en el extranjero se triplica en un año El Govern lleva más de un año pendiente de que este organismo autorice la construcción del emisario y ya se plantea hacerlo por su cuenta.● Página 5 BALEARS ● Página 13 DEPORTES Detalle del duelo de ayer. Foto: SONIA TERCERO El Hestia Menorca define la permanencia en tierras riojanas El equipo insular firma su quinta victoria seguida al abatir al Rioja Vega (75-87) y asegura la salvación salvo utópica combinación ● Página 22 El Mercadal no juega al no viajar el Binissalem ● Página 24 El CTT Alaior conquista el ascenso a Primera ● Página 29 Domingo en procesión Menorca se adentra en la Semana Santa LOCAL ● Página 7 El aniversario de la República se convierte en un mitin político LOCAL ● Páginas 10 y 11 GEMMA ANDREU LOCAL ● Página 6 El PSOE recupera a Elena Baquero como ‘número 2’ de la lista de Es Migjorn
Día anterior Día siguiente 


Recognized text:
Noticias
- El pueblo de Menorca que ha sido reconocido como uno de los más mágicos de España
Ferreries se ha convertido en el primer pueblo de Balears en ser distinguido como Pueblo Mágico de España 2026, un reconocimiento que premia su autenticidad, su riqueza natural y cultural y su capacidad para preservar la esencia mediterránea.Seguir leyendo ... - El juez Sirus Mashouf Mohsenin recibe el Premio Meninas 2025 por su labor contra la violencia de género
El juez Sirus Mashouf Mohsenin recibirá este martes el premio Meninas 2025 por su labor al frente del Juzgado de Instrucción número 1 de Maó, que tiene encomendadas las funciones sobre los casos de violencia de género.Seguir leyendo ... - Los niños de Menorca, los que más se vacunan contra la gripe: hay colegios que llegan al cien por cien
La campaña de vacunación infantil contra la gripe en los centros escolares, dirigida a niños menores de cinco años del segundo ciclo de educación infantil, ha logrado en Menorca una tasa de cobertura del 53,5 por ciento, diez puntos por encima de la media balear. Esta cifra se ha alcanzado sobre una población diana de 1.950 niños en los 31 centros de la Isla, de los cuales 28 han participado en la campaña.Seguir leyendo ... - Algas que emiten luz para comunicarse: el descubrimiento que lidera un investigador mallorquín
Un equipo internacional de investigadores, liderado por el mallorquín Joan Salvador Font-Muñoz, del Imedesa-CSIC-UIB ha descubierto que algunas microalgas marinas, conocidas como diatomeas, emiten su propia luz y regulan su intensidad dependiendo de su posición lo que sugiere una nueva forma de comunicación bajo el mar. Se trata de un mecanismo de comunicación ligado a las señales luminosas, diferente del tradicional, ligado a las señales químicas.Seguir leyendo ... - El chef Daniel Navarro pone el ingrediente secreto para que un negocio hostelero triunfe
En un mercado hostelero cada vez más competitivo, la figura del asesor gastronómico se ha convertido en un elemento clave para el éxito y la sostenibilidad de cualquier negocio culinario. Más allá de la creatividad en los fogones, hoy se requiere una visión estratégica capaz de integrar rentabilidad, identidad gastronómica, eficiencia operativa y experiencia del cliente. Un asesor gastronómico aporta esa mirada experta y externa, capaz de detectar oportunidades de mejora, optimizar recursos y construir propuestas culinarias coherentes con la marca y las expectativas del público. Su labor permite a restaurantes, hoteles y empresas de catering evolucionar, diferenciarse y mantenerse alineados con las tendencias actuales sin perder su esencia.Seguir leyendo ...
Sitio web