Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Periódico de Ibiza:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
Temperaturas hoy

19º / 12º
MÁXIMA / MÍNIMA

 Intervalos nubosos
 Humedad: 75%
 Viento: 24 km/h

www.periodicodeibiza.es

La playa de Talamanca
vuelve a estar abierta
 Los análisis de contaminación

del agua ya son normales

●

Página 6

Eivissa, lunes, 15 de abril de 2019 / Precio: 1,30 € / Año CXXVI. Número 40.260

MEDIOAMBIENTE ● En 2018 se reciclaron 22.424 toneladas de cartón, vidrio y
envases, un 11,6% más que en 2017 ● 128.070 toneladas de basura fueron al vertedero
de Ca na Putxa el año pasado, un 0,42% menos IBIZA Y FORMENTERA ● Pág. 4 y Editorial

La UD Ibiza
doblega al
colíder en Can
Misses (1-0)
 Un gol de Núñez en la
segunda mitad decanta la
balanza hacia los celestes
MARCELO SASTRE

Bajan los residuos que
van al vertedero por la
subida del reciclaje

DEPORTES

DANIEL ESPINOSA

Miles de personas celebran
el Domingo de Ramos en
un día soleado y caluroso
360º ● Páginas 10 a 17

Entrada
triunfal

Raí se escapa de un jugador rival.
●

Páginas 26 a 28

La Peña se clasifica
matemáticamente para
el ‘play off’ de ascenso
●

Página 29

El Harinus Ibiza cae
en la Copa Balear
con el Calvià (4-6)
Página 34

MARCELO SASTRE

●

Mucha gente sigue a
la imagen de La Borriquita en la subida
hasta la iglesia de
Santo Domingo.

Un instante de la competición de ayer.

Pedro Mayol cumple
la lógica en la Pujada
Aigües Blanques
●

IBZ-FOR ● Página 5

La inversión de
las empresas en
el extranjero se
triplicó en 2018

IBZ-FOR ● Página 7

El 25% de las
tarjetas sanitarias
de las Pitiusas
son de extranjeros

Página 38



Noticias
  • El Grup Folklòric Brisa de Portmany viaja a Mallorca para actuar en la Fira de s'Oliva de Caimari
    El Grup Folklòric Brisa de Portmany realizó una visita cultural a Mallorca el pasado fin de semana, invitado por la Agrupació Folklòrica Aires de Muntanya de Selva. Este viaje, en el que participaron un total de 30 componentes, consolidó un intercambio iniciado en enero de 2024, cuando Aires de Muntanya participó en el XLI Festival de Balls, Música i Cançó Popular de la Nostra Terra en Ibiza. La agrupación ibicenca actuó en una «Trobada Folklórica» en Caimari, en el marco de la XXVIII Fira de s'Oliva. La actuación del Grup Folklòric Brisa de Portmany tuvo lugar el pasado sábado, día 15 de noviembre, a las 20:00 horas. Ante un numeroso público congregado en la feria, la agrupación ofreció una muestra de bailes y música tradicional ibicenca. Posteriormente, Aires de Muntanya también exhibió su folclore. La XXVIII Fira de s'Oliva, un evento de gran relevancia, destacó por sus puestos de artesanía y productos relacionados con el olivo, además de una variada oferta gastronómica y textil.
  • Fuga imprevista de Gilbert tras descubrir la traición de Claudia en la primera hoguera de 'La isla de las tentaciones 9': «Ya puedes irte de Mallorca»
    El programa de telerrealidad que se ha convertido en uno de los formatos más seguidos en España vivió anoche uno de los momentos más intensos de toda su historia. La primera sesión de hogueras para los participantes masculinos se transformó en un auténtico tsunami emocional cuando uno de ellos descubrió la infidelidad de su pareja y protagonizó una fuga sin precedentes en el formato. El joven participante, que llevaba un año y medio de relación con su novia, afrontaba su primera visualización de imágenes con cierto recelo, consciente del carácter «vengativo» que él mismo atribuye a su pareja. «Estoy sin palabras, no entiendo nada, no es normal», fueron sus primeras reacciones al ver la complicidad que su novia había desarrollado con uno de los solteros de la villa. Sin embargo, lo peor estaba por llegar en la segunda tanda de vídeos que la producción tenía preparados. Las cámaras captaron el momento exacto en que el participante, visiblemente alterado tras ver a su novia besándose con ot
  • Ibiza roza los 7 millones de usuarios de bus hasta noviembre, un 26 % más
    El Consell d’Eivissa ha respondido a los dos recursos presentados contra la nueva adjudicación del servicio de transporte público, sobre los que deberá decidir el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales. En un comunicado, la administración ha informado este lunes de que los servicios de Contratación y Transportes han elaborado los informes «en solo tres días» desde la recepción de los recursos, en un trabajo «coordinado y minucioso» para que el tribunal disponga de toda la documentación necesaria para resolverlos cuanto antes. Los recursos presentados por Empresa Ruiz y Pitibüses  (nombre que aglutina a las empresas ibicencas Autocares Lucas Costa S.A., Autocares Dipesa S.L, y Ibiza Tours & Island Bus S.L), dos de las empresas que participaron en el proceso, ponen objeciones al procedimiento administrativo, pero no cuestionan «criterios de valoración ni el fondo de la adjudicación». Los dos lotes del contrato fueron otorgados a las empresas Rutas del Cantábrico S.L. y
  • Pacientes con cáncer vuelven a pedir el apoyo de Ibiza para próximas protestas
    Un grupo de pacientes oncológicos de Ibiza ha decidido reactivar sus protestas ante el «deterioro progresivo» de la atención en el Hospital Can Misses y reclama el apoyo de la ciudadanía para futuras movilizaciones. En este sentido, varios enfermos acudieron presencialmente a la Oficina de Registro del Consell d’Eivissa para presentar una nueva denuncia dirigida a la Conselleria de Salud, acompañada por un informe de apoyo firmado por un colectivo de médicos. Según explican los pacientes, ya habían enviado previamente la queja por correo, pero optaron por registrarla de forma presencial «para reforzarla» y visibilizar el malestar creciente por la falta de profesionales en Oncología. «Somos muchos más afectados. Si no se sumaron más personas el viernes fue por el día y la hora, no porque la situación no preocupe», aseguran los afectados. Preocupación La preocupación principal gira en torno a la plantilla del Servicio de Oncología, que, según denuncian, atraviesa «uno de sus peores mome
  • «Ahora lo único que quiero es jubilarme, cuidarme y vivir, joder, ¡vivir!»
    Sebastián Mejías Cerrada (Madrid, 1952) llegó a Ibiza en los años setenta tras formarse en algunos de los obradores más prestigiosos de Madrid, Mallorca y Catalunya. Fundador de la pastelería Flor y Nata en la avenida España, lleva más de cinco décadas dedicadas al arte dulce. A punto de jubilarse, recuerda los sacrificios, las alegrías y la evolución de un oficio que, según dice, «ya no se trabaja como antes». —¿Dónde nació usted?—Nací en Madrid, en el hospital Odones. Yo era el segundo de los tres hijos que tuvieron mis padres, Sebastián y Lorenza. Benito era el mayor y Manolo, el pequeño. —¿A qué se dedicaban sus padres?—Mi padre, que era de Navalcarnero, se dedicaba principalmente a la construcción, aunque antes, después de la guerra, iba a las vaquerías a ordeñar vacas. Mi madre se dedicaba a la casa y a cuidar de los niños. —¿Dónde creció usted?—Los primeros años en Navalcarnero, que era uno de los principales pueblos de Madrid, pero después nos mudamos a Alcor