Temperaturas hoy 19º / 12º MÁXIMA / MÍNIMA Intervalos nubosos Humedad: 75% Viento: 24 km/h www.periodicodeibiza.es La playa de Talamanca vuelve a estar abierta Los análisis de contaminación del agua ya son normales ● Página 6 Eivissa, lunes, 15 de abril de 2019 / Precio: 1,30 € / Año CXXVI. Número 40.260 MEDIOAMBIENTE ● En 2018 se reciclaron 22.424 toneladas de cartón, vidrio y envases, un 11,6% más que en 2017 ● 128.070 toneladas de basura fueron al vertedero de Ca na Putxa el año pasado, un 0,42% menos IBIZA Y FORMENTERA ● Pág. 4 y Editorial La UD Ibiza doblega al colíder en Can Misses (1-0) Un gol de Núñez en la segunda mitad decanta la balanza hacia los celestes MARCELO SASTRE Bajan los residuos que van al vertedero por la subida del reciclaje DEPORTES DANIEL ESPINOSA Miles de personas celebran el Domingo de Ramos en un día soleado y caluroso 360º ● Páginas 10 a 17 Entrada triunfal Raí se escapa de un jugador rival. ● Páginas 26 a 28 La Peña se clasifica matemáticamente para el ‘play off’ de ascenso ● Página 29 El Harinus Ibiza cae en la Copa Balear con el Calvià (4-6) Página 34 MARCELO SASTRE ● Mucha gente sigue a la imagen de La Borriquita en la subida hasta la iglesia de Santo Domingo. Un instante de la competición de ayer. Pedro Mayol cumple la lógica en la Pujada Aigües Blanques ● IBZ-FOR ● Página 5 La inversión de las empresas en el extranjero se triplicó en 2018 IBZ-FOR ● Página 7 El 25% de las tarjetas sanitarias de las Pitiusas son de extranjeros Página 38

Día siguiente 



Recognized text:
Noticias
- Sant Joan mejora la zona verde del campo de fútbol municipal con una inversión sostenible
El Ayuntamiento de Sant Joan de Labritja ha iniciado un proyecto de adecuación y mejora de una zona verde de aproximadamente 800 m² situada junto al campo de fútbol municipal. Esta actuación se enmarca en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino 2022, financiado por los fondos Next Generation EU, y busca potenciar el atractivo turístico del municipio, así como fomentar hábitos de vida saludable entre la población. El proyecto incluye la instalación de césped artificial, zonas de paso de piedra natural, un espacio con grava decorativa y la renovación de la barbacoa existente. También se contempla el revestimiento de una pared con mortero transpirable y la integración de mobiliario urbano y pérgolas en contratos ya adjudicados. La ejecución de las obras se llevará a cabo en un plazo estimado de cuatro semanas y cuenta con un presupuesto total de 48.235,44 euros. Esta mejora no solo refuerza el posicionamiento del municipio como destino turístico de calidad, sino que además amplía las pos - Es Broll de Buscastell recupera la vitalidad gracias a las fuertes lluvias caídas en Ibiza
«Después de las intensas lluvias de estos días, es Broll de Buscastell ha vuelto a manar con fuerza. El agua corre por los canales y los huertos centenarios que lo rodean ofreciéndonos un auténtico paisaje natural». Así reza la publicación en redes sociales del Ayuntamiento de Sant Antoni, en la que muestran el agua corriendo con fuerza en es Broll de Buscastell. Es Broll es uno de los espacios naturales y agrícolas más singulares de Ibiza. Se trata de un manantial de agua dulce de gran caudal, considerado uno de los más importantes de la isla, que durante siglos ha alimentado los huertos del valle a través de un complejo sistema hidráulico tradicional. El agua brota gracias a la presión del acuífero y se distribuye mediante una red de canales, acequias y albercas que recorren todo el valle, configurando un paisaje agrícola único, marcado por las terrazas de cultivo y los muros de piedra seca. Pero, ¿cuándo se trazó esta obra de ingeniería hidráulica? La presencia de agua en este entorno e - Un turista aprovecha las lluvias torrenciales para deslizarse cuesta abajo sobre la obra de Okuda en Sant Antoni
El paso de la dana ‘Alice’ por Ibiza no ha logrado frenar las ganas de fiesta y diversión de muchos turistas que se han visto sorprendidos por las fuertes lluvias y tormentas registradas en las últimas jornadas en la isla. En un fin de semana marcado por los fenómenos meteorológicos adversos y no por los ‘closings’, algunos turistas decidieron fluir con el paso de la dana y no dejar que la lluvia se convirtiese en un impedimento para su disfrute. Nikhil Envy publicó este lunes en su cuenta de Youtube un vídeo titulado: «Las inundaciones y el mal tiempo en Ibiza hacen que la gente haga ‘body surf’ hasta su destino». En las imágenes grabadas por este usuario aparece un hombre que no duda en «surfear» la obra de Okuda, ubicada en la calle Santa Agnès, en Sant Antoni de Portmany. La cantidad de agua que baja por esta conocida calle del West End es más que suficiente para que el varón se deslice cuesta abajo sobre la colorida calle. - Sant Josep celebra este fin de semana la IX edición de la Fira de la Sal
El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia celebra este fin de semana la IX edición de la Fira de la Sal, un acontecimiento turístico y cultural que tendrá lugar los próximos días 17 y 18 de octubre, con el objetivo de difundir la tradición salinera entre las nuevas generaciones, a través de actividades lúdicas dirigidas tanto a residentes como a visitantes. Durante dos jornadas, la música, la artesanía tradicional, la cultura salinera y la gastronomía serán las grandes protagonistas de este encuentro cultural que busca poner en valor y mantener viva la historia de este municipio. Este año, la Feria de la Sal tendrá al pueblo de Sant Jordi como protagonista de diversos actos el viernes 17 y el sábado 18 de octubre ya que las condiciones meteorológicas adversas de las últimas semanas han obligado a cancelar las actividades previstas el domingo en el Parque Natural de ses Salines. Según ha afirmado el alcalde de Sant Josep de sa Talaia, Vicente Roig, «aunque no es el primer año que nos vemos e - El Institut d'Estudis Eivissencs dedica el 51º Curs Eivissenc de Cultura a Joan Marí Cardona
El Institut d'Estudis Eivissencs (IEE) dedica la edición de este año del Curs Eivissenc de Cultura a la figura de Joan Marí Cardona, quien fue una persona clave en la investigación y difusión de la historia de las islas Pitiusas y una figura determinante para la sociedad de Ibiza y Formentera entre los años 1960 y 2000. Marí Cardona, además de ser recordado como presidente del IEE entre 1976 y 1994, realizó grandes aportaciones en el ámbito de la cultura, de la lengua, del conocimiento del territorio y de los medios de comunicación, entre otros campos. El Curs Eivissenc de Cultura de 2025 lleva por título A Joan Marí Cardona, en el seu centenari, y se enmarca dentro del Any Joan Marí Cardona que el IEE está llevando a cabo en coordinación con el Consell de Ibiza. Fruto de esta colaboración son este curso, la publicación de una monografía sobre el sacerdote rafeler, una pieza teatral cantada (titulada Camins d'Història. Oratori Joan Marí Cantada), una exposición de fotografías sobre su vida