PRECIO: 1,50 EUROS CON LECTURAS: +0,50 € SÁBADO, 13 DE ABRIL, 2019 AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TOMÁS MAYORAL | AÑO 79 / III ÉPOCA | NÚMERO 12.561 ALICANTE www.informacion.es Basuras P 28 TRIBUNALES P 15 El TSJ obliga a devolver el vertedero del Brugal a Ortiz El Gobierno de Alicante pide cerrar la causa sobre Llorens LA SENTENCIA DECLARA CONTRARIO A DERECHO LA FORMA QUE USÓ EL CONSORCIO PARA QUITÁRSELO Elecciones Hoy, suplemento P 47 a 50 eNcuesTa INVEST GROUP PARA INFORMACIÓN Y LEVANTE-EMV Los votantes de la Comunidad creen improbable un brote soberanista Solo uno de cada diez encuestados teme que el problema de Cataluña se traslade a la autonomía Más de la mitad de los electores considera importante la inmigración P 2 a 11 Análisis UN PELIGRO Y UNA EVIDENCIA por Pere Rostoll 4 Importancia del problema de la inmigración 4 ¿Puede acabar la Comunidad Valenciana como Cataluña? 10,9% 46% 54% 89,1% BAJA ALTA IMPROBABLE PROBABLE HÉCTOR FUENTES Campaña P 4 Puig pide apoyar a cualquier opción progresista en caso de que no se vote al PSOE 4 La provincia espera a partir de hoy un lleno histórico de turistas por Semana Santa CASI 600.000 VIAJEROS PASARÁN POR EL AEROPUERTO HASTA EL DÍA 22 P 22 y 23 Un médico de Alicante realiza un test rápido a una paciente. Guerra contra las «superbacterias» Los médicos harán test rápidos para saber cuándo recetar antibióticos y reducir los virus más resistentes P 12 Hoy, extra Semana Santa 2019 P Cuadernillo central
Día anterior Día siguiente 


Recognized text:
Noticias
Ricard Cabedo, CEOE: "Un 24 % del absentismo se concentra los lunes"
El 24 % de los casos de absentismo laboral en el sector del comercio y los supermercados se concentra los lunes, es decir, que el primer día laborable de la semana está de baja uno de cada cuatro trabajadores. Así lo ha destacado este miércoles en Alicante el presidente de la Comisión C4 (Competitividad, Comercio y Consumo ) de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Ricard Cabedo, en referencia al resultado de un estudio que hizo la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas) junto a Amat, la patronal de las mutuas.
La economista Carmen Herrero ingresa en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas
La economista Carmen Herrero Blanco, profesora emérita de la Universidad de Alicante (UA) e investigadora del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie), ha ingresado como académica de número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas (RACMYP), una institución con más de 160 años de historia dedicada al estudio y reflexión de las ciencias sociales, económicas, jurídicas y filosóficas.
La clave para llevarte uno de los 600 cabassets que reparten los mercados de Alicante
Alicante estrena este miércoles la campaña "La millor despensa del món" en los cuatro Mercados municipales, Babel, Benalúa, Carolinas y Mercado Central, con una acción promocional que repartirá 600 cabassets tradicionales entre los clientes. Para ello, quienes realicen sus compras recibirán tarjetas "rasca y gana" con las que podrán optar a uno de estos cabassets.
Los alcaldes de L'Alacantí reivindican la comarca como la de mayor crecimiento en la Comunidad Valenciana
Los alcaldes de L'Alacantí sacan pecho de los progresos que se están produciendo en la comarca y la reivindican como el territorio con mayores expectativas de crecimiento en la Comunidad Valenciana. Los regidores de Alicante, Sant Joan, San Vicente y El Campello han participado este miércoles en la jornada de clausura del proyecto “A una hora del cambio”, impulsado por el Terciario Avanzado, para abordar los avances municipales en materia de digitalización y nuevas tecnologías.
Los alumnos de la escuela de arte de Alicante vuelven a la calle para reclamar el traslado
Nueva protesta educativa contra el Consell. Alumnos de la Escuela de Arte y Superior y Diseño de Alicante (Easda) han vuelto a salir a la calle para reclamar con urgencia su reubicación. Y lo han hecho frente a la Dirección Territorial de Educación para elevar la presión con la denuncia del grave deterioro de las instalaciones y la falta de condiciones mínimas de seguridad e higiene. Reclaman un nuevo centro y, mientras tanto, si fuera necesario, barracones dignos para poder continuar sus estudios o trasladarse a otras dependencias de forma temporal.
Sitio web