PRECIO: 1,40 EUROS LUNES, 15 DE ABRIL, 2019 AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TOMÁS MAYORAL | AÑO 79 / III ÉPOCA | NÚMERO 12.563 www.informacion.es Semana Santa Este diario utiliza papel reciclado al 80,5% ALICANTE ALERTA EN CASTELL DE CASTELLS P 25 P 18 y 19 «La Burrita» bendice a la Estrella y la Esperanza DOS HERMANDADES DEBUTAN EL DOMINGO DE RAMOS CON LA PARTICIPACIÓN DE MILES DE COFRADES Y DEVOTOS Gran despliegue de medios para combatir un incendio forestal en la Marina Alta ÁLEX DOMÍNGUEZ Elecciones eNcuesTa INVEST GROUP PARA INFORMACIÓN Y LEVANTE-EMV El PSOE podría ganar las generales en la provincia por primera vez en 30 años Playas llenas y sin sombrillas El bloque de izquierdas superaría levemente a la derecha en la Comunidad Valenciana y el PP perdería cuatro escaños P 2 3 5 5 Alicante 2 Estimación Abril 19 Resultados Junio 16 2 2 12 1 3 1 Diputados Análisis Tres décadas después... por Pere Rostoll P 3 ¿Quién ganará las autonómicas? por Adolfo López, director de InvestGroup P 4 MUNICIPALES El presidente de las Hogueras, número cinco en la lista del PP de Alicante Manuel Jiménez dejará el cargo el día 24 P 5 Alicante arranca la temporada alta sin servicios para los bañistas en una jornada con 30 grados La lluvia puede aparecer desde el jueves P 12
Día anterior Día siguiente 


Recognized text:
Noticias
La crisis de la vivienda llega al belén del "hall" Ayuntamiento
El trasiego de piezas y elementos decorativos propios del Belén vuelve a llenar el "hall" del Ayuntamiento de Alicante. Pero este año, el mensaje que encierra el Nacimiento va más allá de lo puramente religioso: la escena bíblica se convierte en un espejo de uno de los mayores problemas sociales de la actualidad, la crisis de la vivienda. "¿Dónde se refugió la Sagrada Familia? En un pesebre", recuerda Alejandro Cánovas, presidente de la Asociación de Belenistas de Alicante, que desde febrero trabaja junto a su equipo en las escenas que desde este lunes comienzan a tomar forma tanto en el "hall" del consistorio como en la plaza de la Montañeta.
La chispa de la inclusión prende en los talleres de artistas foguerers
Durante las últimas semanas, los talleres de varios artistas foguerers han cambiado su habitual ritmo de trabajo por un ambiente distinto, lleno de curiosidad, color y nuevas experiencias. Allí, donde normalmente se moldean ninots y se levantan monumentos destinados a arder durante el mes de junio, han trabajado, con corcho, pintura y mucha ilusión, personas con enfermedades mentales pertenecientes a fundaciones de la provincia como San Rafael-Fundación Estima, APSA - Residencia y Centro Ocupacional Sant Joan d'Alacant, Centro Específico para Personas con Enfermedad Mental Crónica de Elda CEEM o el Centro Infanta Elena.
Los estudiantes de la escuela de arte de Alicante salen a la calle: "Esto es una ruina, esto no es un centro"
Los estudiantes de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Alicante (Easda) se han resistido a entrar a clase este lunes, tras cuatro semanas con las instalaciones cerradas por una plaga de pulgas. Pese a la apertura de las instalaciones educativas, más de un centenar de alumnos y de profesores han protestado a primera hora a las puertas del edificio educativo. "Esto es una ruina, esto no es un centro", han gritado con pancartas, al tiempo que han precintado la entrada a la escuela.
La banda sonora de nuestras vidas hecha calendario en Alicante
La música y los grupos musicales que forman parte de la banda sonora de nuestras vidas es el hilo conductor del calendario solidario 2026 de la Asociación de Daño Cerebral Adquirido de la Provincia de Alicante (Adacea Alicante), que se ha presentado este lunes en el Palacio de la Diputación de Alicante. Se trata de un proyecto ya consolidado que une creatividad, sensibilización y apoyo a las personas con daño cerebral adquirido, cargado de emoción y recuerdos en alusión al ritmo, la energía y la capacidad de superación de las personas afectadas.
Barcala sobre el relevo de Mazón: "No voy a entrar en nombres, la dirección nacional tiene ese trabajo"
Una semana después de que Carlos Mazón formalizara su dimisión como presidente de la Generalitat, el escenario político sigue abierto en el PP. La formación continúa en sus labores de designar a su sustituto para Mazón, aunque cuenta con un nombre favorito: Juanfran Pérez Llorca. En ese contexto, el alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha optado este lunes por la cautela y ha evitado pronunciarse sobre los posibles candidatos.
Sitio web