SuCESOS P 27 Hallan muertos a los dos niños que habían desaparecido en Valencia Los han encontrado enterrados en las inmediaciones del domicilio familiar POR FIN ES VIERNES ATARAZANAS Arizona Baby Los vallisoletanos actúan en La Cochera CORAZÓN GASTRONÓMICO www.laopiniondemalaga.es DE MÁLAGA PRECIO 1,40€ VIERNES, 15 DE MARZO DE 2019 | AÑO XX | NÚMERO 7.175 | DIRECTOR JOSÉ RAMÓN MENDAZA Este diario utiliza papel reciclado al 80,5% GREGORIO TORRES La alfombra roja ya está preparada en la calle Alcazabilla. Ciencia Unicaja destina medio millón de euros a la investigación contra el cáncer FINANCIARÁ 3 PROYECTOS QUE SE LLEVARÁN A CABO EN HOSPITALES DE LA PROVINCIA Las investigaciones se centrarán en cáncer de mama, pulmón y biopsias líquidas. P 10 L. O. El periodista Pablo Montesinos. Política Pablo Montesinos, número uno del PP al Congreso CASADO DESIGNA POR SORPRESA AL CONOCIDO COMUNICADOR Tiene 33 años y es almeriense aunque pasó parte de su infancia en Málaga. P 13 Málaga Málaga de cine Arranca hoy la 22 edición del «Festival de Málaga. Cine en español», que se prolongará hasta el 24 de marzo y que además de la Sección Oficial incluye cientos de actividades. Será además un gran revulsivo turístico para la ciudad y la provincia. El sector espera una ocupación hotelera de más del 85% P 3 y 28 a 33 El barrio de La Paz quiere un parking LOS VECINOS DE LA ZONA LO EXIGEN ANTE EL GRAVE PROBLEMA DE APARCAMIENTO P9

Día siguiente 



Recognized text:
Noticias
Una incidencia obliga a un tren Sevilla-Málaga a trasbordar pasajeros y retrasa Cercanías
Una incidencia en la infraestructura ferroviaria ha obligado a un tren de Media Distancia Sevilla-Málaga a trasbordar pasajeros a uno de alta velocidad (AVE) para continuar viaje y ha originado en las líneas de Cercanías de la provincia malagueña retrasos medios hasta de hora y media.El espetero, un oficio símbolo de la Costa del Sol que busca el relevo generacional
El oficio de espetero, tradicional en la Costa del Sol, donde esta delicia gastronómica se ha convertido en símbolo para propios y visitantes, afronta las dificultades para encontrar un relevo generacional, ya que la brecha de edad cada vez es más amplia y hay problemas para incorporar a jóvenes empleados.Piden 30 años de prisión para el acusado de asesinar a su pareja a cuchilladas en Benajarafe
Apenas le dio tiempo a llamar a Emergencias 112: «Que me mata, que me mata». Cuando la Policía Nacional llegó a la vivienda de Benajarafe (Vélez-Málaga), los agentes encontraron el cadáver de Eva María y al presunto asesino con los dos pies rotos. José les contó que tras matar a su pareja intentó ahorcase tirándose desde la terraza con una cuerda del tendedero amarrada al cuello, pero el cordón se rompió y al caer erguido se fracturó los huesos de los talones. La Fiscalía de Málaga refleja en su escrito de acusación las palabras que utilizó en ese momento para confesar a los agentes el crimen y su desprecio por la fallecida: «La hija de puta está con otro y yo no soy cornudo de nadie, la mato vaya, le he tirado a matarla, vaya mierda de cuchillo que se ha doblado cuando le he tirado, me he querido matar y mira lo que me ha pasado, [...]».Turismo y comercio afianzan su empleo estable en Málaga: el 60% de los contratos son fijos
El turismo y el comercio, dos de los sectores más significativos a nivel laboral de Málaga (se mueven actualmente, tras el inicio de la temporada veraniega, en un pico de casi 238.000 trabajadores), han aumentado de forma significativa su cifra de contrataciones estables tras la reforma laboral que entró en vigor hace tres años. Si hasta la entrada en vigor de ese texto apenas un 10% de los contratos firmados cada mes por estos dos segmentos eran de carácter indefinido, la tasa en este 2025, a mitad de ejercicio, es de casi el 60%, según los últimos datos recogidos estos días por el Observatorio Argos, dependiente de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía. Es decir: dos de cada tres contratos que ha suscrito el sector de enero a junio (en concreto, 53.300 dentro del total de más de 91.200 altas registradas) fueron fijos.El alza de los carburantes lastra los bolsillos en pleno periodo vacacional
Los bolsillos de las familias se han visto condicionados en este inicio de las vacaciones estivales como consecuencia de la subida de algunos productos básicos. Así lo reconocen los portavoces de las agrupaciones de consumidores en Málaga. Apuntan que la tensión bélica en el Golfo Pérsico entre Irán e Israel invirtió a mediados de junio la tendencia en los precios de los carburantes. Ahora se sitúan prácticamente en niveles de principios de esta pasada primavera. Y tampoco ayudan a la economía de muchos malagueños que ya 2024 se cerrase con máximos históricos en la subida de carnes, pescados o en la bebida más consumida, el café.