Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Diario de Avisos:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
"Elpoder no corrompe. El miedo corrompe, tal vez el miedo a perder el poder" John Steinbeck
DiariodeAvisos
Santa Cruz de Tenerife. jueves, 14de marzo de 2019
DECANO DE LA PRENSA DE CANARIAS FUNDADO EN SANTA CRUZ DE LA PALMA EN 1890
Sigo IIL Número 45009 120
Anticorrupción se hace
cargo de investigar al
presidente Fernando Clavijo
Los bloques de
El Cardonal sufren
aluminosis, como
Las Chumberas
A pear de que el Ayuntamiento de
La Laguna tiene constanda del problema
desde 2015, aún o han comerzado ni
lss inspeccdones de casas. PIGNS12Y3
La jueza amplía la instrucción del caso Grúas 18 meses más y el TSJC tiene
previsto resolver la próxima semana el recurso de Clavijo; Luis del Rio
nuevo fiscal jefe de Canarias, en sustitución de Vicente Garrido PAINar9
UZGADOS
El Iberostar arrolla
al Promitheas y pasa
a cuartos de final de
la Champions ras osu
El Cabildo denuncia
a Onda Rossa por
el aval fallido del
Circuito Insular
del MotorPaSA
AUTOGRUAS
RETIRADA DE VEHICULOS
Netflix ya rueda en
La Palma la serie
LA JUEZA DEL JuzGADO DE INSTRUCCIÓN NÚMERo 2 DE LA LAGUNA ACORDO AYER AMPLIAR EL PLAZO DE INSTRUCCIÓN DEL CASO GRÚAS HASTA UN MAX IMO DE 18 MESES
SABADO
16 MARZO
DESDE 19H
LUCRECIA
CONLA BANDA MAS POPULAR
DE VENEZUELA
TRIBUTOA CELIA CRUZ
A BAND
HARD ROCK HOTEL TENERIFE

Noticias
  • Las Verónicas sigue sin cámaras después de quince años pidiéndolas los comerciantes
    Más de 15 años después de que la Asociación de Empresarios de Playa de Las Américas y Costa Adeje (Aepaca) comenzara a pedir la instalación de cámaras de seguridad en Las Verónicas (Arona), los dispositivos de videovigilancia siguen sin colocarse en esta zona de ocio nocturno del sur tinerfeño, muy frecuentada por turistas, mayoritariamente británicos, a pesar de las “constantes reyertas y robos en la zona”, denuncian los comerciantes. Si a principios de semana, el presidente de Aepca, Víctor Sánchez, volvía a alzar la voz en este periódico para denunciar la “situación límite” del sector ante la inseguridad que se vive en la zona, desde otros ámbitos empresariales han respaldado su queja en los últimos días. El coordinador del Círculo de Empresarios y Profesionales del Sur de Tenerife (CEST), Michael Bharwani, subrayó el hartazgo del colectivo que representa: “Ya estamos cansados, solicitamos presencia policial, porque hay carteristas, personas que venden droga a plena luz del d
  • Sombra, skatepark y una zona para mayores en el nuevo parque de La Vera
    Contar con sombra para disfrutar del parque todo el día es la principal preferencia de los vecinos y vecinas de La Vera a la hora de diseñar el futuro parque del barrio, que ocupará más de 5.000 metros cuadrados. Le siguen el interés por un skatepark o zona de patinaje, propuesta que destaca especialmente entre la población joven, una zona para mayores, así como medidas que refuercen la seguridad y el mantenimiento. Estas prioridades ponen de manifiesto una visión integral del espacio, en la que bienestar, accesibilidad y el cuidado van de la mano. Entre las propuestas complementarias destacan áreas de descanso y socialización, fuentes de agua, merenderos, anfiteatro o puntos de agua potable que completan una visión de parque funcional y vivo, preparado para acoger actividades culturales y recreativas. En menor medida, también surgieron opciones como la instalación de mesas de ping pong, zonas de juegos tradicionales o canchas de deportes de raqueta. Asimismo, la ciudadanía demanda una zon
  • Pernoctar en el refugio de Altavista costará 29 euros para residentes
    Teleférico del Pico del Teide ha sido la única empresa que se ha presentado a la licitación del Cabildo para la concesión del servicio de gestión del refugio de Altavista, en el Parque Nacional del Teide, que salió a concurso el pasado septiembre con un presupuesto de 5,9 millones para una duración inicial de dos años (con posibilidad de prórroga de cuatro años más). Tras el análisis de la oferta presentada por la empresa, la Dirección insular del Medio Natural del Cabildo ha aceptado la propuesta de la Mesa de Contratación de adjudicarle el servicio, según la información publicada en la plataforma de contratación de la Corporación insular. Por lo que la previsión es que, si no hay imprevistos en la tramitación que falta, Teleférico del Pico del Teide será el que gestione el refugio de Altavista en su nueva reapertura. En cuanto a los precios para pernoctar en el refugio, la licitación del Cabildo establecía unos precios máximos que podía exigir el concesionario, con la posibilidad d
  • El Gobierno aprobará “este mes” un decreto ley sobre Canarias
    El Consejo de Ministros aprobará este mes un decreto ley que recogerá los compromisos más urgentes incluidos en la llamada agenda canaria, como los relativos a las compensaciones aún pendientes por la erupción volcánica de La Palma. Fuentes del departamento que dirige Ángel Víctor Torres, el de Política Territorial, adelantaron este viernes que probablemente ese decreto ley se aprobará en alguno de los dos próximos consejos, aunque su contenido no está aún cerrado. Sí se tiene claro que incluirá dos cuestiones: la deducción del 60% en el IRPF para los contribuyentes residentes en La Palma y una transferencia de 100 millones con destino a esa misma isla. Los fondos se emplearán básicamente en compensar a los agricultores afectados por la erupción de 2021, que quedaron postergados en las primeras ayudas al tener prioridad quienes perdieron su casa bajo la lava, y también, aunque en una parte menor, a pérdidas de segundas residencias. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el
  • Podemos reclama el cierre de los centros de migrantes financiados por España
    La eurodiputada y número dos de Podemos, Irene Montero, reclamó ayer al Gobierno de España que se clausuren de inmediato los dos centros de atención temporal de migrantes que se han reabierto en Mauritania con fondos españoles, al considerar que son “cárceles ilegales” que atentan contra los derechos humanos. En declaraciones a los medios antes de participar en un acto sobre la propuesta del partido de nacionalizar Repsol, Montero acusó al Ejecutivo de estar aplicando una política en materia migratoria “calcada a la de la fascista Georgia Meloni (la primera ministra de Italia”. “Es una lógica y es una política de fronteras que es racista, que es criminal y que es ilegal, que está poniendo en serio riesgo los derechos humanos de miles de personas que están migrando”, apostilló la exministra de Igualdad, quien exigió el “cierre” de estos centros. Por otro lado, Esquerra Republicana (ERC), Bildu y el BNG quieren que el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, expl