Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Información:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
MIÉRCOLES, 13 DE MARZO, 2019  AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TOMÁS MAYORAL | AÑO 79 / III ÉPOCA | NÚMERO 12.530

PRECIO: 1,40 EUROS CON LIBRO: +3,95 €

www.informacion.es
Nuevos datos sobre el poeta P 51

Editan un epistolario con más de 40
cartas inéditas de Miguel Hernández

Hoy, los suplementos

P 42 y 43
y centrales

ALICANTE

Este diario utiliza
papel reciclado al 80,5%

Hoy, especial

Futurmoda
P Cuadernillo central

 LLÉVESE

HOY

del
98
Ocho

PRIME
ENTREGRAA

 El segundo ERE de la empresa supondrá la extinción de 168 empleos de los cinco centros de
trabajo noveldenses  La decisión también prevé el cese de la producción de la factoría 1 P 2 y 3

INVESTIGAN A LA EXDIPUTADA
ELVIRA SUANZES POR COLABORAR
EN EL BLANQUEO DE AL MENOS
20 MILLONES DE EUROS P 16 y 17

FERNANDO BUSTAMANTE

INFORMACIÓN

La marmolera Levantina despide a
274 trabajadores por los ajustes en
las plantas de Novelda y la cantera

El testaferro
uruguayo de
Zaplana le
responsabiliza
de organizar
la trama

Elvira Suanzes y Eduardo Zaplana en una imagen de 2006.

Juan Roig, ayer ante
el mostrador de
comida preparada
para llevar en el
centro de
innovación de la
compañía.

Mercadona apunta a Italia para crecer

La compañía de supermercados alcanzó en 2018 un beneficio de 593 millones de euros, un 84% más

El semen transmite
las alergias
UNA MUJER HIPERSENSIBLE A UN TIPO DE PENICILINA SUFRE UNA
REACCIÓN GRAVE TRAS UN CONTACTO SEXUAL ORAL CON SU PAREJA
El Hospital General de Alicante ha asistido a una mujer de 
años con un caso de
alergia grave a la
amoxicilina, un
tipo de penicilina

que su pareja había
tomado para hacer
frente a una infección
de oído y que le
transmitió a través del
semen. P 4

P 32 y 33

Un juez impide
el arranque de
los almendros
por la xylella
LA DECISIÓN JUDICIAL CUESTIONA
EL PLAN DE LA GENERALITAT
PARA ERRADICAR LA PLAGA
Los afectados confían en que sirva de precedente
para detener la destrucción de árboles sanos, mientras que Agricultura defiende sus medidas. P 20

Principio de
acuerdo entre
la CEV y Uepal
para conseguir
la integración de
las dos entidades
 EL INGRESO LO DEBEN APROBAR
LAS DOS ORGANIZACIONES A LO
LARGO DE LA PRÓXIMA SEMANA P34



Noticias
  • Cómo convertir el turismo en una experiencia a través de la comunicación
    La jornada «Comunicación & Turismo: cómo transformar a través de la comunicación destinos en experiencias», organizada por DIRCOM, Asociación de Directivos de Comunicación, e INFORMACIÓN, reunió el pasado lunes a voces clave del turismo, la hostelería y la comunicación para analizar el papel esencial de esta disciplina en la construcción de destinos competitivos y memorables. El acto fue inaugurado por Rosa Ruiz, vicepresidenta de DIRCOM Comunidad Valenciana y Región de Murcia y Dircom Territorial de Quirónsalud Levante y Canarias, quien subrayó que esta jornada reflexiona sobre «cómo la comunicación puede transformar los destinos turísticos en experiencias inolvidables».
  • El gobierno de Barcala culpa al Botànic del "conflicto ideológico" sobre el valenciano
    La culpa es del Botànic y el equipo de gobierno del popular Luis Barcala no tiene intención de crear ningún conflicto idiomático en Alicante. Este es el mensaje que ha trasladado la concejala y portavoz del ejecutivo local, Cristina Cutanda, cuando se le ha preguntado por el hecho de que la semana pasada el PP y Vox reclamaran que la capital de la provincia deje de ser zona de predominio lingüístico valenciano. “El conflicto ideológico lo creó el Botànic. Nosotros estamos orgullosos de vivir en una ciudad en la que el castellano y el valenciano conviven en armonía. Por nuestra parte no hay interés en crear ningún conflicto, sino en reflejar la realidad sociocultural de Alicante. La mayoría es castellanohablante. Nosotros no vamos a crear ningún conflicto entre las dos lenguas”, ha manifestado este martes Cutanda en rueda de prensa pese a la polémica suscitada por la iniciativa plenaria.
  • La huelga de jueces y fiscales paraliza la Justicia en Alicante al ser secundada en un 80 %
    La huelga de jueces y fiscales ha tenido un seguimiento masivo en la provincia de Alicante durante su primer día. Cerca de un ochenta por ciento de los profesionales la ha secundado y centenares de procedimientos suspendidos. Los pasillos de las sedes judiciales estaban este martes inusualmente vacíos, en unas fechas en las que todavía hay una intensa actividad pese a que coincide con el inicio de uno de los turnos de las vacaciones de verano. Estas son semanas en las que numerosos órganos judiciales van cerrando algunos de los asuntos que tienen pendientes antes de que empiecen las vacaciones. Sin embargo, la actividad era similar a la de cualquier día de agosto, mes que es inhábil judicialmente y en el que solo se atienden los asuntos estrictamente urgentes. La huelga continuará este miércoles 2 de julio y el jueves 3. Para estos días de paros, ni siquiera hay convocatoria oficial de concentraciones frente a las sedes judiciales. 
  • El Ayuntamiento de Alicante se plantea cambiar la ubicación de la hoguera Calvo Sotelo tras los daños al ficus en la cremà
    Un año más el ficus de la céntrica plaza Calvo Sotelo ha sufrido los daños de la cremà de la hoguera en la plaza homónima. Así se observa en sus hojas y así lo lamentan algunos vecinos, que recuerdan que la lona publicitaria que teóricamente debía protegerlo cubría una mínima parte de este árbol centenario.
  • De la limpieza al transporte: Alicante amplía las auditorias externas a sus servicios
    Alicante amplía la mira de sus auditorías externas. El Ayuntamiento de Alicante ha iniciado el procedimiento para contratar auditorías externas sobre el estado económico-financiero de varios de sus contratos públicos más relevantes. La Junta de Gobierno Local aprobó este martes la convocatoria de una licitación que extiende las auditorías, centrada hasta ahora tan solo en el servicio de Limpieza, a los contratos de transporte urbano, emisión de títulos de viaje y tratamiento de residuos hasta ahora excluidos de este control contable.