EL CORREO ARABA/ÁLAVA Martes 26.03.19 Nº 34.925•1,50€ EL CORREO ESPAÑOL-EL PUEBLO VASCO. DESDE 1910. www.elcorreo.com LOS JÓVENES CONDUCEN MENOS La DGT expide un 27% menos de carnés que hace diez años entre alaveses de 18 a 34 años P2 EL ALAVÉS APUESTA POR ABELARDO El club intensifica los contactos para renovarle y el técnico ofrece buena disposición P52 EL MINISTRO PEDRO DUQUE, EN LA UPV «LA VERDAD EXISTE, NO TODO ES OPINABLE» P46 El PNV recupera el auditorio en La Senda a dos meses de las elecciones Presenta un híbrido de los fallidos proyectos de Alonso y Lazcoz, con 1.550 butacas ¿A la tercera será la vencida? Los candidatos a la reelección por el PNV al Ayuntamiento de Vitoria y a la Diputación alavesa, Gorka Urtaran y Ramiro González, presentaron ayer su proyecto para construir un auditorio en el paseo de La Senda. Un híbrido entre el fallido plan de Alfonso Alonso, que PNV y PSE frustraron, y el megacomplejo que Lazcoz soñó para Lakua, tumbado por PP y Bildu. La sala, diseñada por Bayón, tendría 1.550 butacas. P5 SERVICIOS El técnico Abelardo a su llegada ayer a Ibaia para dirigir el primer entrenamiento de la semana. :: RAFA GUTIÉRREZ Sigue la huelga en la enseñanza al fracasar la oferta «definitiva» de la patronal Denuncian la falta de avances en la construcción del colegio Aldaialde Las familias de los niños escolarizados en los barracones de Aldaialde denuncian que la construcción del colegio está parada. La parcela ni siquiera es aún municipal. P4 Los sindicatos de la red concertada mantienen la convocatoria de paros del 1 al 4 de abril y 8 y 9 de mayo Día del Libro en Vitoria. Escritores e ilustradores animarán a la lectura del 2 de abril al 9 de mayo P48 La última oferta, calificada de «definitiva» por la patronal de los colegios concertados, fue rechazada ayer por los sindicatos, que exigen una subida salarial por encima de la que ofrece el Gobierno vasco en la red pública para recupe- El Baskonia de los 1.100 puntos. Poirier es el que más juega seguido de Voigtmann, Shields y Vildoza P56 rar el poder adquisitivo perdido en diez años. Los paros se mantienen, por tanto, entre el 1 y 4 de abril y 8 y 9 de mayo. Con el conflicto enquistado, las miradas se vuelven hacia una mediación del Ejecutivo. Al término de la reu- nión, celebrada en San Sebastián, ambas partes mostraron su decepción. Los sindicatos acusaron a los responsables de Kristau Eskola de enrocarse y estos dijeron que es «inviable» una mejora más. MARTA FDEZ. VALLEJO P14 Esquelas Tus Anuncios El tiempo Pasatiempos Agenda Televisión 20 50 68 69 70 72 Cuarenta senadores franceses se enfrentan a Macron al apoyar a los líderes del ‘procés’ P22

Día siguiente 



Recognized text:
Noticias