Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico La Opinión de Málaga:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
EntREvista a juan jOsé millás P 24

«Preveo una campaña sucia»
El escritor reflexiona sobre la literatura y la política.
«Llegan a Europa los métodos de Trump», advierte

málaga P 8

POlítiCa P4

Accidentes de tráfico

Denuncia de Izquierda Unida

Abogados de víctimas exigen que
no se les cobre tasa por atestados

Fernando Francés logró irregularmente
ayudas para reformar dos inmuebles

www.laopiniondemalaga.es

DE MÁLAGA
LUNES, 11 DE MARZO DE 2019 | AÑO XX | NÚMERO 7.171 | DIRECTOR JOSÉ RAMÓN MENDAZA

PRECiO 1,40€

Este diario utiliza
papel reciclado al 80,5%

LA OPINIÓN

Un hombre
mata a
puñaladas
a su pareja
en Estepona

Ouassim Oumaiz,
nacido en Nerja hace
19 años, con su medalla.

 El hombre, británico, apuñaló a la

mujer, vecina de Montejaque, en
presencia del hijo adolescente de ambos
 El individuo intentó suicidarse con
cortes en las muñecas por lo que fue
atendido en el Hospital Costa del Sol P 12

Vivienda
El comprador
local gana
peso frente
al inversor
extranjero

LAS COMPRAS CON HIPOTECA
SUPONEN EN MÁLAGA EL 57%

La firma de préstamos subió
casi un 10% en un año. P 3

Reportaje
ARCINIEGA

Las incógnitas de la
próxima Semana
Santa de Málaga

EXPECTACIÓN ANTE LA
REVOLUCIÓN CONCEPTUAL Y
ESTÉTICA QUE SE PREVÉ P 6

Un nerjeño de oro
Ouassin Oumaiz se proclamó ayer a sus 19 años
campeón de España de cross en el nacional de Cáceres
y correrá ahora el mundial de aarhus (Dinamarca) P 36



Noticias
  • Ni Grecia ni Italia: Málaga tiene la laguna artificial más grande de toda Europa, con aguas cristalinas y arena blanca
    Con el buen tiempo protagonizando ya la mayoría de las jornadas de la provincia de Málaga, es habitual que los ciudadanos destinen gran parte de su descanso a esos entornos que les permitan disfrutar de las temperaturas más cálidas en lugares frescos y relajados. Así, las playas, ríos y piscinas se presentan como las opciones más recurrentes, aunque existe otra posibilidad para aquellos que quieran llevar a cabo un plan diferente: visitar la laguna artificial más grande de toda Europa, que está en Málaga.
  • Las duchas en las playas de Málaga volverán a funcionar este verano a partir del 15 de junio
    El Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Sostenibilidad Medioambiental, ha informado del levantamiento de todas las restricciones al uso de agua potable que seguían activas en la ciudad por la sequía. Así, entre otros, han indicado que las duchas en las playas estarán en servicio a partir del 15 de junio.
  • Málaga alcanza un nuevo récord de empresas y supera por primera vez la barrera de las 59.000
    Málaga ha alcanzado en el mes de abril un nuevo récord de empresas adscritas a la Seguridad Social, una cifra que confirma su gran momento de actividad económica. La provincia ha superado por primera vez en su historia la barrera de las 59.000 compañías dadas de alta en el sistema (concretamente, tiene ahora 59.237) y rebasa así las 58.896 firmas de junio de 2024, que hasta ahora eran su máximo histórico, según la estadística del Ministerio de Trabajo y Economía Social.
  • Ocho detenidos por blanquear los beneficios obtenidos por el narcotráfico
    Agentes de la Policía Nacional han detenido a ocho personas por blanqueo de capitales procedentes del narcotráfico. Los registros y arrestos se han practicado en Málaga y Melilla.
  • La futura estación de autobuses subterránea del Centro de Málaga, a la espera de fondos europeos
    La 'nueva' ciudad que el Gobierno municipal de Paco de la Torre ha encomendado a macroproyectos como su Plan Málaga Litoral se verá supeditada -en tiempo y forma- a la inyección que se vaya recibiendo de fondos europeos. Y, sin ir más lejos, el Consistorio pretende redactar los proyectos de algunas de sus actuaciones más señeras en cuanto se le notifique la concesión de las ayudas que tiene solicitadas para ello. Es el caso, por ejemplo, de la redacción de los proyectos de dos intercambiadores llamados a reordenar el transporte público en la capital, como son la futura estación subterránea de autobuses de la plaza de la Marina -que sustituirá a la actual ‘subestación’ de Muelle Heredia- y otro espacio con una finalidad similar situado en la Explanada de la Estación, en las inmediaciones de Vialia.