Next
Portada del periodico Diario de Avisos:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Jorge Vilda, imputado por el beso de Rubiales a Jenni Hermoso
    El juez de la Audiencia Nacional que investiga al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales por el beso que propinó a la jugadora Jennifer Hermoso en la entrega de trofeos del Mundial en Sidney (Australia) ha citado como investigado el próximo 10 de octubre al exseleccionador nacional Jorge Vilda. Según ha informado la Audiencia Nacional el titular del Juzgado Central de Instrucción Número 1, Francisco de Jorge, ha imputado a Vilda y ha cambiado la condición de testigo a investigado al director de la Selección masculina, Albert Luque, y de Marketing de la RFEF, Rubén Rivera. Todos ellos comparecerán ante el juez el 10 de octubre. Esta decisión del magistrado llega después de que este lunes el hermano de Jennifer Hermoso asegurase en sede judicial que Vilda le presionó por el beso propinado por Rubiales a su hermana. Tanto él como una amiga de la jugadora ratificaron además que el beso no fue consentido.
  • ¿Problemas con el iPhone 15 al usar cables USB-C de Android? Los hechos detrás del rumor
    El lanzamiento del iPhone 15 ha desatado la euforia entre los fanáticos de Apple en todo el mundo, pero también ha generado dudas y preocupaciones en torno a un rumor que ha estado circulando en China sobre la posibilidad de que el uso de cables USB-C de Android dañe los nuevos dispositivos de la manzana. ¿Leyenda urbana o realidad? El rumor se originó en una tienda de la provincia de Guangdong, China, donde un vendedor afirmó que los cables USB-C de Android tienen una cantidad diferente de conexiones en comparación con los cables de Apple, lo que, según él, podría dañar el iPhone 15. Específicamente, argumentó que uno de los cables tenía nueve pines, mientras que el otro tenía once, y que esta diferencia era potencialmente peligrosa para el teléfono. Sin embargo, varios expertos en el ecosistema de Apple han rápidamente desmentido estas afirmaciones, calificándolas de infundadas y falsas. La información inicialmente se difundió en las redes sociales y, como suele suceder, se distorsi
  • Canarias triunfa entre los turistas nacionales con un 40% más de llegadas
    Canarias se situó en el segundo trimestre del año como el octavo destino turístico del país con un total de 1.890.812 viajes a las islas, lo que supone un 40,5% más con respecto al mismo periodo de 2022, cuando se registraron 1.345.838 viajes, según los datos de la Encuesta de Turismo de Residentes (ETR/FAMILITUR) publicada este miércoles por el INE y recogida por Europa Press. En concreto, Canarias aglutinó el 3,9% del total de los viajes realizados en el segundo trimestre de 2023, frente al 3% que alcanzó en el mismo periodo de 2022, por lo que gana peso en un global que lideró Andalucía, con el 17,2%, seguida de Cataluña (13,2%) y Comunidad Valenciana (10,3%), mientras que los destinos visitados en menor medida fueron La Rioja (0,9%) y Comunidad Foral de Navarra (1%). Si se relacionan los viajes internos de los residentes con la población de destino, el fenómeno viajero tiene más intensidad en Castilla y León (con 1.896 viajes por cada 1.000 habitantes), Cantabria (1.825) y Castilla-La
  • La nueva norma de la UE que afectará a tu disfraz para el próximo Carnaval
    DA/EP.| El tiempo pasa más rápido de lo que pensamos. De hecho, en apenas unos meses volveremos a los turrones, las cenas familiares y otras celebraciones con la llegada de la Navidad. Y después, entre los meses de enero y febrero, llega el Carnaval. Muchos canarios -los más previsores- ya tendrán pensado el disfraz que lucirán durante los días de fiesta en las calles de las Islas, si bien la nueva norma Unión Europea podría impedirles que completen su fantasía con purpurina. La Comisión Europea prohibirá la venta de productos a los que se hayan añadido intencionadamente microplásticos, tales como detergentes, cosméticos o juguetes, entre otros, en base a la legislación comunitaria sobre sustancias químicas (REACH) para evitar la liberación al medio ambiente de aproximadamente medio millón de toneladas de estas partículas sintéticas. Esta nueva norma forma parte de los esfuerzos de Bruselas por cumplir su objetivo de reducir la contaminación por microplásticos en un 30% de aquí
  • Ojo con lo que le cuentas a Bard: Google ha publicado conversaciones con la IA en sus búsquedas
    Google ha confirmado que está trabajando para evitar que las conversaciones que los usuarios mantienen con el chatbot Bard sean indexadas en su motor de búsqueda, después de que se descubriera que estas interacciones estaban siendo públicamente visibles. La compañía anunció este miércoles que está tomando medidas para abordar este problema. Bard, el chatbot de Google, actualmente se encuentra en una fase experimental y está disponible en algunos países y regiones seleccionadas en todo el mundo. Los usuarios tienen la oportunidad de probar esta herramienta conversacional con el fin de ayudar a Google a mejorar su funcionamiento. Según lo explicado en el Centro de Ayuda de Privacidad de Google, la compañía recopila las conversaciones y la actividad que rodea la interacción del usuario con Bard. Estas conversaciones también pasan por las manos de revisores humanos con el propósito de mejorar la calidad del producto. Sin embargo, Google asegura que protege la privacidad de los participantes