Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico La Opinión de Málaga:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
TD

fútbol: Málaga cf P 47

ENTREVISTA Francisco Muñoz

KIESZEK PIDE MÁS ENTREGA

Presidente de la Asociación Down Málaga

El portero regresa al once
inicial y exige más derroche

«Campeones ha beneficiado
a todo el mundo» P 12

POR FIN ES VIERNES

Vuelve el tándem
Pedro Almodóvar y Antonio
Banderas, en «Dolor y Gloria»

www.laopiniondemalaga.es

DE MÁLAGA
Precio 1,40€

VIERNES, 22 DE MARZO DE 2019 | AÑO XX | NÚMERO 7.182 | DIRECTOR JOSÉ RAMÓN MENDAZA

Este diario utiliza
papel reciclado al 80,5%

Golpe policial en la Costa del Sol a una
compleja red de pirateo de televisión
FÚTBOL  La macrooperación, en la que han participado
policías de tres países, arrancó con una denuncia de la
Premier League contra una web radicada en la provincia

ARRESTOS  Hay cinco personas detenidas, que residían
en urbanizaciones de lujo de la Costa y llevaban un alto
tren de vida por los grandes beneficios que obtenían P 18
ENRIQUE TORO

Los siete presidentes de las confederaciones
provinciales andaluzas, con Javier González de Lara,
presidente de la CEA y de la CEM.

La CEA reivindica el papel del empresario
40 aniversario. Quinientos empresarios celebraron ayer en antequera el aniversario de la patronal
andaluza, que tiende la mano al ejecutivo de Juanma Moreno para «hacer grande nuestra tierra» P 3

ARCINIEGA

Entrevista

Verdú: «No seamos
tan intensos, la vida
es un juego»

LA ACTRIZ COMPITE EN LA SECCIÓN OFICIAL CON
«EL DOBLE MÁS QUINCE», UNA HISTORIA DE AMOR
ENTRE UNA MUJER MADURA Y UN MENOR P 32

Maribel Verdú.

Entrevista
Gemio: «No se puede
ignorar a los jóvenes
enfermos. Existen
y son muchos»

LA COMUNICADORA ESTRENÓ
AYER SU DOCUMENTAL «JÓVENES
INVISIBLES» P 35

Detenido en
Sevilla el presunto
autor del crimen
de La Malagueta

LOCALIZADO EN LAS 3.000 VIVIENDAS, ES
SOSPECHOSO DEL APUÑALAMIENTO DE UN
HOMBRE QUE FUE ENCONTRADO TIRADO EN LA
CARRETERA, CERCA DEL HOTEL MIRAMAR P 7



Noticias
  • El tejido empresarial pide un frente común por la movilidad en Málaga
    Lunes de nuevas reivindicaciones acerca de la falta de infraestructuras fundamentales que faciliten la movilidad a lo largo y ancho de la Costa del Sol. Después de la mesa de trabajo del Ayuntamiento de Málaga en materia turística volvieron a avivarse las voces, por parte del tejido empresarial, acerca de la situación cada vez más precaria en «puntos negros» de la A-7 como el acceso matinal a Málaga desde la Axarquía o las travesías de Puerto Banús y San Pedro Alcántara, o la de varios tramos a la altura de Fuengirola o Benalmádena. Los interlocutores plantean un «frente común» para que los grandes partidos dejen a un lado sus diferencias y resuelvan un asunto «vital para el futuro de la provincia».
  • Adiós a la peor pista de petanca de la provincia de Málaga
    Este lunes se cerró un capítulo que los jugadores del club L@s Petanquer@s bien podrían calificar de ‘cenagoso’, porque dijeron adiós, definitivamente, al que calificaron como el peor campo de petanca de la provincia.
  • Subida de turistas al Castillo de Gibralfaro: tres lustros de abandono municipal
    La portavoz adjunta del grupo municipal Con Málaga ha preguntado al Ayuntamiento de Málaga qué gestiones «se han realizado o se van a realizar» para preservar «en condiciones de ornato público» la subida peatonal al Castillo de Gibralfaro, utilizada a diario por cientos de turistas de todo el mundo.
  • Atarazanas y el Carpena, con la vivienda más cara de toda la red de metro
    Las estaciones de metro de Atarazanas en Málaga, Plaza de Cuba (Sevilla) y Argentinita (Granada) concentran la oferta de vivienda más cara de las zonas de red de Metro de estas tres capitales andaluzas, con valores medios que oscilan entre los 6.300 y los 3.500 euros por metro cuadrado, según un estudio del portal inmobiliario Fotocasa. En un radio de 300 metros de estas estaciones hay viviendas con un precio medio de 6.330 euros por metro cuadrado en el caso de Atarazanas, de 4.688 euros en la parada de Plaza de Cuba, y de 3.491 en la de Argentinita.
  • Casi 5.000 mujeres en Málaga tienen órdenes de protección activas en VioGén
    Lina, Pilar, Zunilda, Eva y María Victoria. Todas ellas han perdido la vida este 2025 en crímenes machistas, a manos de sus parejas o exparejas. El más reciente se produjo en vísperas del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.