Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico 20 Minutos:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
Vallecas y Carabanchel piden
a las instituciones más zonas
verdes y viviendas sociales
SURESTE Asocaciones vecinales instan al Ayuntamiento a igualar el trato que da a los barrios
MADRID RÍO Reclaman extender el corredor a través del Parque Lineal del Manzanares
MADRID MARTES, 26 DE MARZO DE 2019. AÑO XX, Nº 4370
www.20minutos.es

El PP revoluciona la lista
de Casado e incorpora a
Suárez, Uriarte y Lacalle

PÁGINA 2

LAS ESTRELLAS DIGITALES TOMAN LA PANTALLA

Dumbo (que llega a los cines este viernes) o la nueva versión de El rey león (que lo hará
el 19 de julio) son los primeros estrenos de una serie de largometrajes en los que la animación deja paso a los protagonistas creados por ordenador. PÁGINA 12

Los partidos ya han cerrado sus listas al Congreso.
El PP –con Adolfo Suárez Illana (nuevo número dos
de Casado), la catedrática Edurne Uriarte y el economista Daniel Lacalle– lidera las novedades. Cs es
el único que presenta a un independiente, Marcos
de Quinto, como segundo. PSOE y Podemos apuestan por dirigentes conocidos. PÁGINA 4

FOGONAZOS
JESÚS MORALES
Terremoto en las listas. No han pasado ni
tres años desde las últimas generales, pero las
listas que han elaborado todos los partidos
muestran la magnitud del terremoto sufrido.
El más destacado, el del PP. Ninguno de los
que acompaña a Casado en los cinco primeros
puestos fue antes diputado. En Cs, Rivera se
ha tenido que traer a Arrimadas; Iglesias se ha
dejado en el camino a Bescansa y a Errejón y,
en cuanto a Sánchez, ha llegado a prescindir
del referente feminista de su partido en
Madrid solo porque apoyó a Susana Díaz.
Años de tormenta y puñaladas. ●

PÁGINA 10

Una mujer de 39 años
murió ayer en Loeches
(Madrid) a manos de
su pareja, que luego se
quitó la vida. El crimen se perpetró en la
vivienda familiar,
donde en esos momentos estaban los
dos hijos de ambos, de
11 y 5 años. PÁGINA 7

Bruselas vota hoy
el cambio de hora
a partir de 2021

La primera jornada del viaje de los reyes Felipe y Letizia a Argentina estuvo
marcada ayer por el respaldo a las medidas económicas del presidente Macri
con el fin de estrechar las relaciones comerciales entre ambos países. PÁGINA 5

#SegundaOportunidad

PÁGINA 8

41 senadores
galos se alían
con el ‘procés’
PÁGINA 6

Pique de
cocineros en
‘Master Chef 7’
PÁGINA 14

DE MENORES INFRACTORES A JÓVENES DE ÉXITO / PÁG. 8

JORGE PARÍS

Un hombre
mata a su
mujer ante
sus hijos y
se suicida

ARGENTINA SE ABRE
A NUEVAS INVERSIONES

MARISCAL / EFE

L ROJA, A MALTA
LA
CCON EL RECUERDO
DDEL MÍTICO 12-1

VISITA OFICIAL DE LOS REYES



Noticias
  • El incendio de un vehículo obliga a cortar la AP-2 en Castelldans y causa varios desvíos obligatorios
    El incendio de un vehículo en plena vía ha obligado a cortar la autovía AP-2 en Castelldans (Lleida) en sentido Montblanc (Tarragona) poco después de las 11.00 de la mañana de este viernes.La incidencia ha provocado que se estén produciendo desvíos obligatorios por la salida de Albatàrrec (Lleida), ha informado el Servicio Catalán de Tránsito (SCT) en un mensaje en publicado en su perfil de la red social X. Han añadido que en ambos tramos de la vía hay 0,5 kilómetros de congestión.
  • El Papa también ha visto 'Cónclave', su hermano lo confirma: "Sabía cómo tenía que comportarse"
    Con la muerte del papa Francisco I, los paralelismos del proceso de la elección de su sucesor provocaba un incremento mayúsculo en las visitas de la película Cónclave, la película de Edward Berger nominada a 8 premios Oscar y ganadora de la estatuilla dorada a Mejor guion adaptado. La película regresaba a más de 150 cines de España, incrementando su recaudación en un espectacular 699 por ciento.Conscientes del interés que el filme protagonizado por Ralph Fiennes, Stanley Tucci y John Lithgow ha generado en los medios de comunicación y las redes sociales, la web estadounidense Politico compartía que buena parte de los 133 cardenales que participaron en la asamblea ha visto Cónclave. "Algunos fueron a verla al cine", puntualizaba. Algo que también experimentaba en sus propias carnes el nuevo papa, León XIV (el estadounidense Robert Prevost). El hermano del sumo pontífice, John Prevost, le contaba recientemente a NBC Chicago que el nuevo papa había visto la película antes de encerrarse en el cóncl
  • Muere a los 87 años el periodista y cronista cultural Joan de Sagarra
    El cronista cultural y crítico teatral Joan de Sagarra ha fallecido este viernes en Barcelona a los 87 años, según han informado fuentes cercanas al periodista.Hijo del poeta y dramaturgo catalán Josep Maria de Sagarra y nacido en París en 1938, Joan de Sagarra estudió Derecho en Barcelona. En 1961, cuando murió su padre, se trasladó de nuevo a la capital francesa, donde estudió teatro y se doctoró en la Sorbona.Aunque comenzó escribiendo sobre teatro en el semanario parisino Artes, a su regreso a Barcelona escribió en los años sesenta en El Noticiero Universal y El Correo Catalán y posteriormente se convirtió en columnista de ambos rotativos y en Tele/eXpres durante la década siguiente.A partir de los años 80, fue una firma fija en cabeceras como El País, con la sección La Crónica, hasta 2004, y en La Vanguardia, desde entonces hasta hace tres años. Además de colaboraciones con publicaciones como Por Favor, El Papus, Sábado Gráfico, Fotogramas, La Guía del Ocio, Canigó o El Temps, Sagar
  • Los despidos y cierres en Alcampo confirman un giro: menos hipermercado y más 'súper de la esquina'
    Los hábitos de consumo de los españoles siguen evolucionando y se extiende el éxito de supermercados de menor tamaño con un surtido corto. Alcampo anunciaba ayer el cierre de 25 supermercados en España y el despido de hasta 710 empleados. Medidas que afectan a un paquete de 152 establecimientos repartidos por todo el país. A lo que se añadía la reducción de la superficie de 15 de sus hipermercados (opera un total de 80). Lo que justificaba precisamente en la necesidad de dar respuesta a las nuevas tendencias de compra: "Los consumidores prefieren establecimientos más pequeños, convenientes y adaptados a us necesidades", reconocía la distribuidora en el comunicado con el que anunció ayer estos ajustes. ¿Se agudiza la crisis del hiper? ¿Todavía tiene hueco en el mercado español? ¿Tienen techo modelos como el de Mercadona, Lidl o Aldi? Alcampo, con una cuota de mercado de alrededor del 3%, reivindicaba también algunas decisiones que viene tomando en los últimos meses para renovar su oferta: la mo
  • Profesionales históricas de RTVE cargan contra 'La familia de la tele': "Que alguien se lo tome en serio"
    El desembarco de La Familia de la tele en La 1, casi literalmente debido a su estreno con un desfile con sus protagonistas bajando de carrozas para entrar a Prado del Rey, no ha sentado bien a todo el mundo. Ni entre los espectadores, ni entre algunos trabajadores de RTVE. Y es que a las quejas del Consejo de Informativos porque Marta Riesco (reportera de La familia de la tele) use un micro con el logo de TVE, hechas públicas hoy, les precedieron críticas de algunas profesionales históricas del ente público. La que más se extendió fue Ángeles Caso, presentadora en los años 80 de los Telediarios de RTVE, que en un texto publicado en el medio Artículo14, criticó duramente al nuevo programa de La 1, donde trabajan muchos de los presentadores y colaboradores del desaparecido Sálvame (Telecinco). "Ahí aparecieron de nuevo todos esos 'personajes' que durante años han estado presumiendo en una televisión privada de ser ignorantes, han hablado de todas las chorradas imaginables como si estuviesen dándonos