Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Diario de Avisos:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
"Elpoder no corrompe. El miedo corrompe, tal vez el miedo a perder el poder" John Steinbeck
DiariodeAvisos
Santa Cruz de Tenerife. jueves, 14de marzo de 2019
DECANO DE LA PRENSA DE CANARIAS FUNDADO EN SANTA CRUZ DE LA PALMA EN 1890
Sigo IIL Número 45009 120
Anticorrupción se hace
cargo de investigar al
presidente Fernando Clavijo
Los bloques de
El Cardonal sufren
aluminosis, como
Las Chumberas
A pear de que el Ayuntamiento de
La Laguna tiene constanda del problema
desde 2015, aún o han comerzado ni
lss inspeccdones de casas. PIGNS12Y3
La jueza amplía la instrucción del caso Grúas 18 meses más y el TSJC tiene
previsto resolver la próxima semana el recurso de Clavijo; Luis del Rio
nuevo fiscal jefe de Canarias, en sustitución de Vicente Garrido PAINar9
UZGADOS
El Iberostar arrolla
al Promitheas y pasa
a cuartos de final de
la Champions ras osu
El Cabildo denuncia
a Onda Rossa por
el aval fallido del
Circuito Insular
del MotorPaSA
AUTOGRUAS
RETIRADA DE VEHICULOS
Netflix ya rueda en
La Palma la serie
LA JUEZA DEL JuzGADO DE INSTRUCCIÓN NÚMERo 2 DE LA LAGUNA ACORDO AYER AMPLIAR EL PLAZO DE INSTRUCCIÓN DEL CASO GRÚAS HASTA UN MAX IMO DE 18 MESES
SABADO
16 MARZO
DESDE 19H
LUCRECIA
CONLA BANDA MAS POPULAR
DE VENEZUELA
TRIBUTOA CELIA CRUZ
A BAND
HARD ROCK HOTEL TENERIFE

Noticias
  • Esta es la calle en pleno centro de Santa Cruz de Tenerife que muy pronto será peatonal
    La calle Puerto Escondido se modernizará para integrar una plataforma única peatonal, lo que implicará reorganizar el tráfico, actualizar las redes de servicios (electricidad, telecomunicaciones, abastecimiento, agua regenerada, saneamiento y drenaje separativo) y demoler y reasfaltar tramos afectados en calles adyacentes. Además, se renovará el alumbrado y mobiliario urbano y el arbolado. El proyecto de urbanización de esta vía, en el corazón de la capital, fue presentado el miércoles por el Ayuntamiento santacrucero a vecinos y comerciantes. Una obra que se prevé comenzar a partir de mayo de 2026 y cuenta con un plazo de ejecución de 16 meses y un presupuesto de 1,3 millones. El alcalde, José Manuel Bermúdez, señaló que “es un paso más en la revitalización del casco histórico, garantizando la accesibilidad, la seguridad y la calidad ambiental de las calles. La participación de los vecinos es fundamental para ajustar la actuación a las necesidades de quienes viven y transitan por e
  • Inician las obras de renovación del muelle pesquero de Tajao
    El Gobierno de Canarias dio inicio ayer a los trabajos de renovación integral del muelle pesquero de San Miguel de Tajao, en el municipio de Arico. El proyecto, con una inversión superior a 1,2 millones de euros, busca recuperar y mejorar esta infraestructura clave para la actividad pesquera en el sur de Tenerife. El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Narvay Quintero, presidió el acto simbólico de arranque de la actuación, acompañado por el director general de Pesca, Esteban Reyes; la alcaldesa de Arico, Olivia Delgado, y el consejero delegado de la empresa pública Gestur Canarias, Agoney Piñero. Quintero señaló que la firma del acta de replanteo “permite dar luz verde a una intervención urgente y necesaria, dado el deterioro de las instalaciones y la pérdida de espacio operativo, que ha venido afectando al trabajo de la cofradía de pescadores de San Miguel de Tajao”. Dos fases y doce meses de ejecución El proyecto contempla una actuación sobre ca
  • Juan Manuel, 16 años malviviendo en una cueva de Tenerife
    Juan Manuel lleva 16 años viviendo, o sobreviviendo, en una de las tantas cuevas que flanquean el cauce del santacrucero barranco de Santos, un enclave natural donde, actualmente, residen ocho personas más, la mayoría hombres y de nacionalidad extranjera, que han transformado estas grutas naturales en improvisados hogares. Cada uno se encarga de cuidar su pequeño techo de piedra aunque, en el caso de Juan Manuel, la cueva en la que habita la comparte con su amigo Manuel, un tinerfeño con el que convive desde hace 13 años en este barranco y quien, además, es el que le ayuda con dinero de la paga mínima vital que recibe por si enferma o necesita comer. Juan Manuel tiene 41 años y es otra de las tantas personas en situación de calle y con problemas de salud mental que se han convertido en asiduas de las calles de la ciudad. Gallego de nacimiento, llegó a Tenerife en busca de trabajo hace casi 20 años. Sin familia y completamente solo empezó a trabajar como aparca coches (los conocidos gorrillas
  • Los vecinos de Azorín denuncian un ‘camping’ de sinhogares en el barrio
    Los vecinos del barrio de Azorín, concretamente los residentes de la comunidad de propietarios Cepsa I, en el bloque 4 de la urbanización de la calle Pedro Salinas de la capital, no aguantan más. Según denuncian a DIARIO DE AVISOS, se ha instalado un campamento de personas sin hogar en dicha calle, justo en la explanada trasera de la asociación de vecinos, frente a sus viviendas, lo que ha incrementado, alegan, la inseguridad ciudadana en la zona. “Estamos viviendo un estado de abandono por parte del Ayuntamiento capitalino, al cual nos hemos dirigido presentando escritos con fotografías de la actual situación en más de una ocasión y hemos solicitado al alcalde, José Manuel Bermúdez, que nos dé una solución a esta problemática, de la que seguimos esperando respuesta”, indican los afectados. A juicio de los vecinos, el campamento improvisado en los jardines de la zona “nos está ocasionando situaciones de insalubridad, ante la suciedad que generan las personas allí establecidas, apart
  • Denuncian la expansión de plagas en Canarias: “La situación es grave y preocupante”
    La recientemente constituida Asociación de Trabajadores de la Tierra Canaria (Atratican) acusa a los gobiernos canario y central de “abandonar a su suerte” a los agricultores, a los que considera “indefensos” frente a la expansión de plagas tras la prohibición de determinados productos fitosanitarios. Este colectivo con representación en La Palma, La Gomera, El Hierro, Tenerife y Gran Canaria urge una respuesta “contundente” de la Consejería de Agricultura ante una situación que define de “grave y preocupante”. Atratican alerta de que la retirada de plaguicidas en aplicación de una normativa europea, como el Gazel, ha dejado a los agricultores “totalmente desarmados” frente a plagas como la mosca blanca, la cochinilla y los ácaros. A ello se suma la detección de la filoxera en Tenerife, que afecta a los viñedos y achacan a deficiencias en los controles fitosanitarios en los puertos y aeropuertos. Advierten de que las consecuencias podrían traducirse en “pérdidas millo