Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Periódico de Ibiza:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
Temperaturas hoy

19º / 12º
MÁXIMA / MÍNIMA

 Intervalos nubosos
 Humedad: 75%
 Viento: 24 km/h

www.periodicodeibiza.es

La playa de Talamanca
vuelve a estar abierta
 Los análisis de contaminación

del agua ya son normales

●

Página 6

Eivissa, lunes, 15 de abril de 2019 / Precio: 1,30 € / Año CXXVI. Número 40.260

MEDIOAMBIENTE ● En 2018 se reciclaron 22.424 toneladas de cartón, vidrio y
envases, un 11,6% más que en 2017 ● 128.070 toneladas de basura fueron al vertedero
de Ca na Putxa el año pasado, un 0,42% menos IBIZA Y FORMENTERA ● Pág. 4 y Editorial

La UD Ibiza
doblega al
colíder en Can
Misses (1-0)
 Un gol de Núñez en la
segunda mitad decanta la
balanza hacia los celestes
MARCELO SASTRE

Bajan los residuos que
van al vertedero por la
subida del reciclaje

DEPORTES

DANIEL ESPINOSA

Miles de personas celebran
el Domingo de Ramos en
un día soleado y caluroso
360º ● Páginas 10 a 17

Entrada
triunfal

Raí se escapa de un jugador rival.
●

Páginas 26 a 28

La Peña se clasifica
matemáticamente para
el ‘play off’ de ascenso
●

Página 29

El Harinus Ibiza cae
en la Copa Balear
con el Calvià (4-6)
Página 34

MARCELO SASTRE

●

Mucha gente sigue a
la imagen de La Borriquita en la subida
hasta la iglesia de
Santo Domingo.

Un instante de la competición de ayer.

Pedro Mayol cumple
la lógica en la Pujada
Aigües Blanques
●

IBZ-FOR ● Página 5

La inversión de
las empresas en
el extranjero se
triplicó en 2018

IBZ-FOR ● Página 7

El 25% de las
tarjetas sanitarias
de las Pitiusas
son de extranjeros

Página 38



Noticias
  • Sorella Ristorante: una historia de amor a la italiana
    En el corazón del hotel Mongibello nace Sorella Ristorante, un homenaje vibrante y auténtico a la cocina del sur de Italia. Bajo la dirección del chef Francesco T. Leggio, este espacio gastronómico celebra los sabores que emocionan, los recuerdos que perduran y la manera italiana de entender la vida: a través de la mesa, la memoria y la generosidad. Sorella no es solo un restaurante; es una declaración de amor a la tradición mediterránea, reinterpretada con sensibilidad contemporánea. Aquí, cada plato es una historia que se narra con ingredientes de temporada, técnicas respetuosas y un alma profundamente italiana. La experiencia invita a cerrar los ojos y dejarse llevar hasta una plaza siciliana, a orillas del mar Tirreno, entre aromas de albahaca fresca, tomates maduros y aceite de oliva recién prensado. Una cocina con alma y raíces La propuesta de Sorella parte de un deseo sencillo pero poderoso: capturar la esencia de Italia en cada plato. La carta, cuidadosamente diseñada por el chef Leggio
  • ‘Bajo el hechizo del óleo’ clausura este domingo en Can Jeroni
    La exposición ‘Bajo el hechizo del óleo: figuras bestias y paisajes oníricos’ de la artista local Antonia Ribas, en Can Jeroni, se puede visitar hasta este domingo. La muestra, que reúne alrededor de veinte pinturas al óleo sobre tela, invita a quienes la recorren a entrar en un universo donde el realismo se mezcla con toques de fantasía y surrealismo. Antonia Ribas presenta en esta colección una selección que representa diferentes momentos de su camino artístico, aunque en esta ocasión ha querido mostrar exclusivamente obras que comparten un estilo definido: un realismo con pinceladas de imaginación que hacen dudar si se trata de escenas cotidianas o de sueños. La artista confiesa sentirse atrapada por la técnica del óleo, que para ella es casi un hechizo que la conecta con sus emociones. Entre los cuadros destacados están ‘The Green Leopard’, ‘Túnel de Rosas’, ‘Metamorfosis’ y ‘Escalera de sueños’, piezas cargadas de simbolismo que buscan provocar en el espectador sensacio
  • Un convenio de hostelería que no recoge la singularidad
    El acuerdo que después de casi cinco meses de negociaciones cerraron la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) y UGT para la firma del nuevo convenio de hostelería de Baleares evitó, prácticamente en el último minuto, una huelga que habría ocasionado un gran impacto en plena temporada turística. El gran caballo de batalla ha sido el incremento salarial. Finalmente, la patronal hotelera y el sindicato mayoritario han pactado una subida del 13,5% en tres años, que se aplicará en un 6% para este año, un 4% en 2026 y el 3,5 % restante en 2027. Se trata del mayor incremento salarial en la historia de la hostelería de las Islas. Quedan sin resolver otras cuestiones de gran relevancia, que se habían puesto sobre la mesa durante la negociación, como la medición de cargas de trabajo –que también incluye bares y restaurantes–, la reducción de la jornada laboral, la prolongación del período garantizado de los fijos discontinuos o el refuerzo de la formación. Reticencias y discrepancias
  • Subidas salariales que comprometen a los restauración
    La restauración de Baleares ha alzado la voz contra el preacuerdo del nuevo convenio de hostelería de Baleares, alcanzado en solitario por los hoteleros de Mallorca y el sindicato UGT. Las asociaciones de restauración de todas las islas afirman que se les ha dejado de lado cuando formaban parte de la mesa de negociación y son una parte muy importante del tejido productivo de las Islas. Afirman que la subida salarial pactada del 13,5% puede comprometer la viabilidad de las pequeñas y medianas empresas, algo que hay que evitar precisamente por el gran peso en el PIB de este sector en las Baleares. El Govern estrena Becas de Excelencia para 4º de ESO Es una apuesta importante del    Govern balear la convocatoria de las Becas de Excelencia 2025, un nuevo programa para reconocer el esfuerzo, la constancia y la excelencia académica del alumnado de 4º de ESO. Las becas permitirán que, como mínimo, 20 alumnos con una media académica igual o superior a 8,75 puedan cursar un trimestre escolar en Irlanda du
  • ‘Tirón de orejas’ del obispo Vicent Ribas a Rafa Triguero
    El obispo Vicent Ribas aprovechó la misa del día grande de Sant Joan para darle un pequeño ‘tirón de orejas’ al alcalde Rafa Triguero porque en ocasiones no asiste a las celebraciones eclesiásticas en Vila. Ana Ferrer, exconcejala de Deportes en Vila y ahora concejala sin cartera, asistió a la colocación de la primera piedra del campo de fútbol des Putxet.