Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico La Nueva Crónica:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
La Nueva Crónica

Precio: 2 €

www.lanuevacronica.com

DIARIO LEONÉS DE INFORMACIÓN GENERAL

LEÓN. Sábado 23 de marzo de 2019. Número: 1925

D

VENTA CONJUNTA E INSEPARABLE CON ABC Y MUJER HOY. PRECIO REFERENCIA LA NUEVA CRÓNICA: 0,10€

EPORTES

LOS ‘RUNNERS’
TOMAN LAS CALLES

La Media Maratón de León que se celebra
mañana domingo sacará a las calles de la
capital a más de 5.000 participantes P43

UN RECUERDO PARA
GONZÁLEZ DE LAMA P23

SOCIEDAD

Aumentan las solicitudes de
cancelación de antecedentes
policiales en toda la provincia
PERFIL Sobresalen las relacionadas con delitos relativos al patrimonio y la violencia de género

No se facilitan cifras absolutas, pero sí la conclusión de
que el número de solicitudes
para la cancelación de antecedentes policiales ha experimentado un ligero incremento en la provincia. Las personas que piden la cancelación
de antecedentes policiales
«son aquellas que no tienen
excesivos problemas judiciales, siendo muchas veces para
acceder a diversos trabajos relacionados con menores». P2
SUCESOS

EL RELOJ DE ARENA
COMO INSPIRACIÓN

Más de 160 alumnos de 30 centros de la provincia participaron en
el concurso de relatos que convoca la Fundación Coca-Cola P27

El terrorista que
asesinó a cincuenta
personas en Nueva
Zelanda estuvo en
León hace dos años
Brenton Tarrant, el terrorista que mató a 50 personas en
sus ataques a dos mezquitas
de la ciudad de Christchurch
(Nueva Zelanda) pasó al menos diez días en España en
2017, uno de ellos en León. P7
ENTREVISTA

Milagros Marcos
«La población de
jabalí se habrá
duplicado en 2015
si no se controla»

SAÚL ARÉN

La exconsejera hace balance
de su etapa al frente de Agricultura y Ganadería, con las
tareas pendientes y los logros conseguidos en cuatro
años. P10 Y 11

BIERZO

DIPUTACIÓN

POLÍTICA

Majo le pide al interventor José Miguel González será
que explique en un pleno el número 2 al Congreso por
«desajuste» en las cuentas el Partido Popular de León
El presidente de la Diputación,
Juan Martínez Majo, explicó
ayer que la institución provincial está pendiente de dar solución a un descuadre en la contabilidad para cerrar el pasado
ejercicio y conocer los remanen-

tes disponibles. Majo aseguró
que se trata de un error técnico, que espera que explique el
interventor de la institución
por la falta de concordancia entre la contabilidad interna y la
de las entidades financieras. P3

El Partido Popular de León confirmó ayer que el número 2 en
la lista del Congreso por la provincia de León será José Miguel
González, uno de los miembros del grupo Mocedades y
que a su vez es hijo de Julio

González, el histórico alcalde
de Valdepiélago. Esta lista estará encabezada por Carmen
González Guinda, actualmente también diputada en la Cámara Baja y alcaldesa de Garrafe de Torío. P5

La calle Gómez
Núñez pasará a
ser ‘carril 30’ de
sentido único en
este mismo año P14
56 PÁGINAS LEÓN 2 | BIERZO
14 | AGENDA 19 | OPINIÓN 20 |
CULTURAS 23 | CASTILLA Y
LEÓN 32 | PANORAMA 34 |
DEPORTES 40 | SERVICIOS 45
| ESQUELAS 48 | SORTEOS 50
| CINES 53 | TELEVISIÓN 54 |
EL PERSONAJE 56



Noticias
  • El PP pide a la Diputación de León que ponga en marcha el nuevo plan de polígonos industriales
    El Partido Popular reclama al gobierno PSOE-UPL de la Diputación de León que ponga en marcha un nuevo plan de polígonos industriales que permita terminar las actuaciones llevadas a cabo en el último aprobado por la institución provincial y actualizar las instalaciones, para hacerlas atractivas a nuevos proyectos empresariales. "Tenemos los fondos necesarios en los remanentes para impulsar estas actuaciones que permitirían poner en valor de un modo definitivo los espacios industriales propiedad de los ayuntamientos", señalan y recuerdan que el desarrollado en 2023-2024, solicitado por el PP, estableció una partida de seis millones para ese fin. El portavoz del PP, David Fernández, lamenta "que no se usen los remanentes para estos proyectos y rechaza por insuficiente que las actuaciones en los espacios industriales se puedan incluir en el Plan de Infraestructuras, Obras y Servicios (PIOS), tal y como apuntó el presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, durante la última sesión plenaria, en l
  • Agustino, misionero en Perú, intelectual... 'Quinito' el de Sabero
    El día que fue elegido el nuevo Papa estaba en Olleros de Sabero. Fueron diciendo datos del elegido: "Es fraile agustino, un intelectual universitario, estuvo muchos años de misionero en Perú, fue secretario general de la Orden Agustiniana..." y uno de los vecinos presentes dijo: "Si no fuera porque ya ha fallecido hace años diría que están hablando de Quinito". - ¿Quinito? - Bueno, para nosotros siempre será Quinito. Era Joaquín García, pertenecía a la congregación de los Agustinos y estuvo muchos años, cincuenta o así, de misionero en Perú. A buen seguro que se conoció con el Papa pues coincidieron en el tiempo y también fue secretario general de la Orden. Pero no es el momento de que el mérito de aquel fraile sea ser amigo del nuevo Papa, sino recordar y reivindicar su ingente y desconocida obra en Perú, singular, impagable, apostando por la educación y reconocido allí con, por ejemplo, el premio más prestigioso en cooperación, el Fray Bartolomé de las Casas; o siendo nombrado Doctor Ho
  • La fumata en las redes: los memes leoneses de la elección del nuevo Papa
    La elección del nombre de León XIV para el nuevo Papa desató la locura en León... y la imaginación y los memes y las bromas. Por una vez las redes no se convirtieron en el estercolero como muchas veces ocurre y se llenan de insultos y descalificaciones; que algún caso habría pero en esta ocasión le dieron paso al humor, aunque tal vez en Valladolid no lo vean igual. Y es que la capital castellana se convirtió en el primer blanco de los dardos, y hasta hubo foros leonesistas que pronto arrimaron el ascua a su sardina. "¿Qué dicen ahora los que nos criticaron por suspender la Marcha por la Llibertá para respetar el luto por el Papa? Ahí está la agradecida respuesta del Santo Padre, que ya nos ha dicho que los actos de toma de posesión le impedirán venir a la nueva convocatoria". El escritor y profesor Juanmi Alonso Vega tiró de su consabida ironía y a los pocos minutos de ser elegido Robert Prevost como nuevo Papa y, sobre todo, por el nuevo nombre, ya colgó en su Facebook un comentario: - Papas
  • Riaño, el pantano volvió a teñirse de color de capilote
    "Se nos ocurre que el simbólico acto de lanzar capilotes al pantano es una buena forma de recordar, de manifestarnos, rindiendo homenaje al rico pasado anegado de nuestros pueblos, destruidos con brutalidad hace 37 años. Un sentido y sencillo gesto en este señalado y simbólico 'Día del Capilote'. Todos los mozos del pueblo de Riaño y de todos los pueblos anegados, y quien quisiera, por supuesto, caminar en procesión hasta el viaducto con una flor del valle en la mano, lo hizo para, al llegar, arrojarla sobre las aguas del pantano en un gesto tan sentido como lleno de significado". Así explica Fonso, uno de los padres de la celebración del Día del Capilote en Riaño (y el valle) el acto central y más emotivo de una jornada en la que lo destemplado del día no les echó para atrás. Allí acudieron, tiñeron las aguas del amarillo capilote y siguieron con una intensa jornada de actividades de todo tipo. Una cita abierta a todos los que se quisieran sumar pero, es evidente, con un recuerdo especial para l
  • Espectáculo en la iglesia de San Pedro de Boñar con Ensamble Moxos
    Todo un espectáculo, el que disfrutaron los asistentes en la jornada nocturna del viernes en la iglesia de San Pedro de Boñar. El concierto benéfico que ofreció el grupo boliviano Ensamble Moxos logró en varias ocasiones poner de pie a todos los asistentes para aplaudir alguna de sus interpretaciones musicales. El concierto contó con la presencia de muchos vecinos de la localidad, aunque la climatología quitó muchas intenciones de asistir al evento musical, quedando vacíos algunos de los asientos de la parroquia. Fue un auténtico regalo el poder disfrutar de una música relajante, sobre todo la de la primera parte que ofreció el grupo amazónico Moxos, con raíces de la Sacra-Barroca y del Renacimiento que importaron los jesuitas españoles durante su colonización religiosa, y ya en la segunda parte del concierto todos los asistentes disfrutaron de la música tradicional oral indígena, y fueron varias las piezas que tras su finalización fueron largamente aplaudidas con todo el público puesto en pie