Temperaturas hoy 18º / 6º MÁXIMA / MÍNIMA Despejado Humedad: 68% Viento: Flojo www.periodicodeibiza.es Eivissa, sábado, 9 de marzo de 2019 / Precio: 1,50 € / Año CXXVI. Número 40.223 8 DE MARZO ● La marea violeta tardó 90 minutos en recorrer el trayecto entre el Parque de la Paz y el Paseo Vara de Rey ● «Si nosotras paramos, el mundo se para», se leía en la pancarta que abrió la marcha IBIZA Y FORMENTERA ● Páginas 4 a 10 IBIZA Y FORMENTERA Los bomberos celebran su patrón ayudando a Jerome Unas 4.000 personas se manifiestan en Ibiza en el Día de la Mujer Donaron a los padres D. ESPINOSA del pequeño 1.000 euros que lograron recaudar DANIEL ESPINOSA Muchas participantes en la manifestación de ayer en Vila portaban carteles reivindicativos. Ayer entregaron el ‘cheque’ a los padres del niño, que sufre una enfermedad rara. ● Página 11 Rebajas del 30% para evitar la caída del turismo alemán ● Página 15 El motorista que sufrió una caída en Jesús, en coma en la UCI ● Página 16 «La limitación de tiempo a los VTC no nos deja dar el mejor servicio» D. ESPINOSA 360º La UD Ibiza cambia el balón por los palos de golf Aires Formenterencs, el gran referente musical de Formentera El club celeste celebra en Golf Ibiza su primer ‘Media Day’ ● Páginas 28 y 29 M. SASTRE DEPORTES El grupo cumple su 30º aniversario ● Págs. 18 y 19 Emilio Díaz es CEO de Dipesa Group. ● Páginas 12 y 13

Día siguiente 



Recognized text:
Noticias
- Ibiza vuelve a clamar por el fin del «genocidio» porque «el monstruo sigue matando»
«Somos una isla pequeña, pero no nos quedaremos callados». Así de rotundos se mostraban ayer los portavoces de ‘Eivissa amb Palestina’ durante la concentración celebrada en Vara de Rey a la que acudieron decenas de personas indignadas con lo que está sucediendo en Gaza. El arma más potente de Israel es tu silencio o Que lo injusto no me sea indiferente, fueron sólo algunos de los lemas que mostraban carteles colocados a los pies del monumento al mítico general ibicenco. Aunque al principio sorprendió el elevado número de efectivos policiales que se dejaron ver por el paseo, lo cierto es que la protesta transcurrió con toda la normalidad posible en un acto como el de ayer, en el que los participantes volvieron a expresar su repulsa por el ‘genocidio’ que, para la gran mayoría, está cometiendo Israel con el pueblo gazatí. Algunos sugirieron que los hechos acontecidos en Madrid el pasado domingo con la Vuelta Ciclista a España podrían haber motivado la abundante presencia de agentes. - El Espai Broner acoge a partir de este viernes la exposición «El Final del Camino» de Pedro María Asensio
El Espai Broner, sede de la demarcación de Eivissa y Formentera del Col·legi d’Arquitectes de les Illes Balears (COAIB), inaugura este viernes 19 de septiembre, a las 20 horas, la exposición «El Final del Camino» del artista visual Pedro María Asensio, comisariada por Cristina Sánchez Cardoso. La muestra, que podrá visitarse hasta el 16 de enero con entrada gratuita, propone una reflexión crítica y poética sobre la transformación de Ibiza y el futuro de la sociedad isleña. En esta ocasión, Asensio aborda el «decaimiento de Ibiza como destino abierto para todo aquel que llega en busca de un lugar mejor donde vivir» y denuncia su conversión en un «fenómeno de lujo», restringido a unos pocos. El proyecto plantea una metáfora visual cargada de interrogantes existenciales: «¿Quiénes somos y cómo hemos llegado hasta aquí? ¿Quiénes queremos ser y qué hemos de hacer para conseguirlo?». La exposición se articula en torno al contraste entre pintura y arquitectura, dos lenguajes que en est - Día del Turista en Ibiza: John Truby, el británico de 93 años que ha visitado 51 veces Santa Eulària para pasar sus vacaciones
El Ayuntamiento de Santa Eulària ha rendido homenaje este jueves a John Truby, un turista británico de 93 años de edad que ha visitado nada más y nada menos que 51 veces Santa Eulària para pasar sus vacaciones de verano. Como muestra de agradecimiento por su cariño y constancia, la alcaldesa Carmen Ferrer le hizo entrega una placa conmemorativa en un acto emotivo acto de reconocimiento celebrado en es Canar rodeado de su familia. - La Ibiza JoySail 2025 arranca con Es Vedrà como primer testigo
La Ibiza JoySail 2025 arrancó en aguas pitiusas con la celebración de una primera prueba que llevó a la flota a una regata con salida y llegada a los pies del islote de Es Vedrà, un recorrido de 15 millas que llevó a los barcos hasta Cabo Llentrisca y vuelta a Es Vedrà. El viento sopló suave sobre los 6 nudos y que fue subiendo pero apenas superó los 10 nudos de intensidad. La flota está compuesta por 22 unidades que van desde los 66 los 144 pies que están distribuidos en cinco grupos: Performance, Cruising L, Cruising M, Cruising XL y World Cruising; además cada categoría cuenta con clasificación Corinthian. En Performance, un año más el Moat es el barco que ha tomado la delantera y el más rápido de toda la flota, lidera la general después de invertir un tiempo de 2 horas, 56 minutos y 32 segundos. El barco de Juan Ball es el único que ha ganado todas las ediciones de la Ibiza JoySail y cuenta en su tripulación entre otros con Nacho Postigo y Toño Piris. Tras el Moat, otro clásico, el Jas - Surrealista: concursantes de 'Operación Triunfo' no saben leer la hora en un reloj de agujas
Un momento surrealista ha tenido lugar en la casa de los concursantes de Operación Triunfo. En el canal de YouTube del concurso, los fans pudieron presenciar las dificultades de los concursantes más jóvenes para leer un reloj de agujas. Durante un momento del desayuno, los alumnos se dirigieron al reloj de agujas que cuelga de la pared de la cocina para cerciorarse de que no llegaban tarde a los ensayos. Fue entonces cuando una de las concursantes comentó, entre risas: «tengo que fingir que sé leer esto». El reloj se compone someramente de dos agujas, una más larga y otra más corta, y carece de números. «La pequeña es la que marca la hora, y esta es la que marca los minutos», explicó una concursante al resto de compañeros. «¿Cómo sabes eso?», preguntó una compañera, a lo que esta respondió: «Intuición». Noemí Galera, la directora de la academia, acudió pronto al rescate de los alumnos. «Arriba está el doce. El tres, el seis y el nueve», explicó la directora, al tiempo que emulaba