MENORCA EDITORIAL MENORCA S.A. l Año LXXVIII. Número 26.758 l Jueves 21 de marzo 2019 Precio 1,20 € www.menorca.info DEPÓSITO LEGAL ME-1-1958 Sílvia Anglada, premi dels experts a la millor xef de l’Illa Los guías piden una calle en Maó para Margaret Murray Borja Rodríguez se pone al frente de la ONCE Els periodistes i escriptors gastronòmics distingeixen Torralbenc com a restaurant revelació de 2018. MIRA ● Pàgina 23 El colectivo reclama al Ayuntamiento reconocer a la arqueóloga que excavó Trepucó en 1930. CULTURA ● Página 20 Sustituye en la dirección a Juanjo Villalonga, y promete cercanía y disponibilidad. LOCAL ● Página 10 LOCAL 80 MÁS EN 2018 Según el INE, ya son 3.137 los que residen fuera de España. ■ LOCAL 7 Los menorquines en el extranjero se han triplicado en diez años El éxodo de personas a otros países continúa aumentando, aunque el ritmo se ha ralentizado de forma más reciente Maó es el municipio que aporta más emigrantes, con 1.325 registrados, por los 1.239 de Ciutadella y los 174 de Alaior DEPORTES El Hestia Menorca y sus argumentos para pelear la salvación ● ● El Salón de Pasos Perdidos del Parlament acogió ayer el acto de presentación y firma del documento. Apoyo de los partidos de izquierdas al pacto por la equidad de 0-3 PSIB, Podemos y Més suscriben el documento PP, Ciudadanos y PI lo estudiarán LOCAL ● Página 5 Entre ellos, que un polígono industrial pase a ser autosuficiente. ● Página 6 TEMA DEL DÍA ● Páginas 4 y 5 El Consell defiende el acuerdo financiero con el Govern por la incertidumbre judicial SUCESOS ● Página 11 El preso que agredió a un funcionario es trasladado a una cárcel peninsular Página 25 La Balear respalda la candidatura de Ciutadella para la Copa 2020 Página 27 PODEMOS La UE valida ocho proyectos pioneros en energía para Menorca MIRA ● Página 22 Comienza una primavera que se prevé con calor y escasa lluvia
Portada del periodico Menorca:
Noticias
Recognized text:
Noticias
- Menorca ya supera los 83.000 vehículos, más que personas con carné
El parque menorquín de vehículos ha crecido el último año en otros 1.526 para alcanzar una cifra nunca antes vista en la Isla, donde hay registrados con los únicos datos disponibles, al cierre de 2021, hasta 83.560 vehículos a motor entre turismos, motocicletas, ciclomotores, furgonetas, camiones y autobuses. La cifra creciente de vehículos, que ha recuperado el ritmo de crecimiento tras una ligera ralentización durante lo peor de la pandemia, contrasta con el censo de conductores, el número de permisos de conducir, 56.750, actualizado a mayo de 2022 por la Dirección General de Tráfico. En estos momentos hay en Menorca 26.830 más vehículos que permisos de conducir, aunque la diferencia entre el número de automóviles registrados en la Isla y el de conductores es seguramente mayor si se tiene en cuenta que el censo de permisos de conducir puede contener duplicidades, personas que cuentan con más de un permiso de conducir para poder circular con distintas tipologías de vehículo. El indicador ofic - Fornells necesita otra prórroga para las obras
El sábado concluyó la prórroga de diez días para acabar las obras en marcha en el puerto de Fornells. Ni han concluido ni lo harán durante al menos una semana u otros diez días, según la impresión de los vecinos. Ports de les Illes Balears, promotor de la obras, no ha ofrecido más información ni nuevas previsiones del plan de trabajo. Un vecino consultado ayer sobre la situación respondía con ironía que las obras de Fornells «son como el estado de alarma, se actualizan cada 15 días». Ya tienen asumido que durante los próximos días, es decir en julio ya, van a seguir soportando, ellos y los turistas, polvo, ruido, hormigoneras y la maquinaria pesada que sigue poblando el paisaje de Es Pla. El paseo marítimo está más liberado de elementos antiturísticos, pero no se libra del paso de camiones. Los negocios de este tramo están siendo los más perjudicados, «restaurantes y comercios continúan en un entorno poco atractivo», comenta Laura Riera, presidenta de la asociación de comerciantes - Mor Miquel Salord Coll, assaonador de les pells per s’homo des be
Miquel Salord Coll que s’encarregava d’escollir, netejar, tallar i muntar les pells de be per a s’homo des Be de les festes de Sant Joan, va morir a Ciutadella diumenge capvespre als 57 anys d'edat, després d’haver afrontat una malaltia que havia deteriorat la seva salut. Conegut com ‘en Conxa’, nom popular de la seva família, va aprendre l’ofici de son pare, Miquel Salord Sastre, que va morir el març de 2011 als 84 anys, després d’haver-se encarregat, durant molts d’anys, d’aquesta feina, imprescindible para a vestir a qui és la representació viva de Sant Joan Baptista el Diumenge des Be. Miquel Salord era carnisser de professió amb parada a sa Plaça des Mercat i estava molt vinculat a l'hipòdrom de Torre del Ram. El passat 29 de maig Miquel Salord Coll va entregar les pells que havia preparat per a s’homo des Be d’enguany, Sam Bosch, al seu pare, Jesús, l’amo de sa Muntanyeta, caixer pagès de Tramuntana d’aquest bienni. Són les pells que es va vestir s’homo des Be e - Viaje al pueblo olvidado de Cocuán
Hay en Ecuador un lugar llamado Cocuán, un pueblo perdido y olvidado, que pertenece a un universo de territorios imaginarios del que forman parte Macondo, Yoknapatawpha, Celama, Región o Colama. Son mundos literarios donde el tiempo y la realidad transcurren de forma diferente y donde, a veces, las leyes de la física siguen otros derroteros. Cocuán es el pequeño mundo en que se desarrolla la novela Trajiste contigo el viento, escrita por Natalia García Freire (Cuenca, Ecuador, 1991) de quien el editor nos informa someramente que tiene un jardín, un gato y escribe. Sabemos también que su primera novela Nuestra piel muerta fue elegida por “The New York Times” como uno de los mejores libros en español de 2019. De ese paraje situado en las montañas andinas no hablan muy bien sus habitantes: “En Cocuán vivimos tan cerca del espacio vacío y su materia oscura, que el sol es como un padre, te parte la cabeza o te deja apolillarte, lejos, muy lejos de las entrañas abrigadas de la tierra”, dice Agus - La remodelació del Principal i Talia
El 17 de juny passat el Teatre Principal de Maó celebrà el 21è aniversari de la remodelació del teatre, a càrrec dels arquitectes Joan J. Gomila i Domènec Enrich, i de la instal·lació de l'escultura Talia, de Matías Quetglas. L'acte consistí en la projecció de "Mientras vivas, brilla", el primer llargmetratge de l'artista ciutadellenc, i en una taula rodona amb els arquitectes i l’artista introduïda pel batle de Maó i president de la Fundació Teatre Principal, Hèctor Pons. "Mientras vivas, brilla" ens confirma, una vegada més, que som davant un artista amb un discurs molt sòlid i amb una gran capacitat comunicativa. Les seves incursions en el llenguatge audiovisual no són noves; ja vam poder gaudir-ne en els curts presentats a la mostra La pintura nua, organitzada pel Consell Insular de Menorca el 2017. Però aquesta vegada Matías Quetglas va més enllà i ens brinda un llargmetratge de caràcter autobiogràfic amb interessants reflexions sobre la pràctica artística, la vida i el pensamen