MARTES, 26 DE MARZO, 2019 AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TOMÁS MAYORAL | AÑO 79 / III ÉPOCA | NÚMERO 12.543 www.informacion.es PRECIO: 1,40 EUROS CON PAÑUELO: +5,95 € ALICANTE Este diario utiliza papel reciclado al 80,5% Festejos P 27 LLÉVESE Si consumes alcohol, no cabalgues Pañuelo ALCOY APRUEBA UNA NORMA QUE IMPIDE TOMAR BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN FIESTAS A QUIENES PARTICIPEN CON ANIMALES HOY MI SA KO La Fiscalía lleva al juzgado el espionaje de correos de los concejales de Alicante El Gobierno apuesta por un plan que reducirá la aportación del Tajo a Alicante EL EJECUTIVO SOSTIENE QUE El Ministerio Público quiere que el Ayuntamiento aclare al juez cómo se crean las claves EL FALLO DEL SUPREMO QUE AMENAZA EL TRASVASE SIGUE de seguridad La petición pretende averiguar si ha habido revelación de secretos P 9 EL CRITERIO DE LA UE P 12 JOSE NAVARRO Nuevo aspecto del edificio que un día fue tanatorio. Un legionario muere de un disparo en unas maniobras en el campo de tiro de Agost EL SOLDADO HACÍA PRÁCTICAS CON SU COMPAÑÍA, QUE TIENE SU BASE EN ALMERÍA P 20 Cada cuatro días tiembla la provincia De tanatorio a bloque de apartamentos La antigua funeraria de la calle Bailén de Alicante se rehabilita para convertirse en pisos vacacionales P 6 PILAR CORTÉS Elecciones Vox liquida su dirección provincial y desata una batalla por su control LA SALIDA DE LA PRESIDENCIA DE ANA MARÍA CERDÁN DESTAPA UNA FUERTE LUCHA DE PODER EN LA FORMACIÓN DE ULTRADERECHA PP El cierre de listas da un respiro a Císcar y Bonig ante la presión de los afines a Casado P 14 y 15 4 Laura Soler y Ximo Puig, en el acto de ayer en Alicante. El proyecto inclusivo del PSPV PUIG Y SOLER RECLAMAN EL VOTO DE CENTRO PARA FRENAR A LA DERECHA P 17 PESE A TENER EL MAYOR RIESGO SÍSMICO DE ESPAÑA, NINGÚN MUNICIPIO TIENE PLAN DE ACTUACIÓN P 2 y 3

Día siguiente 



Recognized text:
Noticias
Así ha quedado el hotel Meliá Alicante tras la reforma de sus instalaciones
Desde su inauguración en 1973, el hotel Meliá Alicante ha sido un referente de la hospitalidad en la ciudad, combinando lujo, confort y una ubicación privilegiada frente al mar Mediterráneo. Este emblemático hotel continúa evolucionando para ofrecer a sus huéspedes experiencias únicas y de alta calidad. En esta primavera, Meliá Alicante ha dado un paso más en su ambicioso proyecto de reforma, presentando su nueva sala plenaria, Europa, y renovando completamente sus habitaciones The Level.Munilla pone la Diócesis de Orihuela-Alicante «al servicio» de León XIV
El obispo de la Diócesis de Orihuela-Alicante, José Ignacio Munilla, presidió este domingo una solemne eucaristía «en acción de gracias» por la elección del nuevo papa, León XIV. Durante la ceremonia, celebrada en la Concatedral de San Nicolás, Munilla expresó su compromiso de poner la Diócesis al servicio del nuevo pontífice y de la Iglesia universal.Alicante reivindica el liderazgo femenino en el I Congreso de Mujeres en Gastronomía
Alicante se ha convertido este domingo en el epicentro del talento femenino en el sector gastronómico con la inauguración del I Congreso de Mujeres en Gastronomía (MEG), que se celebra hasta el lunes en la Fundación Mediterráneo, en el marco de la programación de Alicante Capital Española de la Gastronomía.Los castillos de Alicante: entre la renovación de Santa Bárbara y el olvido en San Fernando
En Alicante, dos castillos vigilan la ciudad. En lo alto del monte Benacantil, el Castillo de Santa Bárbara brilla gracias a una inversión millonaria destinada a proyectos tecnológicos enfocados al turismo. Mientras tanto, a apenas dos kilómetros, en el Tossal, el Castillo de San Fernando permanece en segundo plano. Ambas son fortalezas históricas y forman parte del legado patrimonial de la ciudad, pero Alicante parece tener claro cuál de sus fortalezas merece más esmero y cuál queda al margen.El Congreso Nacional de Farmacia Rural celebrado en Alicante pone el foco en el relevo generacional
Las farmacias rurales realizan una labor fundamental en el sistema sanitario español, no sólo por garantizar el acceso al medicamento, sino por ser el espacio de atención sanitaria personalizada y de cercanía en entornos rurales y, muchas veces, olvidados. Así se ha puesto de manifiesto durante el I Congreso Nacional de Farmacia Rural, organizado por la Asociación de Farmacéuticos Rurales de la Provincia de Alicante (Afarpa) y la Sociedad Española de Farmacia Rural (Sefar), celebrado este fin de semana en el Palacio de Congresos de Alicante.