TD fútbol: Málaga cf P 47 ENTREVISTA Francisco Muñoz KIESZEK PIDE MÁS ENTREGA Presidente de la Asociación Down Málaga El portero regresa al once inicial y exige más derroche «Campeones ha beneficiado a todo el mundo» P 12 POR FIN ES VIERNES Vuelve el tándem Pedro Almodóvar y Antonio Banderas, en «Dolor y Gloria» www.laopiniondemalaga.es DE MÁLAGA Precio 1,40€ VIERNES, 22 DE MARZO DE 2019 | AÑO XX | NÚMERO 7.182 | DIRECTOR JOSÉ RAMÓN MENDAZA Este diario utiliza papel reciclado al 80,5% Golpe policial en la Costa del Sol a una compleja red de pirateo de televisión FÚTBOL La macrooperación, en la que han participado policías de tres países, arrancó con una denuncia de la Premier League contra una web radicada en la provincia ARRESTOS Hay cinco personas detenidas, que residían en urbanizaciones de lujo de la Costa y llevaban un alto tren de vida por los grandes beneficios que obtenían P 18 ENRIQUE TORO Los siete presidentes de las confederaciones provinciales andaluzas, con Javier González de Lara, presidente de la CEA y de la CEM. La CEA reivindica el papel del empresario 40 aniversario. Quinientos empresarios celebraron ayer en antequera el aniversario de la patronal andaluza, que tiende la mano al ejecutivo de Juanma Moreno para «hacer grande nuestra tierra» P 3 ARCINIEGA Entrevista Verdú: «No seamos tan intensos, la vida es un juego» LA ACTRIZ COMPITE EN LA SECCIÓN OFICIAL CON «EL DOBLE MÁS QUINCE», UNA HISTORIA DE AMOR ENTRE UNA MUJER MADURA Y UN MENOR P 32 Maribel Verdú. Entrevista Gemio: «No se puede ignorar a los jóvenes enfermos. Existen y son muchos» LA COMUNICADORA ESTRENÓ AYER SU DOCUMENTAL «JÓVENES INVISIBLES» P 35 Detenido en Sevilla el presunto autor del crimen de La Malagueta LOCALIZADO EN LAS 3.000 VIVIENDAS, ES SOSPECHOSO DEL APUÑALAMIENTO DE UN HOMBRE QUE FUE ENCONTRADO TIRADO EN LA CARRETERA, CERCA DEL HOTEL MIRAMAR P 7
Portada del periodico La Opinión de Málaga:
Noticias
Recognized text:
Noticias
Delirium, el videojuego creado por alumnos de la EVAD llega a PlayStation
Dos alumnos de la EVAD, Escuela Superior de Videojuegos y Arte Digital de Málaga, junto a un equipo de cinco personas, han conseguido que Delirium, el videojuego que han creado durante cuatro años, salga a la venta a partir del 3 de febrero para PlayStation. Entre algunos de los reconocimientos que han conseguido con este juego está el premio como "Mejor Videojuego Accesible de Fundación ONCE" en 2021. El juego da la posibilidad a las personas con daltonismo de poder sumergirse en las historias de Lola y su hermano Danny, inspiradas en las aventuras gráficas de los años 90.La Torre de los Verdiales, ¿capítulo final?
El PGOU de 2011, el vigente en la ciudad de Málaga, deja establecido que los bienes calificados como ‘zonas de protección singular’ engloban «yacimientos arqueológicos e inmuebles, generalmente con el mayor grado de protección legal, en las que, dadas sus características singulares de conservación, habrá que potenciar intervenciones integrales de puesta en valor».Los cines Plus-Ultra y Rialto
Los cines más tirados de Málaga (perdón por el calificativo) fueron el Plus-Ultra y el Rialto, el primero en el Llano de Doña Trinidad, en El Perchel y el segundo también en el mismo barrio (calles Conde de Aranda y Ancha del Carmen). El Llano de Doña la Trinidad existe todavía y parte de donde estuvo el Rialto ha sido remodelado. Ambos cines eran auténticos cines de barrio, aparte de otros que en próximos capítulos relataré, porque forman parte de lo que fueron los cines de Málaga de los que como tal cine solo hay uno en la actualidad, el Albéniz.Los casos de ludopatía entre jóvenes crecen un 12% en Málaga
Andalucía es una de las comunidades en las que menos se juega. Así lo desvela el informe de apuestas en Andalucía en el III Trimestre de 2022. El juego real en apuestas en Andalucía en los nueve primeros meses de 2022 fue de 26,2 millones de euros, que corresponden a la diferencia entre 134,3 millones de euros de cantidades apostadas y 108,0 millones distribuidos en premios.El bienestar emocional gana protagonismo en la escuela
El próximo mes de marzo se cumplirán tres años desde que la pandemia del Covid-19 irrumpió y paralizó como nunca antes nuestras vidas. El confinamiento, las restricciones de movilidad y la incertidumbre que el virus provocó pueden parecer ahora lejanas pero hay efectos que siguen notándose. Distintos estudios constatan que la pandemia ha incrementado o hecho aflorar numerosos problemas de salud mental y la población infantil y juvenil ha sido de las más afectadas.