DOMINGO, 10 DE MARZO, 2019 AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TOMÁS MAYORAL | AÑO 79 / III ÉPOCA | NÚMERO 12.527 www.informacion.es Blindaje a la isla P 33 ❛ La prohibición de fondear en Tabarca llega a la Audiencia Nacional P Suplemento central El boom de las telecos de pueblo PRECIO: 2,50 EUROS CON COCINA VEGETARIANA: +7,95 € Este diario utiliza papel reciclado al 80,5% magazine y el suplemento P Cuadernillo central ALICANTE LLÉVESE HOY SEGUND A ENTREG A COCINA VEGETARIANA Verduras para todo el año La irrupción de la extrema derecha exigía el adelanto de las elecciones El presidente del Consell evita las críticas a Compromís pese al desencuentro con su socio y sostiene que «no hacen falta puentes con Oltra» P 16 a 18 « La próxima legislatura subiremos la presión por la financiación, gobierne quien gobierne» ❜ « Damos visibilidad a que no estamos en el Levante feliz» « No hay conflicto lingüístico, quieren dividir para arrapar votos» PILAR CORTÉS Dos de los trabajadores seleccionan la ropa que han recogido previamente en sedes de Cáritas. El PSPV cierra filas con Puig en un comité marcado por el sorprendente adiós de Ciscar P 15 Los análisis del domingo UNA FLOR Y ALGUNOS CARDOS por Juan R. Gil P 2 y 3 VOLVERÁ EL CONCORDE Y SEGUIREMOS SIN TREN Reciclaje de ropa y de vidas Cáritas crea una empresa donde empleados en riesgo de exclusión social recogen y seleccionan prendas usadas Tras un proceso de reutilización en Barcelona, se venden en tiendas solidarias P 10 por F. J. Benito P 8 La crisis del diésel llega a las gasolineras Las ventas de gasóleo se estancan en las estaciones de servicio de la P 12 provincia. Fronteras donde se unen los idiomas El límite entre zonas de habla valenciana y castellana llega hasta tierras murcianas. P 26
Día anterior Día siguiente 


Recognized text:
Noticias
Se busca pareja para compartir piso: los solteros de Alicante no pueden permitirse un alquiler
La soltería no es opción para quien quiera independizarse en Alicante. Incluso, vivir de forma autónoma después de una separación también se antoja, en muchos casos, imposible. Los precios de alquiler, que baten máximos mes tras mes, y los de compra de vivienda, también en ascenso continuo, ya han superado hace mucho tiempo la capacidad adquisitiva individual de los alicantinos.
El obispo Munilla bendice el nuevo columbario de la Concatedral de San Nicolás
La Concatedral de San Nicolás de Alicante ha abierto un nuevo espacio que busca garantizar el descanso eterno en un entorno sagrado. El nuevo columbario, destinado a custodiar las cenizas de los difuntos, fue bendecido por el obispo José Ignacio Munilla este domingo 2 de noviembre, tras el acto de precanonización del médico Pedro Herrero, que ahora descansa en la capilla del Cristo de la Buena Muerte.
Los restos del médico Pedro Herrero reposan ya en la Concatedral de San Nicolás
La capilla del Cristo de la Buena Muerte, ubicada en la Concatedral de San Nicolás de Alicante, acoge ya los restos mortales del Venerable Pedro Herrero Rubio, el pediatra alicantino conocido como “el médico de los pobres”. La ceremonia de traslado y entronización de la urna, celebrada este domingo 2 de noviembre a las 18 horas, congregó a numerosos fieles, vecinos y autoridades religiosas que quisieron rendir homenaje a una de las figuras más queridas de la ciudad.
Alfredo Corell, inmunólogo: “Hay que legislar para que difundir mensajes antivacunas sea delito”
Alfredo Corell (Madrid, 1963) es mucho más que un inmunólogo reconocido. Catedrático de universidad y miembro de la Sociedad Española de Inmunología, su voz se ha consolidado como una de las más respetadas en la divulgación científica del país. Habitual en programas de televisión, radio y prensa, ha hecho de la pedagogía sanitaria su bandera, desmontando bulos y acercando la ciencia a la ciudadanía con un lenguaje claro y empático.
El Ayuntamiento reactiva el plan de reformar la plaza de la Montañeta de Alicante
Con el eco de la Navidad a la vuelta de la esquina, el Ayuntamiento confía en un contrato menor para empezar a esbozar una renovada plaza de la Montañeta, uno de los puntos neurálgicos por excelencia de la ciudad durante las fiestas. Lo hace después de trazar varios proyectos en la zona deshechos con el tiempo y con el enclave bajo mínimos, repleto de baldosas agrietadas, parcheadas de la manera menos estética y con la fuente inútil y vallada desde las pasadas Hogueras.
Sitio web