Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico La Opinión de Málaga:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
juan MaRín, COnSEjERO DE TuRISMO P 8

«Hay que regular el alquiler vacacional»
Su departamento expondrá un plan al Ministerio de
Turismo para acabar con la incertidumbre en el sector

HOY CON

DE MÁLAGA

Hoy, junto con su diario,
la revista Lecturas

SuPLEMEnTO
CuLTuRaL

María Zambrano en el bolsillo P 24

Alianza reedita a la pensadora

www.laopiniondemalaga.es

DE MÁLAGA
SÁBADO, 16 DE MARZO DE 2019 | AÑO XX | NÚMERO 7.176 | DIRECTOR JOSÉ RAMÓN MENDAZA

PRECIO 1,60€

Este diario utiliza
papel reciclado al 80,5%

Dani Rovira,
recibiendo la biznaga
por su homenaje.
ARCINIEGA

Dani Rovira,
Profeta en
su tierra
La ciudad desplegó ayer la alfombra roja
para inaugurar el Festival de Cine. Serán
diez días con Málaga como protagonista
de la cultura a nivel nacional. El actor y
humorista malagueño fue el gran nombre
propio de la primera jornada: estrenó
«Taxi a Gibraltar» y recibió un homenaje
como embajador de la ciudad P 28-35

Educación

La Junta creará 4.680 plazas
de instituto en la provincia
hasta el curso 2020
 Es necesario que se habiliten estos puestos por la presión

demográfica que sufren la capital, su área metropolitana y el litoral
 En septiembre abrirán los IES de Teatinos y Benagalbón P 3

Los hechos ocurrieron en Christchurch.

Masacre en Nueva
Zelanda en un ataque
a dos mezquitas

HAY AL MENOS 49 MUERTOS Y 20
HERIDOS TRES SOSPECHOSOS HAN
SIDO DETENIDOS TRAS LOS TIROTEOS P 21

Málaga
aumenta un
21% el ritmo
de viviendas
terminadas

SE CONCLUYERON 2.966 EN
EL AÑO 2018, LA MEJOR CIFRA
DE LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS
Tras Madrid, Barcelona y Alicante, la provincia es la cuarta en
actividad inmobiliaria. P 10



Noticias
  • Málaga echa de menos a Martín Carpena: "ETA se lo arrebató todo"
    La del 15 de julio jamás volverá a ser, en Málaga, la historia de un día cualquiera. Lo sigue confirmando, bajo el empuje de otro verano más, el paso del tiempo. ETA "se lo arrebató todo" a José María Martín Carpena (1950-2000) hace justo ahora 25 años. Fue, precisamente, el verbo arrebatar el que más conjugó el alcalde Paco de la Torre en su discurso en el homenaje que invocó en el 25 aniversario de aquel crimen a aquel concejal del PP. A aquel activista en los barrios, que siempre tenía su puerta abierta para todo el mundo, sin la necesidad de pedirle cita previa. La emoción y la memoria, los momentos asociados al dolor, irrumpieron de regreso al alma de los presentes en el homenaje institucional a Martín Carpena celebrado en el Salón de los Espejos del Ayuntamiento de Málaga. En el mismo lugar en el que hace un cuarto de siglo estuvo situada la capilla ardiente en la que lo lloró su ciudad. La ciudad a la que tanto amaba, la ciudad que lo echa de menos.
  • Homenaje por el 25 aniversario del asesinato de Martín Carpena
    La emoción y la memoria, los momentos asociados al dolor, irrumpieron de regreso al alma de los presentes en el homenaje institucional a Martín Carpena celebrado en el Salón de los Espejos del Ayuntamiento de Málaga.
  • Así ha sido la inauguración de la Capilla del Puerto de Málaga y la bendición de la imagen de la Virgen del Carmen
    El Puerto de Málaga ha reinaugurado, en vísperas de la celebración de la Virgen del Carmen, la Capilla ubicada en Muelle Uno dos años después de que la Autoridad Portuaria comenzase los trámites para encargar la redacción y las obras del proyecto. Durante la ceremonia, también se ha bendecido la imagen de la Virgen del Carmen del puerto, tallada por el artista malagueño Juan Vega, que dedicó más de un año de trabajo en su elaboración. Esta imagen fue adquirida con motivo de la rehabilitación de la Capilla.
  • Estas son las playas de Málaga que se perderán en diez años por el exceso de urbanización y la subida del nivel del mar
    El aumento incesante del turismo y el exceso de urbanización en toda Andalucía, especialmente en zonas costeras como Málaga, no solo han traído consigo la masificación de sus principales entornos naturales, sino también desequilibrios en las propias costas. Esto puede conllevar al retroceso y la pérdida de playas y su barrera protectora, lo que, a su vez, puede tener graves consecuencias tanto para el entorno como para las personas que residen en el litoral.
  • Así es la playa secreta de Málaga perfecta para hacer buceo: tiene un rico fondo marino y está casi desierta
    Los 180 kilómetros de costa que componen la provincia de Málaga albergan playas y calas para todos los gustos, necesidades y actividades. Así, el territorio malagueño cuenta desde los enclaves más tranquilos en los que desconectar del bullicio exterior a grandes arenales en los que tomar el sol y disfrutar del mejor ocio de la Costa del Sol, o los lugares más naturales e inexplorados en los que realizar toda clase de deportes acuáticos. Y para este último fin, existe una playa en Estepona considerada perfecta para los amantes del buceo, el esnórquel y toda clase de actividades acuáticas.