MENORCA EDITORIAL MENORCA S.A. l Año LXXVIII. Número 26.758 l Jueves 21 de marzo 2019 Precio 1,20 € www.menorca.info DEPÓSITO LEGAL ME-1-1958 Sílvia Anglada, premi dels experts a la millor xef de l’Illa Los guías piden una calle en Maó para Margaret Murray Borja Rodríguez se pone al frente de la ONCE Els periodistes i escriptors gastronòmics distingeixen Torralbenc com a restaurant revelació de 2018. MIRA ● Pàgina 23 El colectivo reclama al Ayuntamiento reconocer a la arqueóloga que excavó Trepucó en 1930. CULTURA ● Página 20 Sustituye en la dirección a Juanjo Villalonga, y promete cercanía y disponibilidad. LOCAL ● Página 10 LOCAL 80 MÁS EN 2018 Según el INE, ya son 3.137 los que residen fuera de España. ■ LOCAL 7 Los menorquines en el extranjero se han triplicado en diez años El éxodo de personas a otros países continúa aumentando, aunque el ritmo se ha ralentizado de forma más reciente Maó es el municipio que aporta más emigrantes, con 1.325 registrados, por los 1.239 de Ciutadella y los 174 de Alaior DEPORTES El Hestia Menorca y sus argumentos para pelear la salvación ● ● El Salón de Pasos Perdidos del Parlament acogió ayer el acto de presentación y firma del documento. Apoyo de los partidos de izquierdas al pacto por la equidad de 0-3 PSIB, Podemos y Més suscriben el documento PP, Ciudadanos y PI lo estudiarán LOCAL ● Página 5 Entre ellos, que un polígono industrial pase a ser autosuficiente. ● Página 6 TEMA DEL DÍA ● Páginas 4 y 5 El Consell defiende el acuerdo financiero con el Govern por la incertidumbre judicial SUCESOS ● Página 11 El preso que agredió a un funcionario es trasladado a una cárcel peninsular Página 25 La Balear respalda la candidatura de Ciutadella para la Copa 2020 Página 27 PODEMOS La UE valida ocho proyectos pioneros en energía para Menorca MIRA ● Página 22 Comienza una primavera que se prevé con calor y escasa lluvia
Portada del periodico Menorca:
Noticias
Recognized text:
Noticias
- El mes de mayo no cumple las expectativas para el 43 % de las pymes de Menorca
Las empresas turísticas de Menorca no han visto cumplidas sus expectativas sobre el inicio de la temporada. El 43 por ciento de las pymes afirma haber reducido su facturación respecto al mismo mes del año anterior. El 31 por ciento la ha mantenido igual mientras que solo un 26 por ciento ha mejorado sus números El arranque de temporada de 2022 fue excepcional por la vuelta a la normalidad tras los años de pandemia. No obstante, el aumento de las conexiones aéreas hacían presagir que mayo de 2023 fuera todavía mejor. La encuesta de PIME concluye, no obstante, que «se ha detectado una reducción de la estancia media con más demanda en períodos de fin de semana que estancias de una semana o más días». DOCUMENTO | Encuesta de PIME sobre la Temporada Turística 2023 en mayo Los servicios de alojamiento, comercio y restauración han visto prácticamente llenos los servicios durante los fines de semana y no tanto en los días laborables. Los empresarios menorquines, añade la patronal, «empiezan a - La internacional argentina Antonela Fortuna, nueva atacante para el Avarca Menorca
La nueva e ilusionante receptora norteamericana del Avarca de Menorca, Allie Davenport (Atlanta, 28 años), ya tiene a su nueva pareja en la parcela ofensiva de cara a la próxima temporada 2023-24. La internacional argentina, Antonela Fortuna, se ha convertido esta pasada madrugada en otro de los flamantes fichajes del Avarca para el siguiente curso, una jugadora que llega para ser titular y determinante en ataque y recepción, acompañando en estas tareas a la ex Quimper Volley francés. En principio, con la llegada de Fontanella (1995), con experiencia en su país y también en Hungría o Francia, donde ha llegado a ser bicampeona de Copa y League, Llorens contaría ya con doce fichas- cinco renovaciones y siete nuevas llegadas-, completando de esta manera el 'róster' de la próxima temporada en Liga Iberdrola, Copa de la Reina y competiciones europeas. Una última adquisición por la que el entrenador Bep Llorens no se ha querido precipitar, ya que aterriza en la Isla para dar un 'plus' en ataque y recepc - El hospital Mateu Orfila trabajará un día en papel por un paro del sistema informático
El hospital Mateu Orfila activará un plan de contingencia este viernes debido a un paro del sistema informático, por lo que los sanitarios deberán trabajar en papel. Este paro es debido a una nueva fase del proceso de implantación de un nuevo programa informático a todos los centros del Servicio de Salud. El plan se activará desde las 20.30 horas del viernes hasta las 20.30 horas del sábado, durante las cuales se trabajará en papel debido al paro técnico informático. Este paro técnico tendrá un impacto significativo en el Servicio de Urgencias, lo que podría ocasionar demoras en la atención de casos leves. La dirección del Área de Salud de Menorca recomienda a los pacientes con patologías leves que acudan a los servicios de urgencias de los centros de salud Dalt Sant Joan (Maó), Canal Salat (Ciutadella), Es Banyer (Alaior) y Ferreries durante este próximo fin de semana. La modernización del programa informático es un proyecto impulsado por el Servicio de Salud para todos los hospitales, qu - Julio Cano será el nuevo fiscal superior de Baleares
Julio Cano Antón será el nuevo fiscal superior de Baleares. El fiscal general del Estado propondrá su nombramiento al Consejo de Ministros después de la reunión de esta mañana del máximo órgano consultivo del Ministerio Público, el Consejo Fiscal. Con esta decisión, Cano sustituirá al frente del organismo en las Islas a Bartomeu Barceló, que ocupaba el puesto desde 2002 y que aspiraba a su quinto mandato. En esta ocasión, la primera en décadas en la que tenía oposición, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortíz, ha optado por un cambio. Además de Cano y de Barceló, también había presentado su solicitud para el cargo el fiscal de Menores, José Díaz Cappa. Este último ha recibido más votos que sus oponentes en el Consejo Fiscal, si bien la decisión última sobre el puesto corresponde al fiscal general del Estado. Díaz pertenece a la Asociación de Fiscales, mayoritaria en la carrera y crítica con el adelanto del consejo que debía decidir los nombramientos. En la reunión de - Podemos abre una votación popular para decidir si entra en Sumar
Podemos ha sorprendido este jueves a mediodía planteando una votación a su militancia. Según ha anunciado el partido en redes sociales, así se decidirá la integración de la formación en Sumar, la plataforma de Yolanda Díaz a la que se han sumado numerosos partidos de izquierdas, y que en Baleares atañe a AraMÉS, la alianza econacionalista con participación de todas las Islas. Así pues, los militantes de Podemos y personas «inscritas que hayan verificado su identidad antes del 7 de junio» ya pueden votar en este proceso, sobre el cual hasta el momento nadie había prevenido. La decisión final se conocerá este viernes, 9 de junio, a partir de las 10:00 horas, momento en el cual quedará cerrado el recuento. Según ha informado Podemos en Twitter, la pregunta a la militancia es la siguiente: «Aceptas que el Consejo de Coordinación de Podemos, siguiendo el criterio de unidad que marcó el Consejo Ciudadano Estatal, negocie con Sumar y, en su caso, acuerde una alianza electoral entre Podemos y Sum