"Estar preparados para la guerra es uno de los medios más eficaces para conservar la paz" Geonge Washington DiariodeAvisos Santa Cruz de Tenerife, viernes, 15 de marzo de 2019 DECANO DE LA PRENSA DE CANARIAS FUNDADO EN SANTA CRUZ DE LA PALMA EN 1890 Sigo IIL Número 45010 120 Militares españoles se preparan en Canarias para los frentes de Irak y Mali Los medios de comunicación isleños comprueban 'in situ' el entrenamiento de unidades del Ejército de Tierra en los campos de maniobras de Fuerteventura La Brigada Canarias XVI participará en mayo en dos misiones de alto riesgo; en febrero la base maliense de Koulikoro sufrió un ataque terrorista PáGINIS 3,12 Y13 DIARIO DE AVISOS FUE TESTIGO AYER EN EL MATORRAL Y PAIARA (FUERTEVENTURA) DE LAS MANIOBRAS DE LOS MILITARES CANARIOS, QUE INSTRUIRÁN A LOS EERCITOS DE IRAK Y MALL. Foto: Fran Pallero ESTUDIANTES DE TENERIFE Y LA PALMA SE CONCENTRAN HOY CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO, SIGUIENDO LA MOVILIZACIÓN FRIDAYS FOR FUTURE QUE PROMUEVE LA NINA GRETA THUNBERG PNSsY Alcaldes solicitan ElDiputado del auxilio al CabildoComún emite 65 AHI evita someter a votación en Cinco muertos ElTSJC instruye la denuncia de Podemos por las listas de espera en los disturbios para tratar la basura con termitas advertencias alsu asamblea ladurante el apagón Gobierno canario ruptura con CC Un total de 71 milltantes de la en Venezuela Varias ONG hacn balance de bs La Mancomunidad del Nordeste Rafael Yanes calfica de "inadmisble reclama información a la Corporackón que el Ejecutivo regional no contese insular sobre cómo actuar ante estos a los requerimientos de informacbn residuos 'peligrosos La fomaclón morada acudió a la Agrupación Herrefia Independiente incidentes bab el corte de tuldo piden a mano alzada el voto secreto, eéctrico, que ha duradb cinco dasy que vMa contencloso-administratva contra la'inactvidad" del Goblerno, tamblén PGA34 e incumpla la ley. PAGINIS 4YS frente a 89 que se opusleron. PAGINA49 Maduro tacha de 'sabotaje". PAGNA por os conclertos con privadasPiGNAL

Día siguiente 



Recognized text:
Noticias
- Los cuidados paliativos a domicilio se extienden al norte de Tenerife
El Hospital Universitario de Canarias (HUC) y el Área de Salud de Tenerife han puesto en marcha el servicio de cuidados paliativos a domicilio acciones que refuerzan la atención a pacientes y familiares que requieren de estos cuidados en la zona norte de Tenerife debido a los cambios socio demográficos que se han producido las últimas décadas. De esta forma, se da continuidad al proyecto de cuidados paliativos a domicilio que se inició en octubre en el sur de Tenerife. Desde este miércoles se expande a la zona norte de la Isla comenzando por la zona básica de salud de Icod de los Vinos, que incluye a los usuarios del centro base de Icod y los adscritos a los consultorios de Garachico, San Juan del Reparo, el Tanque, San José de los Llanos y la Montañeta dando asistencia una población de 32.200 habitantes. La finalidad es atender en sus casas a los pacientes con patologías graves, así como a sus cuidadores con un importante trabajo de coordinación entre atención primaria y atención hospitala - Alertas por calor: el Gobierno establece cambios clave en el horario laboral
Con la llegada del verano, España enfrenta su primer gran episodio de temperaturas extremas. Desde el lunes 30 de junio, los termómetros no han dado tregua: los registros medios rozan los 36 grados durante el día y no bajan de los 25ºC por la noche, marcando el inicio de un periodo sofocante que, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), podría extenderse al menos hasta el jueves 3 de julio. Ante esta situación, la AEMET ha activado avisos de nivel amarillo y naranja en la mayor parte del país, e incluso alertas rojas en zonas especialmente afectadas. Estas condiciones, denominadas “cúpulas de calor”, representan un riesgo real para la salud, en especial para quienes desempeñan trabajos al aire libre o expuestos al sol. El caso reciente de una trabajadora de limpieza en Barcelona, fallecida tras terminar su jornada durante uno de los días más calurosos del fin de semana, ha puesto el foco en la urgencia de actuar. Nuevas obligaciones para las empresas en caso de alerta por calo - Vino de vacaciones a Tenerife y lo que le pasó cambió su cara para siempre: “Llevo así 5 años, es frustrante”
Jessica McGirr, una joven irlandesa de 24 años que vive en Nueva York, jamás pensó que un paseo en barco por las costas de Tenerife terminaría marcando su rostro para siempre. Tenía 19 años cuando se quedó dormida bajo el sol sin protección solar, durante unas vacaciones con amigos. Estuvo expuesta a los intensos rayos UV durante al menos cuatro horas, lo que le provocó quemaduras en todo el cuerpo y una intensa inflamación en la nariz, que desde entonces no ha desaparecido. “El enrojecimiento ha arruinado mi confianza en mí misma y ahora me maquillo todos los días para disimularlo”, confesó Jessica en declaraciones al medio británico The Sun. Aunque las marcas del cuerpo desaparecieron en una semana, el tono rojizo en la nariz persistió durante meses. Hoy, cinco años después, sigue siendo visible y le genera constantes incomodidad en público, ya que la gente le suele preguntar si “está enferma o se trata se algún tipo de afección cutánea”. Un error común con consecue - El Supremo ordena al Gobierno y a Canarias informar cada 15 días de la acogida de menores migrantes
El Tribunal Supremo ha ordenado al Gobierno central y al de Canarias que le remitan un informe quincenal sobre la situación de los alrededor de 1.000 menores migrantes solicitantes de asilo que debe acoger el Estado en su red de protección internacional, tal y como ordenó el pasado 25 de marzo. En una providencia, la Sala de lo Contencioso-Administrativo ha requerido este miércoles a ambos ejecutivos que, cada 15 días, remitan un informe conjunto sobre los avances producidos en este ámbito, después del acuerdo alcanzado entre ambas partes para que el Estado acoja a estos jóvenes. Como parte de este acuerdo, el pasado lunes el Gobierno informó al de las islas que se había procedido a dar de alta a los primeros 827 menores en el Sistema de Acogida de Protección Internacional, por lo que pasaban a ser responsabilidad del Estado. Además, ayer tuvo lugar una reunión entre ambas partes, en la que el Gobierno central ofreció 400 plazas definitivas en la Comunidad de Madrid para la acogida de esto - Provivienda denuncia que el 99% de las inmobiliarias aceptan que el titular discrimine a migrantes
La asociación Provivienda alertó ayer de que el 99% de las inmobiliarias que operan en España están realizando algún tipo de práctica excluyente a la hora de alquilar viviendas a personas migrantes al aceptar que los titulares les discriminen su acceso, una tendencia que ha ido en aumento en los últimos años. Esta es una de las realidades que se plasman en el informe Se alquila. Racismo inmobiliario. El director de Provivienda en Canarias, Fernando Rodríguez, expuso que hace unos meses una mujer marroquí residente en Gran Canaria llamó a una inmobiliaria para buscar una vivienda para alquilar. “No obtuvo respuesta, la rechazaron por ser migrante”. Entonces denunció su caso a Provivienda y la inmobiliaria tuvo que indemnizarla por daños morales con 4.000 euros. Además, debido a esta práctica discriminatoria se consiguió que tuviera preferencia para visitar los inmuebles para arrendar que esta entidad anunció en lo sucesivo. Y su personal aceptó hacer una formación para evitar la xenof