Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Información:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
DOMINGO, 10 DE MARZO, 2019  AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TOMÁS MAYORAL | AÑO 79 / III ÉPOCA | NÚMERO 12.527

www.informacion.es
Blindaje a la isla P 33

❛

La prohibición de fondear en
Tabarca llega a la Audiencia Nacional

P Suplemento central

El boom de las
telecos de pueblo

PRECIO: 2,50 EUROS CON COCINA VEGETARIANA: +7,95 €

Este diario utiliza
papel reciclado al 80,5%

magazine y el
suplemento
P Cuadernillo
central

ALICANTE

 LLÉVESE

HOY
SEGUND
A

ENTREG
A
COCINA
VEGETARIANA

Verduras para todo el año

La irrupción de la extrema derecha
exigía el adelanto de las elecciones
 El presidente del Consell evita

las críticas a Compromís pese
al desencuentro con su socio
y sostiene que «no hacen falta
puentes con Oltra» P 16 a 18

« La próxima legislatura
subiremos la presión por
la financiación, gobierne
quien gobierne»

❜

« Damos visibilidad a que no
estamos en el Levante feliz»

« No hay conflicto lingüístico,

quieren dividir para arrapar votos»
PILAR CORTÉS

Dos de los trabajadores
seleccionan la ropa que
han recogido previamente
en sedes de Cáritas.

El PSPV cierra
filas con Puig
en un comité
marcado por el
sorprendente
adiós de Ciscar P 15
Los análisis del domingo
UNA FLOR Y ALGUNOS
CARDOS por Juan R. Gil P 2 y 3
VOLVERÁ EL CONCORDE Y
SEGUIREMOS SIN TREN

Reciclaje de ropa y de vidas

Cáritas crea una empresa donde empleados en riesgo de exclusión social recogen y seleccionan
prendas usadas  Tras un proceso de reutilización en Barcelona, se venden en tiendas solidarias P 10

por F. J. Benito P 8

La crisis del
diésel llega a
las gasolineras
Las ventas
de gasóleo se
estancan en las estaciones de servicio de la
P 12
provincia.

Fronteras
donde se unen
los idiomas
El límite entre zonas de habla
valenciana y castellana llega
hasta tierras murcianas. P 26



Noticias
  • Instagram para niños, otro curso polémico del Ayuntamiento de Alicante
    Del tarot para mujeres emprendedoras, al Instagram para niños. De nuevo, un curso organizado por el Ayuntamiento de Alicante se ve envuelto en polémica. En esta ocasión, se trata de una serie de talleres que la Concejalía de Juventud ha impulsado para ayudar a jóvenes de entre 12 y 16 años a convertirse en influencers. Una propuesta que, desde el PSOE, tachan de "completa irresponsabilidad" y advierten de que puede afectar negativamente a los menores.
  • Barcala rectifica y amplía la limpieza de barrancos a las desembocaduras "por responsabilidad"
    Nuevo giro de guion. El Ayuntamiento de Alicante ha decidido avanzar en la limpieza de los barrancos de la ciudad ante posibles danas, incluyendo también la desembocadura de los cauces. Un tramo que, hasta este momento, había supuesto un conflicto entre la Administración local y el Servicio Provincial de Costas, que se señalaban mutuamente como responsables de dicho punto. Ahora, el gobierno de Luis Barcala asegura que ha asumido las labores "por responsabilidad", pero insiste en que es competencia del Gobierno.
  • A la calle por la masificación del centro de menores de Alicante
    La Plataforma de Profesionales del Sector Social ha denunciado la situación que atraviesan los centros de recepción de menores en la Comunidad Valenciana, con especial preocupación por el de Alicante, que actualmente acoge más del doble de su capacidad autorizada, según este colectivo. Hace un año, El Síndic ya pidió con urgencia a la Generalitat que promoviera el acogimiento familiar frente la saturación de los centros de menores.
  • El Ayuntamiento de Alicante intenta acelerar intervenciones en colegios tras caídas de cascotes
    Un paso para recuperar la normalidad. El Ayuntamiento de Alicante ha anunciado la adjudicación de reformas y mejoras en 13 centros educativos ubicados en la ciudad.
  • Operativo de la Policía Local contra los coches abandonados en la Zona Norte de Alicante
    Campaña contra el abandono de coches en la vía pública. La Policía Local de Alicante ha intensificado el control de vehículos estacionados en los barrios de la Zona Norte de la ciudad, donde ha identificado cerca de 40 automóviles en situación irregular, han informado fuentes municipales. El dispositivo ha derivado en la retirada de 10 coches abandonados, así como el inicio del procedimiento para la retirada de otros 29 sin titular conocido. También se han interpuesto otras 25 denuncias a propietarios por circular sin seguro.