Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Periódico de Ibiza:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
17º/11º
MÁXIMA / MÍNIMA

Kindelán, el oficial que se
estrelló en globo en Ibiza

 Nublado
 Humedad: 70%
 Viento: 29 km/h

 Una tormenta arrastró al militar
hasta aguas ibicencas en 1907 Página 12

Temperaturas hoy

www.periodicodeibiza.es

Eivissa, lunes, 11 de marzo de 2019 / Precio: 1,30 € / Año CXXVI. Número 40.225

ENERGÍAS RENOVABLES ● Los cálculos de la institución surgen de la extrapolación
de un informe de Menorca ● La Conselleria Insular de Territori i Mobilitat prepara una
hoja de ruta hacia la movilidad cien por cien eléctrica IBIZA Y FORMENTERA ● Página 4

El Consell estima que la
transición a la energía
solar en Ibiza costará
cerca de 1.000 millones

IBIZA Y FORMENTERA

El PP de Sant Josep
se compromete a
remodelar la plaza
de Sant Jordi
●

Página 6
IRENE ARANGO

En la jornada de limpieza de ayer
participaron 60 voluntarios.

Cala Tarida tiene
más microplásticos
que ses Salines
●

Página 11

DEPORTES
MARCELO SASTRE

MARBELLA FC

Los unionistas vieron cómo su rival les hizo
tres ocasiones en los siete primeros minutos.

La UD Ibiza
fracasa ante el
Marbella (3-1)
●

Páginas 20 y 21

Victoria cómoda de
la Peña ante el
Constància (2-0)
●

Página 22

El CD Ibiza cae ante el
Sóller y se complica el
salto al ‘play off (2-0)
●

Página 23

El derbi de fútbol
sala se salda con el
triunfo del ‘Gasi’ (2-5)
●

Página 29

Más de 300 participantes en
la Cursa per la Dona de Vila

Noelia Pérez, Moisés
Márquez y los dúos GámezCasanueva y Andreu-Riera
se alzaron con la victoria
DEPORTES ● Páginas 30 y 31



Noticias
  • Gabriel Rufián y Ester Expósito, pillados bailando bachata en un after en Madrid
    Gabriel Rufián, diputado de ERC, y la actriz Ester Expósito fueron vistos bailando juntos en una discoteca de Madrid, un momento que se ha hecho viral en redes sociales en 2025. La escena tuvo lugar en un after en la zona de Moncloa, donde fueron grabados mientras disfrutaban de un baile al ritmo de «El Malo» de Aventura. Según ha podido confirmar este medio, ambos se conocieron esa misma noche en La Cucaracha, nombre que recibe el local El Internacional los miércoles. Testigos aseguran que congeniaron tan bien que continuaron la noche juntos hasta llegar al after donde fue capturado el vídeo. Fue el tuitero MarkiLokuras Y quien compartió inicialmente el vídeo al escribir: «Ayer estuve en un after en Moncloa y lo que vi con mis ojos no fue real, casi me da un parrake viendo bailar a Ester Expósito con Rufián». Posteriormente, el youtuber Wall Street Wolverine amplificó la difusión del material. Fuentes presenciales aseguran que la grabación es auténtica y describen el ambiente como una reunión
  • Avanza la electrificación del parque de vehículos
    La electrificación del parque automovilístico de Balears avanza, pero lo hace a un ritmo menor del deseado. En este sentido, los objetivos planteados por la Unión Europea parecen hoy lejanos en el horizonte. Porsche, Mercedes-Benz, Ford o Stellantis, que cuenta con las marcas Citroën, DS Automobiles, Opel, Peugeot, Abarth, Alfa Romeo, Chrysler, Dodge, Fiat, Jeep, Lancia, Maserati... han decidido dar marcha atrás en su planes de electrificación. Han levantado el pie del acelerador y alargan la vida de sus modelos de combustión, al tiempo que aplazan la salida de nuevos automóviles eléctricos. La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones, publicó días atrás el Barómetro de la electromovilidad referente al tercer trimestre de 2025. El Indicador Global de Electromovilidad es el resultado de la media del Indicador de Penetración del Vehículo Electrificado y el Indicador de Infraestructura de Recarga. Pues bien, España se sitúa en 21,2, mientras que en el trimestre anterior estab
  • Mahón-Menorca se consolida entre las grandes DOP
    El último informe publicado del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación sobre productos con Denominación de Origen Protegida sitúa al queso Mahón-Menorca entre las tres principales denominaciones queseras de España. Con 2,6 millones de kilos certificados en 2024, la DOP menorquina solo queda por detrás del Queso Manchego, con más de 17 millones de quilos y del gallego Arzúa-Ulloa, que supera los tres. Le siguen Idiazabal, Cabrales o Torta del Casar, lo que confirma el peso alcanzado por el producto menorquín en el panorama nacional. Este mes de octubre la DOP Mahón Menorca celebrará su cuarenta aniversario desde su registro poniendo en valor el compromiso de ganaderos, queserías y maduradores que mantienen viva una tradición centenaria y que han sabido adaptar su trabajo a los nuevos tiempos. ORÍGENES. La Denominación de Origen Mahón Menorca nació oficialmente en 1985 y quedó registrada en la Unión Europea en 1996. Hoy agrupa 96 fincas ganaderas, 50 queserías y 40 locales de madura
  • El abuelo
    Hace más de 40 años, en esta misma terraza, el abuelo dormía con un colchón apoyado contra la puerta de la recepción, por si algún cliente llegaba tarde. Era un pequeño hostal de ocho habitaciones y dos duchas compartidas. No había ordenador, ni reservas online, ni plan estratégico. Solo trabajo, intuición… y hambre de hacerlo bien. La empresa familiar cuenta hoy con tres hoteles. Acaba de llegar el mayor de sus nietos, recién incorporado. Están solos. Frente a frente, un café en la mesa y mucho por decir. - ¿Te acuerdas de esta silla?- No. ¿Por qué?- Porque fue la primera que compré para el hostal. Me la vendieron de segunda mano y costaba menos que el miedo que tenía.- No lo sabía.- Claro que no. ¿Cómo ibas a saberlo? Tú naciste cuando ya teníamos el segundo hotel.Nunca viste el colchón en el pasillo, ni la fregona detrás del mostrador.- Pero siempre lo he valorado, abuelo.- Lo sé. Pero no se trata de valorar. Se trata de entender el significado.Cuando levantas algo con tus manos, l
  • Democracias sin hijos
    Tras las terribles y devastadoras guerras de la primera mitad del siglo XX, se produjo un babyboom aunque en algunos países, como el nuestro, llegó un poco más tarde. Aquellas generaciones que vivieron los desastres bélicos se esforzaron por mirar, sobre todo, al futuro en un claro intento de dejar atrás su horrible pasado. Tuvieron muchos hijos y, por ellos, trabajaron duro. Sin duda, pusieron empeño en evitar las privaciones materiales con las que crecieron. Su máxima aspiración fue legar un mundo mejor a sus descendientes también en lo social. Huían, como de la pólvora, de la confrontación ideológica y partidista. Los miembros de esa generación sabían, o tal vez tan sólo intuían, que el crecimiento económico es la fórmula que mejor permite que todos puedan mejorar su posición sin antagonismos ni banderías. Para ellos el esperanzador futuro era más importante que el sacrificado presente. Se preocupaban de los temas de su familia, dejando para otros los de la humanidad. Pusieron mucho énf