MENORCA EDITORIAL MENORCA S.A. l Año LXXVIII. Número 26.748 l Lunes 11 de marzo 2019 Precio 1,20 € www.menorca.info DEPÓSITO LEGAL ME-1-1958 Un recital amb l’art que neix al cor de dues illes CULTURA ● 18 «Fondear cruceros en La Mola crearía muchos problemas» Los vecinos de Trepucó, en pie de guerra por la perrera Ricardo Matosses Orbe, práctico del puerto de Maó, analiza la situación actual de la rada. LOCAL ● Páginas 8 y 9 Rechazan la ubicación propuesta por el Ayuntamiento por estar junto a 30 viviendas. LOCAL ● Página 10 INFORME JUDICIAL Tres de cada cuatro víctimas son de nacionalidad española. ■ TEMA DEL DÍA 4 Aumentan un 42 % las condenas por violencia machista en Menorca Es la isla balear donde más crecieron las denuncias en el último año, aunque solo el 17 % acaba en una sentencia Una pesadilla que no finaliza tras la ruptura de la relación: dos de cada tres órdenes de protección son hacia los ex EL DATO 272 LOS CASOS DE MALTRATO DENUNCIADOS EN 2018 LOCAL Carlos Torrent ocupará el ‘número 2’ de la lista del PP al Consell El que fuera fundador de la UCD en Ciutadella durante la Transición se da de baja de Ciudadanos para regresar a las filas populares. ● Página 6 LOCAL ● Página 6 Las izquierdas no formarán candidatura unitaria al Senado LOCAL DEPORTES Epílogo sin épica Noguera-Calmet y ArroyoSancho no desaceleran y vencen la Epic Trail 360 Página 23 ● SERGI GARCIA JORDI SARAGOSSA El Real Madrid se da una tregua ante el Valladolid (1-4) ● Página 26 El Avarca pierde ante el Barça después de remontar (3-2) ● Página 22 La ‘milla de oro’ del turismo de interior en el centro de Ciutadella La calle Sant Sebastià suma su quinto ‘hotel boutique’ en apenas 150 metros ● Página 7
Portada del periodico Menorca:
Noticias
Recognized text:
Noticias
- El premi per viure i sentir ‘sa roqueta’
«Sort que t’he fet cas hi he vingut» és el títol de l’audiovisual que ha obtingut el Premi Domingo Marquès del MENORCA • «Es Diari». És obra de tres joves estudiants ciutadellencs, Júlia Moll, Manuel Pérez i Antoni Allès, que expressen a través del muntatge els sentiments que transmet ser de Menorca. Dels treballs presentats per a la categoria de fotografia i vídeo dels Premis Periodístics d’«Es Diari», el jurat va considerar destacar aquest audiovisual que es presenta com una mena de missatge personal, on un amic li confessa a l’altre que tornar a Menorca durant uns dies li ha permès recuperar aquelles sensacions que només troba a l’Illa. Antoni Allès, Júlia Moll i Manuel Pérez, són els autors d’aquest cant a la Menorca enyorada.I és que aquest és un vídeo creat per tres joves que estan estudiant a Barcelona, i expliquen a través d’aquest guió, nodrit d’imatges de la Menorca menys prototípica —la que s’allunya del tòpic d’Illa estival i turística—, «l - Nostalgia del cine
La oferta cinematográfica en Menorca es un páramo desierto. Si antes ya sufríamos las limitaciones propias de la periferia de una provincia insular, con escasa oferta en versión original o películas menos taquilleras que duraban poco en cartelera por poner dos ejemplos, ahora ya no queda nada del cine comercial. Se ha ido una de las pocas ofertas de ocio que nos quedaba, donde pasar tardes de domingo o, en las fechas de vacaciones escolares que acaban de quedar atrás, compartir en familia o con amigos una sesión de pantalla grande y palomitas que no sean las del microondas. Porque acudir al cine es algo más que ver el último estreno, es un acto social, es el antes y el después, el coloquio de andar por casa sobre la peli en cuestión, compartir con un montón de extraños cuando se apagan las luces las emociones que transmiten esas historias que narra el proyector. Muchos recuerdos vagan por esas salas que ahora, con las limitaciones impuestas por la pandemia, se ven abocadas al cierre. Como tantos - Cobardías, mentiras y desamor
Tenías unos ocho años -calculas-, y cursabas, en el instituto (el único), incomprensiblemente edificado entonces en el extrarradio de Mahón, lo que, en los 60, se denominaba ‘Preparatoria’, dos cursos que, como su propio nombre indica, te preparaban (¡y de manera magnífica!) para acceder al Bachillerato Elemental. Doña María, una anciana repleta de sabiduría (y conocimientos), te embelesaba con su dulzura, su vocación a cuestas y esas canas que el tiempo había ido pariendo para darle esa imagen, merecida, de bonhomía. Entre multiplicación y multiplicación, entre norma y norma de buena educación (¡ay!), entre río y río (¿sabría algún adolescente citar, hoy, el nombre de tres de ellos?), aquella venerable maestra os preparaba éticamente para la vida. En cierta ocasión os inculcó que la credibilidad era como la virginidad, ya que, una vez perdida, no se podía recuperar. Y -añadía- que la mejor manera de extraviarla era mediante la mentira. La recordaste ayer releyendo un libro de Ast - Prorrogar y mantener los ERTE mientras no arranque la reactivación
El Gobierno permanece a la espera de que los agentes sociales acepten la última propuesta que les presentó para prorrogar los expedientes de regulación de empleo (ERTE) hasta el 31 de mayo. La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ya ha anunciado que se agilizará la tramitación de los expedientes, porque los retrasos han motivado numerosas críticas. El Gobierno plantea la prórroga automática de todos los expedientes sin que sean necesarias nuevas autorizaciones administrativas, lo que ahorrará costes de gestión. En esta ocasión el texto puede salir aprobado únicamente con el apoyo de los sindicatos, pero no de los empresarios. Las patronales insisten en suavizar la cláusula que impide despedir durante seis meses a las empresas que se han beneficiado de un ERTE, bajo pena de tener que devolver todas las ayudas recibidas. El Gobierno no acepta esta exigencia, que los sindicatos también rechazan tajantemente. Balears, que cerró el 2020 con 30.983 trabajadores en ERTE por la paralización de la activ - Traslado urgente del Mateu Orfila a Son Espases de un enfermo grave de covid-19
Un enfermo de covid-19 que se hallaba ingresado en la UCI del ‘Mateu Orfila’ fue trasladado anoche al hospital de referencia de Son Espases debido al empeoramiento de su estado. La preparación de dicho traslado de máxima prioridad y muy complejo se puso en marcha ayer por el servicio del 061 y en el mismo participaron especialistas llegados desde el hospital Vall d’Hebron de Barcelona y el equipo de la UCI del ‘Mateu Orfila’. El paciente de covid-19, sin patologías previas, es un hombre de 58 años de edad que estaba ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos ya que necesitaba ventilación mecánica. No obstante su situación se complicó, sufre una insuficiencia respiratoria grave que hace necesario el uso de la técnica ECMO (sistema de oxigenación por membrana extracorpórea), que permite darle oxígeno al paciente cuando la ventilación convencional no es suficiente y que está disponible en Son Espases. El traslado, considerado de riesgo extremo, se realizó ya con este dispositivo en marc