Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Menorca:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
MENORCA
l

Año LXXVIII. Número 26.745

8M - DIA DE LA DONA

EDITORIAL MENORCA S.A.

l

DEPÓSITO LEGAL ME-1-1958

Las mujeres en cargos
públicos paralizan su
actividad por la huelga
El seguimiento será total en el Consell, mientras la alcaldesa de Alaior (PP) se desmarca. LOCAL ● Págs. 4 y 5

EMERGENCIAS  Se dirigen al Govern para que habilite un espacio para la unidad militar en
San Isidro  Estaría operativo en verano con medios materiales y humanos permanentes. ■ LOCAL 6

Los alcaldes piden por
unanimidad una base
de la UME en Menorca
Puertos
rechaza
que la Casa
Venecia
sea un bar
 No autoriza los usos
comerciales y de
restauración que se
interrumpieron por las
quejas vecinales LOCAL 7
●

DEPORTES

La Épic 360º
arranca con
318 valientes
●

Página 25

Futuro incierto de
Albert Torres en
la ruta, todavía
sin equipo ‘Pro’
●

Página 24

Viernes

8 de marzo
2019

Precio 1,20 €
www.menorca.info

El tribut pòstum
a una defensora
de la cultura
La família de la soprano
Maria Mercadal rep el Premi
Maria Lluïsa Serra del Consell. CULTURA ● Pàgina 19

BALEARS

La operativa
de vuelos con
Alemania se
adelanta al
mes de abril
El Consell de Menorca detecta que las previsiones para la
Isla son algo mejores que en
el resto de Balears. ● Página 12

LOCAL ● Página 8

Més rompe con
Podemos y opta al
Congreso con una
coalición balear
LOCAL ● Página 9

Ciutadella busca
duplicar el número
de efectivos de
Protección Civil
SUCESOS

Evita la cárcel
al indemnizar
al trabajador
que se quemó
en su náutica
La actividad de ocio en la Casa Venecia se inició en verano de 2016 tras la reforma del espacio.

Abona los 46.500 € que pedía el fiscal y acepta una
pena de 9 meses de prisión
que no cumplirá. ● Página 10



Noticias
  • Visita al Castillo de San Felipe
    Estando en la temporada invernal que es cuando nuestra Isla, sufre menos presión humana, Mateu Vives, Joan Salom y un servidor, tres amigos que nos reunimos de vez en cuando, para algún ágape, o alguna visita como la Planta de Milá, la central de Endesa, de nuestro puerto. Esta vez fuimos a visitar el Castillo de San Felipe, no sin antes haber contactado con el guía oficial del Consorcio Militar, Fernando Serrano Llabrés, por cierto, un verdadero gustazo con sus explicaciones.Seguir leyendo ...
  • Esplanada
    .Seguir leyendo ...
  • La obra por fases de la Esplanada de Maó mantiene el monolito franquista
    La ejecución por fases que plantea el Ayuntamiento salva por ahora el monolito franquista, que el concurso de ideas directamente eliminaba de la futura configuración de la plaza. El arquitecto Juan José Gomila entiende que sería lo mejor y justifica su supresión en el hecho de que el futuro del obelisco queda supeditado a futuras gestiones del Ayuntamiento con el Ministerio de Defensa. El alcalde pospone también cualquier decisión al respecto.Seguir leyendo ...
  • Clase media
    Los que mandan en la política balear y en el negocio turístico se han paseado por la feria de Londres a la búsqueda de nuevos mercados. Saben lo que se juegan. Nuestra secular dependencia de alemanes y británicos empieza a ponerse en duda y las miles de camas hoteleras y asientos aéreos necesitan captar ocupantes de cualquier nacionalidad. Todos los candidatos son buenos. Por eso se habla ya de buscar en Estados Unidos, en Canadá, incluso en Oriente Medio, con la esperanza de que la clase media de esos lugares no esté en jaque, como ocurre en la vieja Europa. Son realidades que no queremos ver, porque no nos gustan. Sociedades envejecidas, derrotadas, con una juventud para la que reproducir el patrón que seguimos nosotros -y millones de nuestros ancestros- es ya imposible.Seguir leyendo ...
  • L’esquerra postmoderna
    El Postmodernisme o el Postmaterialisme, posa en qüestió molts de supòsits que la modernitat considerava com a ferms, com les veritats universals, el progrés lineal o la idea que la raó i la ciència poden explicar i ordenar tot. Es comença a qüestionar els grans relats que tenia la modernitat o les explicacions totalitzadores, com el marxisme, el liberalisme, el nacionalisme o inclús la mateixa idea de progrés. Els postmoderns ens diran que cap relat és universalment vertader, tots són construccions situades i amb el que ens hem de fixar és el context cultural, històric i social.Seguir leyendo ...