Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Menorca:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
MENORCA

EDITORIAL MENORCA S.A.

l

Año LXXVIII. Número 26.758

l

Jueves

21 de marzo
2019
Precio 1,20 €
www.menorca.info

DEPÓSITO LEGAL ME-1-1958

Sílvia Anglada,
premi dels experts a
la millor xef de l’Illa

Los guías piden una
calle en Maó para
Margaret Murray

Borja Rodríguez
se pone al frente
de la ONCE

Els periodistes i escriptors gastronòmics distingeixen Torralbenc com a restaurant revelació de 2018. MIRA ● Pàgina 23

El colectivo reclama al Ayuntamiento reconocer a la arqueóloga que excavó Trepucó
en 1930. CULTURA ● Página 20

Sustituye en la dirección a
Juanjo Villalonga, y promete
cercanía y disponibilidad.
LOCAL ● Página 10

LOCAL

80 MÁS EN 2018  Según el INE, ya son 3.137 los que residen fuera de España. ■ LOCAL 7

Los menorquines en
el extranjero se han
triplicado en diez años
 El éxodo de personas a otros países
continúa aumentando, aunque el ritmo
se ha ralentizado de forma más reciente

 Maó es el municipio que aporta más
emigrantes, con 1.325 registrados, por
los 1.239 de Ciutadella y los 174 de Alaior
DEPORTES

El Hestia
Menorca y sus
argumentos
para pelear
la salvación
●

●

El Salón de Pasos Perdidos del Parlament acogió ayer el acto de presentación y firma del documento.

Apoyo de los partidos
de izquierdas al pacto
por la equidad de 0-3

 PSIB, Podemos
y Més suscriben
el documento
 PP, Ciudadanos
y PI lo estudiarán
LOCAL ● Página 5

Entre ellos, que un polígono
industrial pase a ser autosuficiente. ● Página 6

TEMA DEL DÍA ● Páginas 4 y 5

El Consell defiende el
acuerdo financiero
con el Govern por la
incertidumbre judicial
SUCESOS ● Página 11

El preso que agredió
a un funcionario
es trasladado a una
cárcel peninsular

Página 25

La Balear
respalda la
candidatura
de Ciutadella
para la Copa
2020 Página 27

PODEMOS

La UE valida
ocho proyectos
pioneros en
energía para
Menorca

MIRA ● Página 22

Comienza una
primavera que se
prevé con calor y
escasa lluvia



Noticias
  • Clase media
    Los que mandan en la política balear y en el negocio turístico se han paseado por la feria de Londres a la búsqueda de nuevos mercados. Saben lo que se juegan. Nuestra secular dependencia de alemanes y británicos empieza a ponerse en duda y las miles de camas hoteleras y asientos aéreos necesitan captar ocupantes de cualquier nacionalidad. Todos los candidatos son buenos. Por eso se habla ya de buscar en Estados Unidos, en Canadá, incluso en Oriente Medio, con la esperanza de que la clase media de esos lugares no esté en jaque, como ocurre en la vieja Europa. Son realidades que no queremos ver, porque no nos gustan. Sociedades envejecidas, derrotadas, con una juventud para la que reproducir el patrón que seguimos nosotros -y millones de nuestros ancestros- es ya imposible.Seguir leyendo ...
  • La obra por fases de la Esplanada de Maó mantiene el monolito franquista
    La ejecución por fases que plantea el Ayuntamiento salva por ahora el monolito franquista, que el concurso de ideas directamente eliminaba de la futura configuración de la plaza. El arquitecto Juan José Gomila entiende que sería lo mejor y justifica su supresión en el hecho de que el futuro del obelisco queda supeditado a futuras gestiones del Ayuntamiento con el Ministerio de Defensa. El alcalde pospone también cualquier decisión al respecto.Seguir leyendo ...
  • Coartades econòmiques
    Escoltava fa uns dies a ‘un important banquer’ (entre cometes), a la vegada que al meu cap sentia una veu en off (en parèntesi), amb els arguments següents. «Els bancs són decisius pel bon funcionament de l’economia» (una economia molt bancaritzada com la nostra, un llast del passat enfront de les economies modernes, més dependents del mercat de valors). «Als bancs, doncs, els hi ha d’anar bé a escala local» (altrament, per petits que siguin, poden generar una crisi sistèmica que encara seria pitjor pels contribuents, ja que s’haurien de rescatar). «I, per tant, han de ser molt rendibles» (ni que sigui al cost de retribuir amb interessos reals negatius als estalviadors), pensava jo.    Res sobre la seva eficiència, grau de competitivitat, o sobre la seva incapacitat de traduir l’estalvi en inversions, que com a mínim emulin el creixement de la inflació. Especialment, en països com el nostre en el qual activitats de crèdit i préstec estan mogudes pel consum més que per la inversi
  • L’esquerra postmoderna
    El Postmodernisme o el Postmaterialisme, posa en qüestió molts de supòsits que la modernitat considerava com a ferms, com les veritats universals, el progrés lineal o la idea que la raó i la ciència poden explicar i ordenar tot. Es comença a qüestionar els grans relats que tenia la modernitat o les explicacions totalitzadores, com el marxisme, el liberalisme, el nacionalisme o inclús la mateixa idea de progrés. Els postmoderns ens diran que cap relat és universalment vertader, tots són construccions situades i amb el que ens hem de fixar és el context cultural, històric i social.Seguir leyendo ...
  • No culpable, pero dimita
    No sé, como es lógico, si el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, será declarado culpable o será absuelto del delito de filtración de documentación secreta. A la vista de cómo ha ido el juicio oral, de la falta de pruebas incriminatorias, de solo sospechas que no llegan a indicios consistentes, todo apunta a que no será condenado. Pero la lógica judicial ya no es lo que era. Por eso, en la misma sala del Supremo se respondió con una carcajada la afirmación del jefe de la UCO de que no hacen «investigaciones prospectivas».Seguir leyendo ...