Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
DIARIO INDEPENDIENTE FUNDADO EN 1895 www.heraldo.es
HERALDo
DE ARAGON
Aho CxxV
N*41743- 2,50
Domingo 24 de marzode 2019
Enamorados de la montana Aragón Fashion Week
Montañeros de Aragnse prepara Marfa Escoté y Roberto Verino
paracelebrarsu 90arivesario cieran lasegunda edición
DEPORTES PAcs. 40-41
2-1 España vence a Nonuega
La selección sufre por su falta
de punterla pese a las ocasiones
CEPOATES PAC. 45
La DGA busca ayudas de laen
ENTREVISTA HERALDO
Santisteve:
«Sin ni
UE para empresas de Teruel samgainmw
como las de países nórdicos
nero de dudas,
la relación conel
PSOE mejorará
El Gobierno de Aragón
como zona muy poco poblada
Las sociedades podrían asueobdeenno díicos la de oni vn una deagsd media
pide que la provincia se declare Decon Pilar Alegría»>
La Consejería de Hacienda de la nestotales o parciales de las cuotas
DGAha solicitado al Gobiemo cen de la Seguridad Social de los trabatral que inste a la Unión Europea a jadores de empresas radicadas en
que la provincia de Teruelsea dcl
Teruel una bonificación que podra
rada 'zona muy poco poblada' para
optar así a a
llegar al 20% de los costes laborales.
tener una bonificación de hasta
el 20% de sus costes laboraleS
para atraer empresas por razones de
despoblación. Este estatus permitt soncandidatas a beneficiarse deesría adoptar un régimen de exencioinferior a 125 habitantes por km
da Pea EDITORALENpA&24
El alcalde, en su
despacho. A.NAVWARRO
Elalcalde deZaragoza
la ciudad ha mejorado con su ges
tión después de cuatro anos. De los
problemas culpa en exclusiva a la
oposición municipal rAcs. 12-13
defiende que
ZARAGOZA
La Justicia investiga
posibles irregularidades
en la cesión del antiguo
instituto Luis Bunuel
IWPIEZA
Los tribunales investigan la legalidaddela
cesión del antiguo instituto Luis Bunuel
porel gobiermo de ZEC al colectivo quelo
gestiona, una decisión controvertida que
se hizo sin concurrencia. pAc.
POLITICA
Pablo Iglesias reconoce en su
regresoque Podemos ha dado
Un momento de la concentración de protesta que convocó a agricultores y vecinos en Villatrancade Ebro.CULLERMOMS
Unidos para exigir la limpieza del Ebro
LONDRES
Vecinosy agricultores, ataviados con chalecos amarillos recla- exigir alas administraciones una «solución urgentew que permaron ayer una vez más la limpieza del río Ebro para evitarf mita retirar la vegetación y las gravas acumuladasdurante anos.Cientos de imiles de británicos
turos perjuicios económicos. Unas 600 personas, uchas de La protesta, con pancartas, lemas reivindicativos y una hilera
ellas con familias y ninos de los municipios afectados por las de tractores como telón de fondo, cortó en dos ocasiones la
crecidas del cauce, se dieron cita en
piden otro referéndum en la
mayor marcha anti 'brexit'me12
de Ebro para NII a su paso por esta lo

Noticias
  • Guardiola convoca elecciones al no aprobar los presupuestos y Feijóo aplaude "su valentía"
    La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha anunciado esta tarde el adelanto de las elecciones autonómicas en Extremadura para el próximo 21 de diciembre de 2025. María Guardiola ha tomado la decisión de convocar las elecciones autonómicas después del "bloqueo" alcanzado en la región por no poder aprobar los presupuestos de la comunidad de 2026, debido a la "irresponsabilidad" de los grupos parlamentarios."No entendemos por qué se frena la posibilidad de aprobar los mejores presupuestos de la región", ha señalado María Guardiola, quien ha destacado que "este bloqueo solo beneficia a los piensan en las encuestas"."Necesitamos unos presupuestos que acompañen este momento histórico, porque si presupuesto no tenemos herramientas" para desarrollar las políticas, ha señalado la presidenta extremeña, quien ha destacado que siempre ha tenido "mano tendida" a los grupos parlamentarios para negociar la "ley más importante" de la región como son los presupuestos.El líder del PP, Alberto
  • Los defensores del Pueblo de España analizan en Zaragoza la vulnerabilidad en las aulas
    Defensores del Pueblo de las diferentes comunidades autónomas de España, técnicos de estas instituciones, docentes, pedagogos y otros profesionales del sector educativo, además de trabajadores sociales y representantes de entidades sociales se dan cita en Zaragoza estos próximos martes y miércoles, 28 y 29 de octubre, en las jornadas de coordinación de las defensorías del Pueblo que abordan la vulnerabilidad en las aulas. Accede al contenido completo de este artículo.
  • La tasa de emprendimiento sube en Aragón pero todavía es inferior a la media española
    La tasa de emprendimiento sigue creciendo en Aragón pero se sitúa todavía por debajo de la media nacional. El informe GEM (Global Entrepreneurship Monitor) presentado este lunes por Cepyme y la Fundación Aragón Emprende revela que la tasa de actividad emprendedora (TEA) alcanza en la Comunidad el 6,5% en la población de entre 18 y 64 años. Supone un incremento respecto al 5,4% que se registraba en la edición anterior y se sitúa cada vez más cerca de la media nacional, que se encuentra en un 7,2%, pero sigue todavía sin alcanzarla. Los expertos piden políticas diferenciadas sobre todo para impulsar este sector en el medio rural.Accede al contenido completo de este artículo.
  • Talleres sobre compras, fraudes y reclamaciones
    La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) del Ayuntamiento de Huesca ha programado tres talleres informativos para el mes de noviembre con el objetivo de fomentar el consumo responsable, la prevención de fraudes y el conocimiento de los derechos de los consumidores. Las sesiones están dirigidas a todos los públicos y son de carácter gratuito, con un máximo de quince plazas por taller.Accede al contenido completo de este artículo.
  • Así se vive en el mayor asentamiento de personas sin hogar: "Podría haber 150 personas"
    Conforme se acerca la puesta de la sol, buscan posiciones en el parque Bruil de Zaragoza. A los que viven desde hace meses en el campamento del quiosco, se suman decenas de sinhogar más. El perfil ha cambiado. A los chicos jóvenes de Mali, de Senegal, de los países africanos con derecho a protección internacional, y los marroquíes y argelinos conocidos en el albergue y que reniegan de él, se van sumando perfiles nuevos, más complejos. Accede al contenido completo de este artículo.