SÁBADO, 23 DE MARZO, 2019 AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TOMÁS MAYORAL | AÑO 79 / III ÉPOCA | NÚMERO 12.540 PRECIO: 1,50 EUROS CON LECTURAS: +0,50 € CON CARTELES: +1,50€ y cupón www.informacion.es Corrupción P 18 Este diario utiliza papel reciclado al 80,5% Hoy, suplemento La Guardia Civil cruza datos de la Erial con los de Brugal LOS INVESTIGADORES BUSCAN ACLARAR SI JUAN COTINO MEDIÓ CON EL CONSELL PARA BENEFICIAR A SU FAMILIA escasez de algunos medicamentos, evitará a los pacientes regresar a las consultas P 4 LLÉVESE HOY LOS CARTELES DE LA GUERRA CIVIL (1936-1939) RAFA ARJONES Los médicos recibirán una alerta cuando receten un fármaco que no esté disponible La medida, pensada ante la P 51 y 54 ALICANTE Alfonso Guerra, durante su intervención, flanqueado por García Miralles y Toni Cabot. Guerra aboga por pactar con Cs El exvicepresidente del Gobierno, en el Foro Alicante: «El PSOE y el PP han abrazado al monstruo, pero el cuchillo lo han clavado los nacionalistas» P 20 a 24 INFORMACIÓN Un fotograma del vídeo que recoge la pelea. Batalla campal entre cadetes UN PARTIDO ENTRE EQUIPOS DE ELCHE Y ALICANTE ACABA CON CUATRO HERIDOS P 59 Barcala exige a Fomento que pague la intermodal del AVE con fondos del Estado P 10 Alicante, Vega Baja y las Marinas reavivan la construcción LAS VIVIENDAS INICIADAS EN 2018 FUERON UN 17% MÁS QUE EN 2017 Y EL DOBLE QUE EN 2016 P 2 y 3
Día anterior Día siguiente 


Recognized text:
Noticias
Jornada de sol y temperaturas suaves en toda la provincia de Alicante
Cielos despejados, sin probabilidad de precipitaciones y alguna brisa para recordarnos que sí, estamos en otoño. La provincia de Alicante sigue la senda de temperaturas agradables que oscilarán entre los 15 y los 24 ºC en el caso de la capital. Eso sí, de cara al fin de semana Aemet mantiene la predicción de cielos nubosos con lluvia escasa, que en Alcoy podrían llegar la primera mitad de la jornada del viernes.
La Fiscalía respalda de nuevo al portavoz de EU en Alicante tras no haber podido intervenir en tres plenos mientras estaba de permiso
Nuevo episodio de la batalla entre el concejal y portavoz de Esquerra Unida-Podemos en el Ayuntamiento de Alicante, Manolo Copé, y el propio Consistorio dirigido por el alcalde Luis Barcala. La Fiscalía ha vuelto a posicionarse a favor de los criterios del político local de izquierdas, que fue impedido a participar en los plenos del pasado 27 de junio, el extraordinario del 22 de julio y del 31 de julio por encontrarse de permiso después de haber acogido un menor tutelado en su familia, un derecho equiparable al permiso de paternidad.
El "dedazo" en los servicios jurídicos del Ayuntamiento de Alicante llega al juzgado por presuntas irregularidades
Todo queda en casa. La Justicia será la encargada de dictaminar el futuro de los Servicios Jurídicos del Ayuntamiento de Alicante. Una letrada municipal ha presentado una demanda en los juzgados frente a la decisión del gobierno de Luis Barcala de modificar la forma de elección del jefe de los Servicios Jurídicos, que pasó recientemente del histórico concurso de méritos a la fórmula de libre designación por decisión política.
Sanidad insiste ante el Ministerio en la demanda de un 15 % más de plazas formativas de médicos MIR
El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha urgido este miércoles al Ministerio de Sanidad a atender su "reiterada solicitud" para que flexibilice los criterios de acreditación de las unidades docentes y permitir así que la Comunidad Valenciana incremente hasta un 15 % más las plazas de formación MIR.
Los promotores aplauden la cesión de suelo público del Ayuntamiento para la construcción de vivienda protegida en Alicante
La Asociación Provincial de Promotores de Viviendas de Alicante (Provia) ha salido este martes en defensa de la decisión del Ayuntamiento de Alicante de ceder cinco parcelas municipales a la Generalitat para la construcción de 221 viviendas protegidas, dentro del Plan Vive impulsado por el gobierno autonómico durante el mandato de Carlos Mazón. Una decisión, la cesión de suelo público para una gestión público-privada, que ha sido criticada por parte del PSOE y de Esquerra Unida-Podemos que consideran que esta decisión municipal es una "privatización encubierta" del suelo público y una "renuncia" a que el Patronato de la Vivienda gestione su propio patrimonio.
Sitio web