Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Menorca:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
MENORCA

EDITORIAL MENORCA S.A.

l

Año LXXVIII. Número 26.751

l

Jueves

14 de marzo
2019
Precio 1,20 €
www.menorca.info

DEPÓSITO LEGAL ME-1-1958

Els estudiants del
‘Ramis’ promouen un
món sense plàstics

Identificades a
l’Illa 116 noves
espècies d’aranya

Lorena Medina
canta ‘La Gioconda’
amb el cor del Liceu

Presenten amb una exposició
un projecte que proposa solucions per acabar amb el greu
problema. MIRA ● Pàgina 22

És fruit de dos anys de feina
del biòleg Joan Bosco Febrer i
l’aracnòleg José Antonio Barrientos. MIRA ● Pàgina 23

La mezzosoprano menorquina torna als escenaris i segueix fixe al Deutsche Oper
Berlin. CULTURA ● Pàgina 20

INCREMENTO DE SUELDO  El Govern aumenta en 5.000 euros la retribución de los médicos
para acabar con la falta de profesionales para esta tarea y así desatascar el servicio ■ TEMA DEL DÍA 4

Las valoraciones de la
discapacidad alcanzan
los 4 meses de demora

SUCESOS

Comienza el
lunes el juicio
al parricida
de Son Blanc
Se enfrenta a 31 años de cárcel o de ingreso en un centro
psiquiátrico. La defensa alega
esquizofrenia. ● Página 11

LOCAL ● Página 7

Carbonero será la
‘dos’ del PSOE al
Parlament y Maria
José Camps, a Maó
LOCAL ● Página 9

Patrimonio insiste
en rechazar los
toldos adosados a
la muralla del puerto

LOCAL ● Página 6

La Illa del
Rei tiene
ya su 1,5 %
cultural
 El Gobierno acepta
dedicar una partida de
292.957 euros para
reformar los edificios

DEPORTES

El Barça golea al
Lyon (5-1) y pasa a
cuartos de final de la
Liga de Campeones
●

Página 24-25

La RFEF creará las
categorías Elite y
Promesas de
fútbol femenino
Voluntarios de la Fundación, trabajando en la recuperación del espacio. Foto: TONI BARBER

LOCAL

Solo 1 de cada
4 menorquines
va a trabajar
a pie o en bici
Varios deportistas, ayer en la pista de atletismo. Foto: GEMMA ANDREU

Un estudio del Gabinet de Medicina
Esportiva concluye, por contra, que
un 80 por ciento de los residentes en
la Isla es activo físicamente, pese a
que se abusa del coche. ● Página 5

●

Página 26



Noticias
  • Ya es Navidad
    Vivo con un estrés constante y una intranquilidad que no te puedes ni imaginar. Ha sido cerrar Halloween y Tots es sants y automáticamente ya se ha activado el modo Navidad. Tengo la sensación que este año la época más feliz llega con una exasperante antelación que va a hacer que de aquí, a cuando lleguen los días señalados, hayamos aborrecido los turrones, los villancicos y el exceso de amor que se respira en el ambiente. De los mazapanes no, porque no conozco a nadie que no viva aborrecido del mazapán todo el año.Seguir leyendo ...
  • Narcisistas a montones
    Lo que crece en el vocabulario crece en la realidad. Sabemos que lo que no se nombra no existe, pero ahora hemos confirmado que lo que se nombra mucho existe mucho, en cantidad. Desde que la palabra narcisista, poco usada salvo en novelas y en psicología, y que hace referencia al narcisismo, una afección mental y trastorno de la personalidad de gente extraordinariamente egocéntrica y muy vanidosa, se puso de moda de la noche a la mañana, de pronto hay más narcisistas que nunca, están en todas partes. Das una patada en el suelo y brotan por docenas, exhibiéndose y alardeando de sí mismos como si fuesen el presidente de Estados Unidos. Seguir leyendo ...
  • Historia silenciada de Menorca
    En toda sociedad viva y activa existe una constante preocupación por recuperar su historia popular, esa que alimenta la conciencia colectiva y el sentido de pertenencia de un pueblo. Siempre he creído que con la llegada de la democracia se potenciaría el conocimiento sobre nuestra historia más cercana. Ya lo advertía el profesor Josep Fontana, aquel 10 de noviembre de 1979, cuando en el hotel Capri de Maó nos hablaba de la importancia de organizar talleres de historia en los que maestros y alumnos trabajasen juntos para recopilar la memoria popular y difundirla entre los sectores más comprometidos.Seguir leyendo ...
  • Baldragas
    La magia no existe. Lo digo por si alguien todavía cree que el señor ese con chaqué que corta por la mitad con un serrucho a una linda señorita lo hace de verdad, o que la paloma que sale de su chistera acaba de materializarse de la nada. Los magos son artistas del despiste. Rapidísimos, sutiles, certeros en el arte de distraer tu atención para que no veas el truco. En eso son también especialistas nuestros políticos. Chusma casi en su totalidad, aberrantemente inútiles y totalmente prescindibles, hay que reconocerles el ímprobo esfuerzo en distraernos para que no veamos lo nefasto de su gestión. España se desangra en muchas vías de agua. La más urgente es económica: el sueldo más común es ya el salario mínimo, lo que puede significar dos cosas: las empresas españolas son ruinosas o los empresarios españoles son piratas. Anclada a esta urgencia vienen otras: la vivienda, la subida de los precios, el chabolismo rampante…Seguir leyendo ...
  • ¿Vacuna Zohran Mandani?
    30-X-25 juevesDejando de lado los previsibles y continuos zascas escuchados en la comisión de investigación (mención de honor para el histérico senador popular, interviniente final, y el insistente y cansino «no me consta» presidencial), me llama la atención que aún estemos a vueltas con la pandemia discutiendo sobre el trascendental papel del confinamiento y las vacunas en su resolución. Algunos se lo han tomado como marca ideológica y siguen con el sonsonete del arresto domiciliario. Bien, están en su derecho, y además, la combativa judicatura española les dio la razón, pero muchos -espero- seguiremos pensando que se tomaron las medidas más adecuadas y eficaces en momentos especialmente dramáticos. Se pregunta Pablo Martín-Aceña en su libro «La guerra eterna» (Galaxia Gutenberg. 2021) si la covid-19 va a dar paso a una nueva era, a un mundo distinto, como propiciaron la peste justiniana que acabó con la Antigüedad, la peste negra, que puso fin a la Edad Media, las epidemias de la América