Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Periódico de Ibiza:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
Temperaturas hoy

19º / 8º
MÁXIMA / MÍNIMA

 Poco nuboso
 Humedad: 71%
 Viento: Flojo

www.periodicodeibiza.es

Eivissa, sábado, 23 de marzo de 2019 / Precio: 1,50 € / Año CXXVI. Número 40.237

JUSTICIA ● La Sala de Gobierno acordó ayer insistir en que se obtengan «sin más
demora» espacios en condiciones adecuadas ● Solicita al máximo órgano de la
Justicia que haga una «visita presencial extraordinaria» IBIZA Y FORMENTERA ● Página 4

DANIEL ESPINOSA

Acto inaugural del
encuentro celebrado
en Santa Eulària.

Sa Real: 50 años de historia
El conseller Martí March inauguró ayer el I Congreso Educativo en el Palau de Congressos
IBZ-FOR ● Página 5

Rosario Sánchez
afirma que el fuego
en los juzgados fue
intencionado

IBZ-FOR ● Página 13

Buscan a un joven
de 30 años que
cayó al mar entre
Ibiza y Palma

IBZ-FOR ● Páginas 14 y 30

●

Pág. 11

El Consell paga parte
de las subvenciones
sociales y deportivas
pendientes de pago

D. ESPINOSA

El TSJIB reclama al
Consejo del Poder
Judicial visitar Ibiza

«El Royal Plaza es
de los hoteles más
rentables de Ibiza»

José Colomar, del Hotel Royal Plaza.
●

Páginas 8 y 9



Noticias
  • Vila busca alternativas a la valla del callejón entre Ignasi Wallis y la calle Madrid
    Parte de la valla con la que el Ayuntamiento de Ibiza pretendía impedir problemas de incivismo en el callejón que conecta la avenida Ignasi Wallis con la calle Madrid está ya en el suelo. La valla fue colocada por el Consistorio a finales del pasado mes de septiembre en respuesta a las denuncias formuladas de forma reiterada por vecinos y comerciantes. A la vista de lo sucedido, el Consistorio estudia ahora otras posibles soluciones, aunque no ha adelantado en qué consisten. «Se está valorando soluciones con la administración de la comunidad de vecinos», han indicado fuentes municipales ante lo sucedido. Y han añadido que estas soluciones serán consensuadas con los afectados. «Se valoran diferentes alternativas a la valla para impedir el paso», han abundado las mismas fuentes. El Ayuntamiento decidió colocar esta valla por la presencia habitual en el callejón de personas que «consumían o traficaban con drogas» y por las «conductas incívicas» que se registraban habitualmente en este espacio
  • Juegos y recuerdos
    Los antiguos mayas practicaban el juego de la pelota, un deporte-ritual que culminaba con el sacrificio humano de los participantes para atraerse el favor de los dioses. Según la ceremonia, el partido o los historiadores, se decapitaba con honores al vencedor o se regaba la tierra con la sangre del perdedor. Un juego mortalmente serio. Con tales sacrificios en mi inconsciente fui superado en la ronda del campeonato de backgammon del bar Anita por una hermosa al.lota, rubia vaporosa de nombre Ixchel, quien me confesó entre risas y rubores que su nombre en maya significa Diosa de la Fertilidad. Con las tremendas obras de peatonalización San Carlos de Peralta (¡no la toques ya más, que así es la rosa!) semejaba una trinchera bélica y mi ruina ludópata tenía algo de aullido noctámbulo. Entonces recordé que por la mala fama que contagiaban los suicidas arruinados por el juego, en el casino de Montecarlo se les ocurrió seguir a los desesperados. Si no llegaban a tiempo de evitar la desgracia, los encargad
  • Memoria Histórica: nuevas excavaciones para identificar a víctimas del franquismo
    El Govern balear dio ayer el pistoletazo de salida a la primera excavación del V Plan de Fosas en el Cementerio de Figueretes, en Vila, con el objetivo de avanzar en la localización, exhumación e identificación de víctimas de la Guerra Civil y del franquismo. La directora general de Relaciones Institucionales y con el Parlament, Xesca Ramis Pons, acompañó a los equipos técnicos en el inicio de los trabajos, que se prolongarán durante varios meses. Esta intervención constituye la cuarta fase de excavaciones en Figueretes, donde los planes anteriores, el III y IV, permitieron la recuperación de restos y la identificación de las tres primeras víctimas de la isla: Bartolomé Costa Serra, Mariano Castelló Castell y Josep Vidal Ramon. Los análisis genéticos realizados en 2024 hicieron posible reconocer a estas personas y sentaron las bases para las nuevas investigaciones. «Nosotros tenemos un presupuesto de 841.900 euros para realizar todas estas excavaciones. Esperamos encontrar a las víctimas y po
  • Rifirrafe en el Parlament a cuenta de la Sanidad: la consellera García calla a la socialista Fernández
    Un martes más, la consellera balear de Salud, Manuela García, ha tenido que hacer frente a los ataques de la socialista Irantzu Fernández en el Parlament a cuenta del estado del Área de Salud de Ibiza y Formentera. García ha defendido la gestión de este área, dirigida por el doctor Enrique Garcerán, y ha asegurado que su equipo trabaja «mañana, tarde y noche» para dejar en las Pitiusas una mejor sanidad pública de la que dejaron los gobiernos de la socialista Francina Armengol. García ha puesto sobre la mesa los avances experimentados por el Área de Salud de Ibiza y Formentera bajo la gestión del PP como respuesta a Fernández. Así, ha explicado que en estos momentos hay servicios en los que se ha superado la plantilla de profesionales inicialmente prevista. «No habla de la constante e imparable contratación de profesionales en el hospital de Can Misses», ha reprochado a la diputada del PSOE. Y ha recordado que ahora se han recuperado algunos servicios. «Hemos creado las condiciones para que
  • Los precios de los huevos se mantienen en Ibiza pese al confinamiento por la gripe aviar
    El rápido avance que la gripe aviar está experimentando en nuestro país llevó al Ministerio de Agricultura a decretar el pasado lunes el confinamiento de las aves de corral en hasta 1.200 municipios, tres de ellos en la isla de Ibiza -Vila, Sant Josep y Santa Eulària- y en la isla de Formentera. Ante estas medidas restrictivas, se temía en la isla que pueda repercutir en un aumento todavía mayor de los precios de los productos, tanto carne como huevos, o incluso en un posible desabastecimiento. Sin embargo, una semana después de este confinamiento, los precios en las principales cadenas de supermercados de la isla siguen, por el momento, en los mismos valores que antes de que se decretara este confinamiento. De esta manera, en Lidl, por ejemplo, la docena de huevos frescos de tamaño L se sitúa en un precio de 3,30 euros, mientras que la decena de huevos ecológicos está en los 4,50 euros -lo que equivale a 5,70 euros la docena-. En Aldi, la docena de huevos tamaño L tiene ese mismo precio, pero los