La Opinión DIRECTOR: DANIEL MILLET | AÑO XX | N.º 7071 | www.laopinion.es VIERNES, 22 DE MARZO DE 2019 1,20 EUROS La Chirimurga visita el Liceo Taoro el 6 de abril | P. 16 de Tenerife Un integrante de la Chirimurga. SANTA CRUZ | P. 5 LA LAGUNA | P. 10 CANARIAS | P. 17 CANARIAS | P. 18 Urbanismo desalojará las casas de Miraflores si son un riesgo para sus ocupantes La Policía pone en marcha un sistema para localizar a dependientes en peligro La reforma de la ley del alquiler vacacional se frustra ante el Consultivo La Audiencia Nacional requiere a Fomento que salde la deuda con las Islas ÍNDICE: TEMA DEL DÍA 2 | SANTA CRUZ 4 | LA LAGUNA 10 | TENERIFE 13 | CANARIAS 17 | ECONOMÍA 21 | OPINIÓN 33 | NACIONAL 37 | INTERNACIONAL 38 | GENTE Y CULTURAS 40 | SUCESOS 45 | EL TIEMPO 53 | TELEVISIÓN 55 Red Eléctrica anuncia tres nuevas subestaciones para la Isla Santa Cruz crea el registro de suelo municipal, que abre la vía a nueva vivienda pública Fortalecerá las infraestructuras en Tenerife para asegurar el abastecimiento de energía, en especial en el norte y área metropolitana Urbanismo constituye el Patrimonio Público de Suelo, con 47 solares y un valor de 3,2 millones Las centrales se construirán en Caletillas, El Rosario y la capital, así como se incorporará una línea de doble circuito PÁGINA | 21 PÁGINA |4 CARSTEN W. LAURITSEN Emotivo homenaje a Isabel Canino en el décimo aniversario de su asesinato Los trabajadores de Transportes Interurbanos de Tenerife (Titsa) rindieron ayer un homenaje a Isabel Canino en el décimo aniversario de su asesinato. Con este acto, quisieron manifestar su rechazo a cualquier tipo de violencia contra las mujeres. Isabel Canino fue conductora de Titsa durante ocho años y asesinada a manos de su pareja sentimental el 20 de marzo de 2009, hallando su cuerpo 70 días después. El homenaje comenzó con una ponencia titulada Detectar las señales: El primer paso para prevenir la violencia de género, a cargo de la profesora del departamento de Psicología Cognitiva, Social Ramón Trujillo será el candidato de IU, Podemos y Equo a la Alcaldía de Santa Cruz Tecnológica 2019 aborda el problema de las noticias falsas El peligro que suponen las ‘fake news’ destaca en las reflexiones de varios ponentes en el mayor foro de innovación de la capital PÁGINAS |8Y9 y organizacional de la Universidad de La Laguna, Helena Bonache. A continuación, el hall del Intercambiador de Santa Cruz de Tenerife acogió un acto simbólico en el que los empleados alzaron sus manos pintadas de color violeta como muestra de rechazo a la violencia machista. PÁGINA | 2 Y 3 La confluencia de izquierdas propone en su presentación cinco nuevas escuelas infantiles Panorámica del Teatro Guimerá ayer en Tecnológica 2019. | ANDRÉS GUTIÉRREZ PÁGINA |6 HOY, CON LA OPINIÓN La Opinión de Tenerife Especial Viernes, 22 de marzo de 2019 25 Una niña toma agua de un grifo en una aldea. El recurso del agua supone una de las mayores causas de exclusión que existen. LA OPINIÓN El agua es un elemento esencial del desarrollo sostenible. Los recursos hídricos, y la gama de servicios que prestan, juegan un papel clave en la reducción de la pobreza, el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental. El agua propicia el bienestar de la población y el crecimiento inclusivo, y tiene un impacto positivo en la vida de miles de millones de personas, al incidir en cuestiones que afectan a la seguridad alimentaria y energética, a la salud humana y al medio ambiente. El tema de este año es “No dejar a nadie atrás”. Se trata de una adaptación de la promesa central de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: todo el mundo debe beneficiarse del progreso del desarrollo sostenible. Una de las metas del Objetivo 6 de Desarrollo Sostenible (ODS 6) consiste en garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos de aquí Día Mundial del Agua El tema de este 2019 es ‘No dejar a nadie atrás’ a 2030. Por definición, eso significa no dejar a nadie atrás. Hoy en día millones de personas viven todavía sin agua potable –en el hogar, la escuela, el lugar de trabajo, la granja, la fábrica– y luchan por sobrevivir y prosperar. A menudo, se olvidan los grupos marginados: mujeres, niños, refugiados, pueblos indígenas, personas con discapacidad y muchos otros. O bien, se los discrimina cuando intentan conseguir y gestionar el agua potable que necesitan. Cuando hablamos de “agua potable” nos referimos al “servicio de abastecimiento de agua potable gestionado de manera segura”, es decir, agua a la que se puede acceder en las viviendas, cuando se necesita y que no está contaminada. En 2010, las Naciones Unidas reconocieron que “el derecho al agua potable y el saneamiento es un derecho humano esencial para el pleno disfrute de la vida y de todos los derechos humanos.” Por derecho humano al agua se entiende el derecho de toda persona, sin discriminación, a disponer de agua suficiente, segura, aceptable, accesible y asequible para uso personal y doméstico, y comprende el agua para el consumo, el saneamiento, la colada, la preparación de alimentos y la higiene personal y doméstica. Los “motivos de discriminación” para que algunas personas resultan especialmente desfavorecidas en lo que respecta al acceso al agua son: el sexo y el género; la raza, la etnia, la religión, la condición de nacimiento, la casta, el idioma y la nacionalidad; la discapacidad, la edad y el estado de salud; la tenencia de bienes, el lugar de residencia, y la situación económica y social. Otros factores como la degradación del medio ambiente, el cambio climático, el crecimiento demográfico, los conflictos, los flujos de migración y los desplazamientos forzosos. Para no dejar a nadie atrás, debemos concentrar nuestros esfuerzos en incluir a las personas que han sido marginadas o ignoradas. Los servicios de abastecimiento de agua deben satisfacer las necesidades de los grupos marginados y sus voces deben ser tenidas en cuenta en los procesos de adopción de decisiones. En los marcos normativos y jurídicos debe reconocerse el derecho de todos al agua, y debe proporcionarse financiación suficiente, de forma equitativa y efectiva, para los que más la necesitan. ESPECIAL Día Mundial del Agua

Día siguiente 



Recognized text:
Noticias
- Bale y Reguilón, a un paso de firmar con el Tottenham
El galés podría regresar al club como cedido, y el español llegar traspasado con opción de recompra - Tres embarcaciones dejan 81 migrantes en Gran Canaria
Un tercer cayuco con 44 personas a bordo, 19 de ellas menores de edad, es interceptado por Salvamento Marítimo después de rescatar otra patera con 35 ocupantes y de llegar una tercera con dos más a Tasarte - Comienza el cribado de centros de Infantil y Primaria en Las Palmas de Gran Canaria
Sanidad y Educación comienzan la realización de pruebas PCR entre el alumnado y el personal docente y no docente de la capital grancanaria | Este jueves lo hará en Arrecife - La OMT prevé que la llegada de turistas no se recupere hasta dentro de cuatro años
Las llegadas de viajeros internacionales cayeron el 93% en junio en comparación con el 2019 - La pandemia de coronavirus, a debate en 'Fuera de Plano'
El programa de TV Canaria analizará este jueves las incógnitas que todavía se ciernen sobre la enfermedad, así como los efectos que ha provocado en las Islas