Diario de Burgos ueves 21 de marzode 2019 Número 41.045 PUNDADO EL DE ADNIL D 8gr DILGO EPLFANIO |Entrenador del San Pablo «Nunca me han dado un ultimátum> PAG 4Bva LOS SECTORESS-3Y S-4 RESURGEN ONCE PROMOCIONES CON 336 PISOS DAN VIDA AL ENTORNO DE LA ESTACIÓNR DEMOGRAFIA I EXODO AL EXTRANJERO INFRAESTRUCTURAS de burgalesese El tercer carril numero la AP-1 logra licencia que viven fuera de España anmboientenidtn crece un 70% en diez años anodespué El informe insta al Ministerio de Fomento a proyectar barreras con De los 12.00o vecinos expatriados que registró el INE en 2009 hemos pasado a los a de 21.000 contabilizados una década después Argentina es la principal colo a construir dos nuevos aparca SALA DE EXPOSICIONES TAGRA, POLÍTICA IVARAPALO AL LIDER DEL COVERN El defensor del pueblo catalán insta a quitar los lazos amarillos CANDIDATURAS EN EL RECUERDO Lacalle asegura que es «un reto» ir al Senado, mientras la oposición en El Arco repasará con la obra de m centenar de artistas lo que su puso la sala de arte que el Diario de Burgos mantuvo entre 1973 Y 1990 blopue sein afea y Torra busca otros símbolos
Portada del periodico Diario de Burgos:
Noticias
Recognized text:
Noticias
Cascajares celebra su regreso a Dueñas
El cartel que sobrevivió al incendio de enero ya luce en lo alto de las nuevas instalaciones13.634 jóvenes de la Comunidad ya han pedido el bono cultural
A mediados de septiembre comenzó el envío gradual de las tarjetas con 400 euros a los jóvenes aceptados en el programaQuince empresarias europeas se forman en Burgos
El Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) se encarga de esta cometido, que cuenta con financiación de fondos europeos. El objetivo es que conectar con el ecosistema empresarial españolJunta y sector del juego estudian implantar la huella digital
El consejero de la Presidencia mantiene una reunión con el sector para abordar las novedades regulatorias que diseña la ComunidadBruselas aprueba la revisión del plan de recuperación de España
El bloque comunitario desbloquea otros 93.500 millones de euros del fondo anticrisis después de casi cuatro meses de evaluación y acepta que el Gobierno establezca peajes por el uso de las carreteras a cambio de medidas para el transporte ferroviario