Temperaturas hoy 23º / 10º MÁXIMA / MÍNIMA Poco nuboso Humedad: 62% Viento: 18 km/h www.periodicodeibiza.es Eivissa, domingo, 14 de abril de 2019 / Precio: 2,20 € / Año CXXVI. Número 40.259 DANIEL ESPINOSA IBIZA Y FORMENTERA Antoni Costa y Virginia Marí lideran la lista del PP de Ibiza al Parlament ● Página 9 ❝ Agentes de la Policía Local de Eivissa colocaron ayer vallas y cinta policial sobre la arena de la playa. Prohibido el baño en Talamanca Hay un alto nivel de partículas fecales tras los vertidos de la depuradora por el viejo emisario ● Pág. 7 PUERTO DE IBIZA ● La actual concesionaria pagó en 2018 tan solo 164.000 euros de canon a la Autoritat Portuària de Balears ● La vecina Marina Ibiza, con menor superficie comercial, abonó 8,4 millones IBIZA Y FORMENTERA ● Página 5 El CD Ibiza se lleva el derbi ibicenco contra el San Rafael (2-1) DANIEL ESPINOSA DEPORTES Siete empresas se presentan al concurso de Marina Botafoch Terán y Ortiz hacen estéril el tanto de Diego y mantienen a los rojillos en la pelea por el acceso al ‘play off’ de ascenso Segunda B ● Páginas 42 y 43 Consuelo López CC.OO. IBIZA Y FORMENTERA Si no se regula el alquiler turístico ilegal dejaremos de recibir trabajadores» ● Páginas 10 y 11

Día siguiente 



Recognized text:
Noticias
- El Inter Ibiza da un paso de gigante hacia el ascenso a Tercera División
El Inter Ibiza dio un paso de gigante hacia su regreso a Tercera División tras superar este domingo al Sporting de Mahón por un contundente 0-5 en la ida de la eliminatoria por el ascenso. El conjunto gualdiazul marcó todos los goles tras el descanso. Antonio Jesús Rodríguez abrió la lata a los cinco minutos de la segunda parte. Gianluca Alfenoni, el goleador del equipo, puso tierra de por medio poco después al transformar el 0-2. Juan Villar encarriló la eliminatoria al marcar el tercero a falta de un cuarto de hora para el final. Cuando parecía que el partido acabaría con 0-3 en el marcador, el conjunto ibicenco se encargó de finiquitar esta ronda por el ascenso con dos goles en el tiempo de prolongación. Antonio Mateo, en el minuto 90, y Matías Amilcar, en el 93, sellaron un 0-5 que, salvo milagro, debe bastar al cuadro de Carlos Fourcade para regresar a Tercera División. La eliminatoria se decidirá el próximo fin de semana en el campo de Can Cantó. - La ibicenca Carmen Jiménez, subcampeona de España
La ibicenca Carmen Jiménez se proclamó este domingo subcampeona en el Campeonato de España en la modalidad de dobles femenino, cita celebrada en Talavera de la Reina. La deportista pitiusa cuajó una grandísima actuación en su debut en la categoría absoluta. La volantista formaba pareja con Nicole Carulla, su compañera de entrenamientos en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Madrid, con quien exhibió una gran sintonía en todo momento. Jiménez y Carulla accedieron a la final sin ceder un solo set. Sus víctimas en el camino a la final fueron los siguientes dúos: Clara Campos y Cristina Rivera (21-9 y 21-5), en octavos; Claudia Leal y Elena Lorenzo (21-14 y 21-16), en cuartos, y Nerea Ivorra y Sara Peñalver (21-8 y 21-9), en semifinales. En la final, la experiencia y calidad de Clara Azurmendi y Lucía Rodríguez se notaron en la pista. Jiménez y Carulla plantaron cara, pero no pudieron evitar la derrota por un doble 15-21. De esta manera, la ibicenca y su compañera del CAR se colgaron una valio - El Portmany desciende a Regional
El Portmany se ha llevado un duro golpe este domingo. En un final de liga para olvidar, los de Sant Antoni han caído en su visita al Llosetense (5-4) y se despiden de la Tercera RFEF. El descenso del Mallorca B y la Peña Deportiva arrastra a dos equipos y uno de esos es el Portmany, que, además, al quedar cuarto por la cola tampoco sería repescado en caso de que suba un equipo baleara vía playoff. El partido que ha supuesto el descenso se puso cuesta arriba desde el primer momento, ya que el Llosetense se puso con el 3-0 en el marcador. Los ibicencos lograron recortar distancias antes del descanso con el 3-1. Ya en la segunda parte llegaría un nuevo gol portmanyí, al que responderían los mallorquines con el 4-2. El Portmany no se iba a rendir y logró igualar con el 4-4, pero el empate no era suficiente. Se fueron a por un quinto gol que les diese la permanencia, pero eso lo aprovechó el Llosetense para matar el partido y mandar a los ibicencos a Regional. - El Formentera no puede con el Poblense y el ascenso tendrá que esperar
El Formentera no pudo este domingo con el Poblense (0-1) y el ascenso tendrá que esperar. Los rojinegros tuvieron un mal día y no fueron capaces de disparar a portería en esta final por subir a Segunda RFEF. Fueron los mallorquines los que celebrar en Sant Francesc el ascenso. Los pitiusos tendrán otra opción en el playoff. El choque empezó con mucha intensidad por parte del Formentera. Los rojinegros tenían que ganar, mientras que a los de Sa Pobla les valía el empate para subir a Segunda RFEF. Era una final y en los primeros compases se podía mascar esa tensión. Mandaban los de Maikel Romero, pero sin llegar a generar ocasiones de peligro. La primera llegó al cuarto de hora en una acción en la que Gorriz no fue capaz de enganchar el balón. La respuesta llegó en el 22, en un gran pase a la espalda de la zaga pitiusa, el atacante mallorquín buscó a un compañero, pero Álvaro llegó de manera providencial para evitar que marcasen a portería vacía. Gran aviso de un Poblense que no había genera - La APB asegura que los trabajos de dragado en la zona de Port Nàutic tienen «todos los permisos»
Fuentes de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) consultadas por Periódico de Ibiza y Formentera han asegurado este domingo que los trabajos de dragado que se están llevando a cabo en estos momentos en la zona en la que ha de instalarse el dique flotante de Port Nàutic y PyLS cuentan con «todos los permisos necesarios». Un video de estos trabajos han generado alarma debido a que se puede observar cómo el dragado ha provocado que salga a la superficie una gran cantidad de lodo. Lodo que, según ha denunciado el presidente del CNI, Damià Verdera puede tener un alto grado de contaminación por hidrocarburos. Las mismas fuentes de la APB han indicado que PyLS y Port Nàutic tienen «la aprobación del proyecto, el acta de replanteo y el informe ambiental favorable que procede, que es el de compatibilidad con las estrategias marinas». Un informe que, han añadido, ha sido «elaborado por el Ministerio para la Transición Ecológica». Se da la circunstancia de que algunos de estos documentos, como el acta