Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico La Nueva Crónica:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
Precio: 1,70€

La Nueva Crónica

LEÓN. Viernes 22 de marzo de 2019. Número: 1924

VENTA CONJUNTA E INSEPARABLE CON ABC. PRECIO REFERENCIA LA NUEVA CRÓNICA: 0,10€

El homenaje a Antonio González de Lama
centra una jornada poética a la que se suman
dos iniciativas de El Corte Inglés P24 Y 25

UN DÍA CON POESÍA
POR LOS RINCONES

MAURICIO PEÑA

www.lanuevacronica.com

DIARIO LEONÉS DE INFORMACIÓN GENERAL

+

Especial
‘Día Mundial
del Agua’

SEGURIDAD

COMARCAS

Los bomberos de León apagaron
100 incendios fuera de la capital

Fgulem busca a
9 agentes que
recorran pueblos
para detectar
sus necesidades

EN 2018 Representan tres de cada diez
fuegos en los que intervino este servicio

ÚLTIMOS CASOS Las llamas arrasaron la
semana pasada tres casas en la montaña

La semana pasada fueron dos,
uno en Almanza y otro en Boñar, pero son muchos más a lo

límites territoriales de la ciudad en 2018. Así se desprende
de la memoria anual del servi-

largo de todo el año. Los Bomberos de León sofocaron un total de 103 incendios fuera de los

cio, facilitada por la Concejalía
de Seguridad y Movilidad que
dirige Fernando Salguero. P2

La Fundación General de la
Universidad de León y de la
Empresa (Fgulem) ha abierto ya el proceso de selección
para la cobertura de hasta un
total de nueve plazas de
agentes de innovación rural
en la provincia. P11

ORGULLO DE
PASADO FERROVIARIO
La restauración de las dos ‘últimas’ columnas del vallado artístico
y una exposición homenajean al Barrio Ferroviario P22 y 23
CAMPO

AGROALIMENTACIÓN

El PSOE modificará la ley
de montes con el objetivo
de optimizar los recursos

La Diputación lleva
hasta Santander los
productos leoneses
para ampliar su
promoción P8

El candidato socialista a la Presidencia de la Junta, Luis Tudanca, se comprometió ayer en Trobajo del Camino a reformar la
ley de montes de la comunidad
para aprovechar mejor los recursos de su superficie forestal

y lograr un crecimiento sostenible. También prometió hacer
una ley de prevención y extinción de incendios, crear un cuerpo de agentes medioambientales y reconocer la categoría de
bomberos forestales. P4

64 PÁGINAS LEÓN 2 | BIERZO 13
| OPINIÓN 18 | CULTURAS 21 |
ESPECIAL DÍA MUNDIAL DEL
AGUA 27 | CYL 43 | PANORAMA
44 | DEPORTES 48 | SERVICIOS
53 | ESQUELAS 56 Y 57 | CINES
61 | A LA CONTRA 64



Noticias
  • La Cultural quiere habilitar la Plaza de Toros para ver el derbi
    Con sólo unos 683 pudiendo adquirir entrada para El Toralín, ya que de menos de 700 será el número de entradas que facilitará la Ponferradina a la Cultural sin margen a la ampliación, serán muchísimos los aficionados culturalistas que querrían ir a Ponferrada a ver en directo un choque que puede pasar a la historia en caso de lograr un triunfo que supondría automáticamente el ascenso. Por eso, dado que en aumentar la cifra de desplazados no puede hacer nada la escuadra leonesa, en lo que si trabaja es en habilitar la Plaza de Toros para que todos aquellos culturalistas que no se desplacen a Ponferrada y quieren juntarse para ver el encuentro tengan un lugar donde hacerlo. Una iniciativa que tienen avanzada y que, si consiguen lograr los permisos necesarios para ello, permitirá que aquellos sin el 'gordo' de ir a Ponferrada, tengan un pedrea de reunirse junto a miles de seguidores para seguir el choque.
  • La Cultural recibirá menos de 700 entradas para el derbi
    Más de 600 entradas y menos de 700. A falta de concretar el número exacto, que apunta a estar en 683 si nada cambia, ese será el número de entradas que la Cultural recibirá para su afición de cara al derbi en El Toralín en el que ganando lograría el ascenso matemático a Segunda División. Pese a que la Cultural dio en el partido de ida 1.340 entradas, un 10% de la capacidad del estadio, por lo que esperaba un mínimo de 840 que igualara lo ofrecido, desde la Ponferradina ya les han dejado claro que en nigún caso les darán más sobre la oferta inicial, por lo que hacen sus cuentas en torno a esas 683. A partir de ahí, el problema será cómo repartirlas, pues la demanda multiplicará con mucho a la oferta y serán muchísimos más los socios que quieran intentar estar presentes en un partido histórico que aquellos que puedan tener una de ellas. Pese a que en la ida entregaron 1.340 entradas, un 10% de la capacidad, ahora no se igualará el porcentaje al dejarles claro que no se ampliará el número da
  • Una investigadora de Ponferrada lidera una innovación mundial en el tratamiento de la apnea del sueño
    Desde Madrid, y en colaboración con hospitales de referencia en España, Estados Unidos, Dubái o México, la labor de Patricia Fernández Sanjuán está teniendo impacto en el estudio del paciente con trastornos respiratorios del sueño a escala internacional. De la mano de Guillermo Plaza Mayor, esta odontóloga berciana lidera una innovadora línea de investigación internacional y multidisciplinar, cuyo resultado es el desarrollo del Selector de Avance Mandibular (SAM), un dispositivo que nace para el estudio del paciente con ronquido y apnea obstructiva del sueño y que representa un avance en la selección individualizada de pacientes candidatos a ser tratados con los dispositivos de avance mandibular (DAM). La apnea obstructiva del sueño es un trastorno respiratorio muy prevalente, aunque todavía poco reconocido: se estima que hasta un 80 por ciento de los casos está sin diagnosticar. Se caracteriza por interrupciones repetidas de la respiración durante el sueño, que impiden un descanso adecuado. Est
  • La Cataplasma: 'El pozo Calisto'
    No es un videoblog porque su protagonista no sabe lo que es eso. Ni quiere. Sabe lo que es la tradición, la historias que le pasan a esa gente a la que parece que no le pasa nada importante. Maestro contador de historias, Fulgencio Fernández se asoma ahora a esta ventana en la que tendrán cabida los personajes que nunca llegaron a pensar que sus historias le podían interesar a alguien. Palabra de Ful.
  • El Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica se conmemora en León
    La asociación Alefas (Asociación Leonesa de Personas con Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica) saldrá a la calle este lunes 12 de mayo con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica (FM y SFC), con el objetivo de dar visibilidad a estas enfermedades invisibles y sensibilizar a la ciudadanía sobre la realidad de quienes las padecen. Durante la mañana, entre las 10:00 y las 14:00 horas, se instalará una mesa informativa en el entorno de Casa Botines donde se ofrecerá información sobre la labor de la entidad, los servicios que presta y se distribuirán materiales divulgativos. A las 12:00 horas se realizará la lectura del manifiesto conmemorativo al que asistirán diversos representantes institucionales. Este acto reafirma el compromiso de Alefas, perteneciente a Cocemfe León (Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de León) y el FFISCYL (Federación de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica de Castilla y León), y