Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Información:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
PRECIO: 1,50 EUROS CON LECTURAS: +0,50 €

SÁBADO, 13 DE ABRIL, 2019  AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TOMÁS MAYORAL | AÑO 79 / III ÉPOCA | NÚMERO 12.561

ALICANTE

www.informacion.es

Basuras P 28

TRIBUNALES P 15

El TSJ obliga a devolver el vertedero del Brugal a Ortiz

El Gobierno de Alicante pide
cerrar la causa sobre Llorens

LA SENTENCIA DECLARA CONTRARIO A DERECHO LA FORMA QUE USÓ EL CONSORCIO PARA QUITÁRSELO

Elecciones

Hoy, suplemento
P 47 a 50

eNcuesTa INVEST GROUP PARA INFORMACIÓN Y LEVANTE-EMV

Los votantes de la Comunidad creen
improbable un brote soberanista
 Solo uno de cada diez encuestados teme

que el problema de Cataluña se traslade a la
autonomía  Más de la mitad de los electores
considera importante la inmigración P 2 a 11
Análisis

UN PELIGRO Y UNA EVIDENCIA por Pere Rostoll

4

Importancia del problema
de la inmigración

4

¿Puede acabar la Comunidad
Valenciana como Cataluña?

10,9%
46%

54%
89,1%

BAJA

ALTA

IMPROBABLE

PROBABLE

HÉCTOR FUENTES

Campaña P 4

Puig pide apoyar a
cualquier opción
progresista en caso de
que no se vote al PSOE
4

La provincia
espera a partir
de hoy un lleno
histórico de
turistas por
Semana Santa
CASI 600.000 VIAJEROS
PASARÁN POR EL AEROPUERTO
HASTA EL DÍA 22 P 22 y 23

Un médico de Alicante
realiza un test rápido
a una paciente.

Guerra contra las «superbacterias»

Los médicos harán test rápidos para saber cuándo recetar antibióticos y reducir los virus más resistentes P 12

Hoy, extra

Semana Santa

2019

P Cuadernillo central



Noticias
  • ¿Cómo evita Alicante el desprendimiento de los macizos rocosos que soportan el Castillo de Santa Bárbara?
    El alma de Alicante se alza sobre la cúspide del Benacantil. El Castillo de Santa Bárbara, una de las insignias más representativas de la ciudad, no destaca únicamente por su imponente presencia, que domina el perfil urbano de la localidad, sino también por la historia que atesora. Por su ubicación han pasado íberos, romanos, musulmanes, cristianos, piratas berberiscos y tropas napoleónicas, dejando cada uno su huella en la fortaleza.
  • ¿Llega el frío para quedarse? Cielos nubosos y lluvias débiles en la provincia de Alicante
    La provincia de Alicante encara una jornada marcada por nubosidad creciente y la posibilidad de precipitaciones débiles durante la segunda mitad del día, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Temperaturas propias de la epoca del año en el que estamos se instaurantes en varios municipios de la provincia.
  • El otro 20-N que marcó a Alicante
    Un banco de hierro, la parada desde la que arranca la línea dos del autobús metropolitano de Alicante y una pintada aislada («Fuma libre») en la casa de enfrente, de una sola altura y abandonada desde hace décadas. Nada más. Eso es todo lo que queda en el lugar exacto en el que el 20 de noviembre de 1936 fue fusilado José Antonio Primo de Rivera. Hoy, lo que un día fue el Reformatorio de Adultos de Alicante es una plaza con columpios, con acceso peatonal pero abrazada por un murete de algo más de un metro que en su día, mucho más alto, marcaba las lindes de la prisión del barrio de La Florida.
  • Las Hogueras de Alicante avalan un nuevo reparto de subvenciones que premiará a quien más invierta en el monumento
    La Federació de les Fogueres ha dado vía libre a la reforma en el sistema de subvenciones municipales para el monumento de cara a las Hogueras 2026. El nuevo modelo del Ayuntamiento de Alicante, validado este viernes en una asamblea extraordinaria tras el pacto inicial de esta semana entre la Federació y la Concejalía de Fiestas, cambia de manera significativa la fórmula que se utilizaba hasta ahora, pasando de un sistema con cantidades según la categoría de las comisiones a un modelo basado en un porcentaje del 30% del presupuesto de cada monumento. Esto significa que las comisiones que inviertan más en la creación de sus hogueras recibirán una mayor subvención, independientemente de la categoría en la que se encuentren, por lo que se evitan picarescas.
  • El Colegio de Nutricionistas ante la diabetes: la alimentación es clave
    En la provincia de Alicante la prevalencia de la diabetes se sitúa aproximadamente en un 14 % de la población, según las últimas cifras de la Conselleria de Sanidad. Una cifra que, tal y como informan desde el Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de la Comunitat Valenciana (CODiNuCoVa), no solo va en aumento, sino que además llevan años viendo cómo debuta cada vez en edades más tempranas.